16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El organismo público español presidido por Cani Fernández cree que ambas multinacionales perjudicaron a los pequeños comerciantes

Competencia se atreve con los mastodontes digitales: Multa a Amazon y Apple con 194 millones de euros por pactar ventas

/ Cani Fernández, presidenta de la CNMC.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha propinado una severa cornada económica a Amazon y Apple, sancionadas por el organismo público presidido por Cani Fernández con 194 millones de euros de multa por pactar ventas, limitando las posibilidades de negocio de los medianos y pequeños comerciantes.

La permisividad de los organismos públicos ante las prácticas de los mastodontes digitales podría tener su final más cercano. Así puede barruntarse tras la importante sanción que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha impuesto a dos de las principales multinacionales, Apple y Amazon. 

La CNMC ha multado con un total de 194.150.000 euros a distintas sociedades de los grupos Amazon y Apple "por pactar y ejecutar determinadas restricciones de la competencia en el mercado en línea o market place de Amazon (www.amazon.es), que afectan a terceros revendedores de productos Apple y a productos competidores de Apple. (S/0012/21)", señala. 

El organismo presido por Cani Fernández recuerda que "el 31 de octubre de 2018 Amazon y Apple firmaron dos contratos mediante los que se actualizaban las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado de Apple. En ellos se incluyeron varias cláusulas restrictivas de la competencia que afectaban a la venta minorista por Internet (online) de productos electrónicos en España". 

Consecuencias

El pacto, según la CNMC, conllevó que más del 90% de los revendedores que venían usando la web de Amazon en España para la venta minorista de productos Apple quedaron excluidos del principal mercado en línea en España. 

También, que los vendedores no autorizados por Apple para vender sus productos en la web de Amazon en España perdieron un importante canal de ventas, en la medida en que dicha web vehicula la mayor parte de las compras en línea de productos electrónicos en España;

Las ventas de productos de la marca Apple en dicho mercado en línea se concentraron en la propia Amazon, reduciéndose drásticamente la competencia entre revendedores de productos de esta marca, afirma la resolución de la CNMC

Los revendedores más afectados por esta cláusula, cree el organismo, fueron los distribuidores no autorizados de Apple (denominados en inglés Non-Authorised Resellers), operadores generalmente de pequeño tamaño que no tienen una relación comercial directa con Apple pero que venden sus productos con su consentimiento y que eran los más activos en la web de Amazon en España y, por tanto, los que ejercían más presión competitiva en precios en dicha web. 

Limitación

Cree el organismo presidido por Cani Fernández que "mediante las cláusulas de publicidad, Amazon y Apple limitaron la posibilidad de que marcas competidoras de Apple pudieran adquirir espacios publicitarios en la web de Amazon en España para anunciar sus productos cuando se realizan ciertas búsquedas de productos Apple, así como durante el proceso de compra de dichos productos". 

Las cláusulas de limitaciones al marketing establecen que Amazon no podrá llevar a cabo, sin el consentimiento de Apple, campañas de marketing y publicidad que estén dirigidas específicamente a clientes que hayan comprado productos Apple en la web de Amazon en España y fomenten que estos consumidores cambien de un producto Apple a uno de la competencia.

Búsqueda de productos de Apple en Amazon. 

Como consecuencia de las cláusulas anteriores, cree la CNMC que "Apple ve reducida la presión competitiva generada por los anuncios de la competencia en la web de Amazon en España, y por las campañas de marketing que ésta pueda realizar y que el resto de las marcas sí deben soportar". 

Posible recurso

La CNMC considera que dichas cláusulas, que contribuyen conjuntamente a cambiar la dinámica de venta de productos Apple en la web de Amazon en España, "restringen la competencia intramarca e intermarca y constituyen una infracción única y continuada de los artículos 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que se inició con la adopción de las mismas en octubre de 2018". 

La CNMC también ordena la cesación de la conducta y multa a las sociedades imputadas del Grupo Apple con 143.640.000 euros y a las sociedades imputadas del Grupo Amazon con 50.510.000 euros. Y recuerda que contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación. 

COMPARTIR: