16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El polémico proyecto Hard Rock, desbloqueado por la exigencia del PSC a las formaciones nacionalistas, se construirá en el propio recinto en Salou

PortAventura en venta por 1.000 millones: El parque temático lanzará un casino favorecido por los socialistas

/ PortAventura
Las empresas Investindustrial y KKR han puesto en venta PortAventura, cuyo precio podría rondar los 1.000 millones de euros. El parque de atracciones sito en Salou recibe cinco millones de turistas anuales y contará con un casino en sus terrenos, Hard Rock, que ha sido desbloqueado gracias a la exigencia del PSC a las formaciones nacionalistas para que la Generalitat pudiera aprobar sus presupuestos.

PorAventura podría cumplir sus primeros 30 años de vida con nuevo propietario, ya que sus actuales dueños lo han puesto en venta: Investindustrial (de la familia Bonomi, que poseen el 50,1 por ciento del negocio) y el fondo americano KKR (dueño del otro 49,9 por ciento). 

Ambas compañías han encargado al banco JP Morgan que intente cerrar la operación por alrededor de 1.000 millones de euros. El indudable tirón del parque de atracciones, que supera los cinco millones de visitantes anuales, sus cuentas (8,8 millones de euros de beneficio en 2021) y la posibilidad de crecer con Hard Rock podrían facilitar la operación.

Casi treinta años de vida

La Caixa impulsó PortAventura en 1995 sin sopesar quizá la importancia de este negocio en Tarragona, ya que genera alrededor de 20.000 puestos de trabajo. El parque de atracciones del emblemático Dragon Khan quiere seguir creciendo y lo intentarán con un casino. 

El CEO de PortAventura, David García, llevaba tiempo pidiendo el desbloqueo político del negocio: "Si el país quiere ser un líder en entretenimiento tiene que invertir. No es crecer por crecer ni que la Generalitat nos de permiso para ello, se trata de que haya una apuesta internacional para convertir a España en el primer país de Europa en turismo y entretenimiento". 

PortAventura. 

"Queremos ser más grande que Disney algún día. Tenemos el espacio, pero insisto en que tiene que venir la inversión detrás para que haya visitas. Nuestros accionistas (Investindustrial con el 51 por ciento y KKR con el 49 por ciento) tienen pulmón financiero para ello, pero además, debe haber ambición a nivel nacional de hacerle competencia a Francia", añadió. 

El PSC exigió al Govern de la Generalitat que diese luz verde este año al proyecto a cambio de apoyarle los presupuestos. El proyecto contempla la creación de edificios de 75 metros de altura en un espacio de 30.000 metros cuadrados que incluirá casinos y salas de apuestas para enfado de algunas formaciones políticas que creen que contribuirá a que aumente la ludopatía. 

"Tengo la esperanza de que los promotores del Hard Rock den marcha atrás", llegó a asegurar el consejero de Salud catalán, Manel Balcells. Comisiones Obreras también protestó por el proyecto y la plataforma Aturem Hard Rock afirma que "la Generalitat necesitaba retener a Hard Rock, así que hizo un plan urbanístico a la medida de sus intereses, cambiaron la ley para concederles una licencia de casino… En fin, hicieron lo que les dio la gana". 

Hasta que Hard Rock sea una realidad PortAventura seguirá centrada en consolidar visitantes gracias a campañas como Halloween, que según explicó David García a Economía Digital "en un año normal supone el 20% de la facturación total, llevamos 20 años celebrándolo y cada vez invertimos más, por eso se ha convertido un referente en la industria. Son 48 días, la tercera semana de septiembre, cuando acaba la temporada de verano, ya habíamos tematizado todo el parque y se alarga hasta el 15 de noviembre. Ahí empieza la temporada de Navidad". 

Todo ello contribuye a que PortAventura sea desde hace casi treinta años el parque de atracciones más visitado de España.

 

 

COMPARTIR: