16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA ABOGADA OLGA MAJORAL DENUNCIA QUE "NO SE PUEDE NORMALIZAR AÑO TRAS AÑO ESTA SITUACIÓN PORQUE HAY MEDIOS PARA CAMBIARLA PERO NINGUNA VOLUNTAD"

Se repiten números cantados no premiados en el Sorteo de Navidad 2023: "Loterías del Estado no admite sus errores"

El Cierre Digital en / Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional.
/ Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional.
Pese al proceso judicial que tiene abierto la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) se han vuelto a cometer errores en el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2023 de la Lotería Nacional. Así lo han denunciado las dueñas de una peluquería de Combarro, Pontevedra. Estas dos mujeres vendieron un total de 250 décimos que fueron premiados en el sorteo, pero no en el listado oficial. La abogada Olga Majoral analiza la situación y la necesidad de una modificación en la dinámica.

El pasado 22 de diciembre tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2023 de la Lotería Nacional. En este sorteo hubo un total de 2.590 millones de euros repartidos entre los 1.807 premios. Sin embargo, no todos los premios cantados han salido en la lista oficial, algo que ya había ocurrido en años anteriores tal y como adelantó elcierredigital.com. Concretamente, durante el sorteo, los niños de San Ildefonso cantaron el número 57170, agraciado con una pedrea, es decir, cien euros. 

Cada año las dueñas de una peluquería de Combarro, Pontevedra, juegan ese número con sus clientas. Este año vendieran un total de 250 décimos, lo que supone una cantidad total de 25.000 euros. Sin embargo, cuando las dueñas de la peluquería fueron a cobrar el premio, la Administración no pudo hacerlo efectivo porque el 57170 no aparece en el listado oficial de números agraciados.

Sorteo Extraordinario Lotería de Navidad 2022

Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad.

En realidad, se trata de otro ejemplo de lo que ha ocurrido en años anteriores tal y como señaló la letrada Olga Majoral Bustos. Cabe recordar que el año pasado ya hubo 27 errores en el sorteo y en 2021 un total de 56 números fueron cantados pero se premiaron otros distintos. En esta línea, la respuesta  que dan desde la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) vuelve a ser la misma que dieron en el procedimiento judicial con Olga Majoral Bustos. 

La respuesta de SELAE es que “todos los años nos pasa que se escuchan números distintos, puede que los niños los canten mal. Pero el único documento oficial es la lista en la que se da constancia de los premios. Los números que se han cotejado con las bolas y se han revisado varias veces, hasta cuatro distintas”.

"Nada cambia y los errores se repiten"


Ante el caso de estas peluqueras, elcierredigital.com ha vuelto a contactar con la abogada Olga Majoral Bustos. La letrada señala que “hay mucha gente que no compra la versión de que los errores son de los niños porque SELAE no tiene manera de acreditarlo. La realidad es que ha vuelto ha pasar y seguirá pasando si nada cambia. Nuestra demanda pretendía ir más allá y modificar mínimamente la dinámica del sorteo para que tenga la seguridad jurídica que requiere un sorteo millonario de esta magnitud”.

“Lo que realmente me sorprende es la respuesta de SELAE, ya que es consciente de que tiene un procedimiento judicializado y de que el tema de los errores ya salió a la luz en 2021. Aunque esto esté en los tribunales, han decidido zanjar el tema diciendo que es algo que pasa todos los años. No se puede normalizar esta situación porque hay medios para cambiarla pero no hay ninguna voluntad”, añade Olga Majoral.

Listado de números cantados y números que fueron premiados en 2022.

En este caso la única opción que tienen las peluqueras y sus clientas, según la Administración de Loterías, es presentar una reclamación en la delegación de Loterías aportando su DNI y una copia de cada décimo 'premiado'. “La cosa es que son 25.000 euros de un sólo número. Si se hiciese un análisis comparativo se podría obtener el total de números que han sido cantados y no aparecen en la lista oficial. Ante los errores que se repiten año tras año es SELAE quien debería publicar un listado de subsanación de errores”, explica Olga Majoral.

Es relevante recordar que la normativa establece que únicamente hace prueba plena el listado oficial. La abogada indica que “la normativa también dice otras cosas. Por ejemplo, dice que el interventor debe subsanar en el momento cualquier error en directo, sin tocar las bolas y con la publicidad debida. Pese a esto, no lo hace ni en directo ni a posteriori. Entonces qué sentido tiene la retransmisión televisiva si lo que se canta no vale para nada, qué es una ficción o un show. También me pregunto qué función cumplen si no es la que les atribuye la normativa”. 

Bombo del Sorteo Extraordinario de Navidad.

Olga Majoral observa que “no hay ningún género de dudas respecto a los premios mayores, pero este sorteo tiene un problema grave de seguridad jurídica en lo que respecta a los premios menores. Pese a que sean premios menores no hay que minimizar el problema, que realmente nadie sabe ni dónde está, ya que hay más cosas que pueden fallar aparte de los niños. Lo natural sería aprovechar los medios tecnológicos para subsanar estos errores y modernizar el sorteo. Lo único que facilita este sistema es que SELAE atribuya la culpa al eslabón más débil de la cadena”.

“En el proceso judicial SELAE se escudaba en que no se podía modificar el sorteo porque supondría modificar la Instrucción General de Loterías y eso no se podía hacer. Sin embargo, lo cierto es que el sorteo con el paso del tiempo ha cambiado mucho sin modificar ni un ápice la Instrucción General de Loterías. Luego resulta que pese a que se repiten errores, no están dispuestos a modificar nada para solventarlo. También dicen que las tablas quedan expuestas en Madrid, pero cuando yo hice la reclamación nunca se me invitó a verificar las tablas. También cabe resaltar que se desconoce cuál ha sido la cadena de custodia de esas tablas”, concluye Olga Majoral.

COMPARTIR: