16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

TRAS CONOCERSE EL CRIMEN, EL EMBAJADOR APOYÓ A LA FAMILIA DEL ACUSADO Y ACOMPAÑÓ A SILVIA BRONCHALO EN SU VISITA A PRISIÓN, LEVANTANDO LA POLÉMICA

Vicente Cacho, cónsul de la Embajada de España en Tailandia, otro de los 'desaparecidos' del caso Daniel Sancho

Daniel Sancho y Vicente Cacho en un montaje.
Daniel Sancho y Vicente Cacho en un montaje.
No cesa el revuelo mediático en torno al caso de Daniel Sancho, que irrumpió en escena el pasado 6 de agosto. Han sido numerosos los protagonistas que han ido pasando por el caso, sin embargo, también son varios los que han 'desaparecido'. Uno de ellos es Vicente Pedro Cacho López de la Calzada, segundo jefe de la Embajada de España en Tailandia. Cacho apoyó a Silvia Bronchalo en su viaje a Tailandia para ver a Daniel, pero tras ser fuertemente criticado salió completamente del caso.

Numerosas personalidades han pasado por el caso de Daniel Sancho desde su irrupción mediática hace un mes y medio. Muchas de ellas, como Big Joke, lo han hecho para quedarse, pero otras tantas han preferido desvincularse del caso por las complicaciones sobrevenidas. Primero, porque es un presunto asesinato de un español en suelo tailandés, y segundo, porque en "algunas situaciones las cosas no se están haciendo como deberían", afirman fuentes cercanas al caso.

Una de estas figuras desaparecidas es la de Vicente Pedro Cacho López de la Calzada, segundo jefe de la Embajada de España en Tailandia. Vicente Cacho acompañó a Silvia Bronchalo en su visita a Sancho en la prisión de Koh Samui. Sin embargo, su presencia fue interpretada como un trato de favor hacia el nieto del actor fallecido Sancho Gracia, ya que son más de 900 presos de nacionalidad española los que se encuentran cumpliendo condena en las diversas prisiones localizadas en el país asiático y, según pudo saber elcierredigital.com, hasta ahora ninguno de ellos ha recibido visita de carácter consular.

Los problemas de Vicente Cacho en el caso 


El cónsul tuvo que hacer frente a un aluvión de críticas, ya que, además de acompañar a Bronchalo, hizo unas declaraciones. Según las voces críticas, "su función no es ser portavoz de familias sino de España". En estas declaraciones Cacho mostraba cierto distanciamiento con la policía tailandesa en lo que respectaba al caso de Daniel Sancho.

A esto hay que sumarle las importantes diferencias que hay entre los progenitores de Daniel Sancho. Por un lado, Rodolfo Sancho, apostó por contratar a Marcos García-Montes, algo en lo que Silvia Bronchalo no estaba de acuerdo. Tras la reciente problemática sobre la visita de Montes Silvia Bronchalo fue a la Corte Provincial de Koh Samui para presentar un documento para hacerse con los derechos sobre la representación de su hijo.

Vicente Cacho.

La falta de entendimiento entre Silvia Bronchalo y Rodolfo Sancho les ha llevado a solicitar, cada uno por separado, representar a su hijo ante la Corte de Tailandia. Los padres de Daniel Sancho han mostrado una tensión y una falta de coordinación que ha sorprendido a todos. En vista de estos problemas entre los progenitores y del aluvión de críticas recibido, Vicente Cacho decidió apartarse del caso y salirse del foco mediático.

La trayectoria de Vicente Cacho


Vicente Pedro Cacho López de la Calzada, de 50 años de edad, obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y, en 2006 se unió también a la Carrera Diplomática. Durante su trayectoria como diplomático, Cacho López de la Calzada ha ejercido como primer secretario en la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas localizada en la ciudad suiza de Ginebra.

En septiembre de 2020, fue nombrado nuevo cónsul adjunto del Consulado General de España en Caracas, y tenía, hasta este pasado mes de junio, a su cargo la Sección de Nacionales, Pasaportes y Servicios Administrativos.  

Vicente Cacho López de la Calzada: “Para mí es un privilegio servir a todos  los esp...

Vicente Cacho.

En febrero de 2023 Cacho López de la Calzada ascendió a un puesto de libre designación como segundo jefe de la Embajada de España en Tailandia. Así se publicó el pasado mes de abril en el Boletín Oficial del Estado, que recogía la resolución de la Subsecretaría del Estado por la que "se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Resolución de 9 de febrero de 2023, en la Carrera Diplomática".

También ejerce como jefe de la misión y encargado de negocios en la Oficina de la Embajada de España en el municipio caribeño de Castries, localizado en Santa Lucía. Tal y como recogió la revista 'Crónicas de la Emigración', Cacho expresó "su entusiasmo por asumir este cargo y destacó el privilegio de poder servir a los compatriotas españoles que residen en Venezuela". Durante su carrera diplomática, ha demostrado su compromiso con la asistencia a la diáspora española en el exterior, y su incorporación al Consulado General de España en Caracas subraya la importancia de esta misión en un contexto internacional.

Fernando Oca, otro de los 'protagonistas' olvidados


Una de las actuales ausencias es Fernando Oca, el intermediario designado entre la embajada española, la familia de Sancho y el hasta ahora abogado tailandés de Daniel, Anan Chuayprabat. Oca es gran conocedor de la idiosincrasia tailandesa, ya que lleva diez años establecido en el país, y director del despacho de Bangkok llamado Siam Royal International Law and Accounting Associates.

La buena relación entre el bufete del catalán Fernando Oca, que actuó como mediador en Bangkok, y Rodolfo Sancho, padre de Daniel, se ha visto dinamitada en las últimas semanas. Más aún con la renuncia del abogado tailandés. En un primer momento Oca mostró gran interés por ayudar a la familia. 

De hecho, según indicaban fuentes del entorno de Oca a elcierredigital.com, “la embajada de España en Tailandia suele contactar regularmente con su despacho cada vez que algún español se enfrenta a algún problema en el país asiático. Oca se encarga de resolver sus peticiones”.

Fernando Oca mediador Daniel Sancho en Tailandia: Objetivo Samui | El  Cierre Digital

Fernando Oca.

Fue Oca quien consideró que Anan Chuayprabat era la mejor opción para representar a Daniel. Cabe remarcar que este abogado tailandés ha conseguido evitar varias penas que aparentaban ser de muerte, como es el caso de Carlos Alcañiz, que asesinó al chileno René Patricio Guzmán en 2020 en Tailandia. Oca también eligió a Anan porque sabe hablar inglés, un idioma que en Tailandia no domina todo el mundo. Chuayprabat suele ser el abogado encargado de mediar entre las autoridades tailandesas y los extranjeros que acuden a Oca, que no son sólo españoles, sino que proceden de toda la comunidad hispana de América.

Fuentes diplomáticas consultadas por elcierredigital.com explicaban que “la embajada española eligió al letrado Anan Chuayprabat a través del mediador Fernando Oca porque es un gran especialista, con una reputación extraordinaria y muy respetado en Bangkok. Además, tiene mucha influencia y conocimiento sobre el proceder de la administración en Koh Samui. Su renuncia se debe a que consideró que se le estaba infravalorando y dejando de lado, en un segundo plano. Da la casualidad de que a Sancho se le va a juzgar en Koh Samui, donde Anan cuenta con gran reputación y podría haberle servido de mucha ayuda al acusado”.

COMPARTIR: