05 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Jana, la mediana de las descendientes del presidente cántabro, trabajó para una empresa investigada por participar en una supuesta red criminal

Revilla contra las cuerdas: El 'caso Carreteras' que afecta a su hija salpica a su Gobierno

/ Jana Revilla (izda) junto a su padre.
La corrupción está salpicando a Cantabria, región en la que 59 personas han sido condenadas por diversas irregularidades desde 2016. El consejero autonómico de Obras Públicas, el regionalista José Luis Gochicoa, acaba de dimitir por el 'caso Carreteras', tras ser encarcelado el jefe de Carreteras de Cantabria, José Luis Díez, por presuntamente recibir sobornos de adjudicatarias, como una compañía que tuvo como empleada a una de las hijas de Miguel Ángel Revilla, Jana.

"Me voy tal y como llegué, con transparencia, dando la cara y totalmente limpio". Con estas palabras dimitía José Luis Gochicoa, hasta entonces consejero de Obras Públicas y Urbanismo del Gobierno de Cantabria y hombre fuerte del Partido Regionalista de Cantabria que dirige desde hace cuatro décadas el eterno Miguel Ángel Revilla, que el 28M se presenta a la reelección con 80 años de edad. 

Revilla mantenía ayer su discurso contra la corrupción que azotó a Zarzuela, pese a que Cantabria se ha convertido en una región afectada por las irregularidades, ya que 59 personas han sido condenadas desde 2016.

Esta cantidad previsiblemente se elevará próximamente por el 'caso Carreteras', el que ha provocado la dimisión de Gochicoa, responsable directo del principal salpicado por este caso, el hasta ahora jefe de Carreteras de Cantabria, José Luis Díez, recién encarcelado y "presunto sinvergüenza", según el propio Revilla. 

La empresa más afectada por el 'caso Carreteras' es Rucecan, "constructora de cabecera del PRC", según denuncia el diario regional Alerta. Es cierto que en las redes sociales intentaron vincular al propio Revilla con la constructora, señalando que su hija mediana, Jana, trabajaba en la actualidad para la misma. 

Pero el PRC ha desmentido este extremo, asegurando que Jana Revilla "nunca ha prestado servicio alguno a Rucecan, ni en consecuencia ha percibido sueldo de la misma". Eso sí, el partido de Revilla ha reconocido que tienen trabajando a Jana como administrativa en su sede santanderina y que esta trabajó en 2021 para otra empresa afectada por el 'caso Carreteras', el Grupo La Encina

Esta compañía, que tuvo como empleada de jardinería a Jana, ha recibido adjudicaciones del Gobierno por valor de 4,4 millones de euros en los últimos siete años, pero fuentes de la investigación consultadas por Elcierredigital.com desmienten que la contratación de la hija de Revilla se debiera "a un favor político", ya que desmarcan al presidente como implicado directo en el caso. 

Miguel Ángel Revilla. 

Es cierto que Revilla, autor de libros anticorrupción como 'La jungla de los listos', que publicó en pleno 2014, intenta soslayar en su discurso los numerosos casos de corrupción autonómicos y prefiere ejercer como analista de la corrupción a nivel estatal. 

Otros casos 

Dos ex altos cargos del Gobierno de Cantabria troceaban licitaciones para otorgar contratos a empresarios afines. Miguel Ángel Revilla recordó que las competencias del Servicio Cántabro de Salud están en manos del PSOE y afirmó que la corrupción le "repugna". La Audiencia Provincial de Cantabria condenaba al exdirector de Gestión Económica del SCS, Julián Pérez Gil, y a su número dos, Javier González, tras evidenciarse que troceaban contratos para repartirlos a empresarios afines sin pasar por concurso. 

"Que quede claro que no amparo la corrupción, que me repugna y que no la tolero", aseguró Revilla, que dijo no conocer "ni de vista" a los condenados. "Yo no les he nombrado, ni sé quiénes son, ni he hablado nunca con ellos, ni les conozco", aseguró. 

Revilla insinuó que son sus socios del PSOE los que deben dar explicaciones, ya que era consejera la socialista María Luisa Real cuando ambos fueron condenados. Pero el PP, a través de María José González, le preguntó "por qué ha tolerado, no ha perseguido y ha amparado un caso de corrupción en su Gobierno". 

Revilla y la corrupción

La corrupción es un material especialmente sensible para Revilla, ya que comenzó a adquirir entidad política en Cantabria cuando el expresidente Juan Hormaechea fue condenado por corrupción. El PRC digirió muchos de los votos del exdirigente del PP, que llegó a formar su propia formación (Unión para el Progreso de Cantabria, ya disuelta). 

Revilla ha hecho gala desde entonces de la ética política, asegurando que el PRC nunca ha tenido nada que ver con la corrupción. En varios de sus libros, y en muchas de sus intervenciones televisivas, el presidente critica a condenados de otros partidos. Eso sí, cuando la corrupción ha salpicado a su Gobierno, pone excusas como que no los nombró ni los conocía. 

COMPARTIR: