18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La automovilística americana llevará a cabo 692 bajas incentivadas y 996 ceses objetivos, con preferencia de recontratación en la planta de Almussafes

Ford ultima más de mil despidos en un ERE en Valencia mientras mantiene grandes beneficios

El Cierre Digital en Ford continúa sus planes de ERE en la planta de Almussafes en Valencia
Ford continúa sus planes de ERE en la planta de Almussafes en Valencia
Ford ha logrado volver a obtener beneficios a nivel global en 2023, pero en España la planta de Almussafes se enfrenta a un ERE que afectará a más de 1.000 empleados debido a la menor carga de trabajo por la electrificación del sector automotriz. La compañía ha confirmado la eliminación de casi la mitad de su plantilla en poco más de un año, lo que ha generado preocupación en la comunidad local, en el sector sindical y en los trabajadores.

Como ya viene informando elcierredigital.com, la automovilística Ford volteó resultados en 2023 a nivel global (al generar beneficios por encima de los 4.000 millones tras haber perdido casi 2.000 el curso anterior), pero este cambio de vientos económicos no va a implicar mejoras en su hoja de ruta prevista en España

La menor carga de trabajo a cuenta de la electrificación del sector del automóvil es la sombra que asusta a la planta de Ford en el municipio valenciano de Almussafes, por lo cual la compañía norteamericana confirmó hace días que ejecutará un ERE que afectará a más de 1.000 empleados. 

Ahora, Ford Almussafes ha confirmado el despido de casi la mitad de su plantilla en poco más de un año. Al parecer, los despidos se deben a la caída en la producción, lo que ha llevado a la compañía a anunciar un nuevo Expediente de Regulación de Empleo que implicaría 1.622 despidos, un 33% del total actual de trabajadores. 

En este sentido, diversos medios especializados han recordado que esta es la cuarta reestructuración que realiza Ford en Europa desde 2018, y se espera que la planta de Almussafes reduzca drásticamente su plantilla de 4.900 trabajadores a poco más de 3.000.

ffd23dff-e6bf-46c5-bf94-569d217a58b8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Ford continúa su plan para reducir la plantilla de la planta de Almussafes casi a la mitad

De los despidos anunciados por la automovilística de origen estadounidense, 626 serían bajas incentivadas y 996 despidos objetivos con preferencia de recontratación en el año 2027. A pesar de este ajuste, que ha generado polémica en algunos estratos del sector sindical, la empresa se ha ‘comprometido’ a trabajar con los representantes de los trabajadores y los gobiernos nacionales y regionales para minimizar el impacto en los empleados, sus familias y la comunidad local.

Como ya informó este medio, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, lleva advirtiendo semanas sobre el impacto que la situación de Ford en Almussafes pueda tener en los empleos indirectos, destacando la importancia del empleo en la región.

En este sentido, la compañía Ford asegura que la viabilidad de la planta está garantizada a partir de 2027 con la fabricación de un nuevo modelo que permitiría la producción de 300.000 vehículos al año. El problema se presenta en el trienio actual, tras la negativa de Ford a recibir subvenciones para impulsar la apuesta por el coche eléctrico. De igual manera, la industria auxiliar también se ve afectada por esta situación, ya que la planta de Almussafes solo fabrica actualmente el modelo Kuga.

El dilema de Ford y la respuesta de los sindicatos

Como venimos mencionando, la difícil situación que se plantea para la automovilística Ford en Valencia guarda relación con la implantación de los coches eléctricos, implantación que pretendía llevarse a cabo en Ford a través de subvenciones estatales que finalmente fueron rechazadas por la compañía.

En medio de esta difícil situación, la Comisión Europea ha anunciado la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos importados de China a partir del 4 de julio, lo que podría tener un impacto en el sector de la automoción. La patronal y otras entidades han pedido el apoyo del Gobierno de España para apoyar el futuro de Ford y sus empresas proveedoras.

En este sentido y en lo referente al impacto que puede suponer el ERE de la planta de Almussafes, los trabajadores están experimentando sentimientos de frustración, desconfianza y agotamiento, según reseñan diversos medios. De igual manera, este ERE no es el primero para muchos de los trabajadores, lo que lleva a una sensación de desánimo y desconfianza en que la situación se resuelva. 

Por otra parte, fuentes cercanas al caso señalan en conversaciones con elcierredigital.com que “el sindicato UGT -que es el mayoritario en la planta de Almussafes- quiere pactar con la empresa mientras que Comisiones Obreras (CCOO) cree que el impacto de los despidos se puede reducir ‘encadenando’ ERES hasta 2027 -cuando empieza la nueva producción- para evitar una mayor repercusión sobre los trabajadores”.

En este sentido, las mismas fuentes recalcan: “Aquí hay dos miradas sindicales; Una dice que hasta que lleguen los nuevos encargos, el nuevo modelo de los coches, se pueden concatenar EREs y que el gobierno sea el que pague esos sueldos hasta 2027”.

“Y la otra, la vía que plantea Ford, la empresa dice que la estrategia de concatenar ERES no va a poder ser, entonces la empresa prefiere despidos. Las cosas están ahora mismo un poco tensas entre Ford y los representantes sindicales”.

En otro orden, algunas de las propuestas de los trabajadores pasan por la activación del Mecanismo RED -diseñado para la flexibilización del empleo y en manos del Consejo de Ministros-, pero aún hay mucho secretismo y desconocimiento al respecto. En general, la situación en la planta de Almussafes es complicada y llena de desafíos para los trabajadores.

La ‘tormenta’ del coche eléctrico en España

Frente a la delicada situación que atraviesa el sector del motor en España ante el ‘tira y afloja’ por los coches eléctricos, el presidente ejecutivo de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha comunicado este jueves su dimisión irrevocable de la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Según ha explicado el propio Griffiths, considera que el Gobierno central no ha cumplido con su compromiso de favorecer el avance de la electrificación de los vehículos.

Sobre este asunto, Griffiths ha señalado que en diciembre procedió a su renovación como presidente del Anfac tras entender que el Gobierno se comprometió a ser un aliado del sector, y a poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces para la correcta implantación de los vehículos eléctricos en nuestro país. Sin embargo, y para lamento de Griffiths, estas medidas no han llegado, lo que habría provocado su salida del Anfac, según han reseñado diversos medios especializados.

Griffiths, que se mantendrá como presidente de Anfac hasta que se conozca a su sucesor, sostiene que España debe mejorar la infraestructura pública de recarga, "así como facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra".

Ford celebró en España los 60 años del icónico Mustang

Como ya informó este medio, Ford España también es noticia por iniciar este pasado mes de abril las celebraciones por el 60 aniversario del icónico modelo Mustang con un evento para medios que tuvo lugar en el hub musical de Warner Music Spain, The Music Station, localizado en la Estación de Príncipe Pío, en Madrid. 

El fabricante de vehículos señaló que "en esta ocasión, Ford España y Warner Music Spain se han unido para celebrar la historia de la música y el motor, representada a través de la trayectoria del Ford Mustang desde su nacimiento en 1964 hasta la actualidad". 

mustang

Los 60 años del icónico Ford Mustang

Los asistentes pudieron contemplar de cerca las siete generaciones de Mustang, en un viaje por la historia del modelo que les hizo revivir la música, las tendencias culturales y los principales hitos históricos que han regido el rumbo de estas seis décadas. Las celebraciones continuaron con un evento que reunió a los apasionados seguidores del Mustang en el Aeródromo de Casarrubios (Toledo). 

En palabras de Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia, "el Mustang es un símbolo cultural que ha dejado una huella imborrable en la industria y en los corazones de sus aficionados en todo el mundo. Este vehículo ha evolucionado constantemente a lo largo de los años, adaptándose a los cambios tecnológicos y las demandas del mercado, y estamos comprometidos en mantener viva su esencia en el futuro". 

El directivo aseguró que están "emocionados por homenajear sus seis décadas de historia, un legado que refleja nuestra dedicación por la innovación y la excelencia en la industria, y entusiasmados por compartir esta celebración con todos los amantes del Mustang". 

COMPARTIR: