28 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Serpa, actual consejero del Real Zaragoza y presidente del club de fútbol Millonarios de Bogotá, fue acusado hace unos meses de agresión

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, reafirma su confianza en Gustavo Serpa, su 'hombre' en Colombia

El Cierre Digital en Joseph Oughourlian. 
Joseph Oughourlian. 
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, reafirma su confianza en su mano derecha en Colombia, Gustavo Serpa, que ha designado a un nuevo director deportivo en el club Millonarios Futbol Club, de Bogotá, que es propiedad del presidente de Prisa, y ha cerrado el fichaje de Radamel Falcao. Serpa, además, ejerce como consejero del Real Zaragoza por decisión del mandamás de la Cadena SER y 'El País'.

La hinchada del histórico Millonarios Fútbol Club de Bogotá está de enhorabuena tras el fichaje del delantero Radamel Falcao, que tras su paso por el Atlético de Madrid o Rayo Vallecano desembarca en la Liga de Colombia.

Detrás de la operación se encuentra el presidente del club, el abogado Gustavo Serpa, que hace más de una década fue colocado en el palco presidencial por el propietario del equipo, el presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian

Joseph Oughourlian.  

El mandamás del grupo editor de la Cadena SER y El País mantiene su confianza en Serpa, que surfea los irregulares resultados del club y se encuentra diseñando la próxima temporada junto al nuevo director deportivo, Ricardo 'Gato' Pérez. 

El directivo releva al recién fallecido Ricardo 'Pitirri' Salazar, al que Serpa alabó recientemente: "Con él empezamos a amar lo que tenemos, los últimos títulos. Es la persona más importante que ha pasado por el cargo. Era mi hombre de confianza, yo soy explosivo e impetuoso. Estaba cerca a mí para generar un equilibrio. Era un hombre leal, sereno y un gran trabajador del fútbol. Vivía para el fútbol y para su institución". 

Serpa, que también ejerce como consejero del Real Zaragoza en defensa de las acciones de Oughourlian, se ha hecho con los servicios de Falcao. El delantero se mostraba abierto a la operación. 

"Lo hemos hablado en la familia, con mi esposa, ella entiende lo que significa Millonarios para mí. Nunca jugué en el fútbol profesional colombiano de primera división, siempre va a ser una posibilidad. Después hay muchísimos factores que te llevan a tomar una decisión y, en definitiva, el jugador no se puede contratar solo... Hay que ver si las partes llegan a un acuerdo, son muchos aspectos que hay que ver y que analizaremos en las próximas semanas", aseguró. 

Serpa, acusado de agresión

El controvertido Serpa, señalado en algunos medios como "el odiado presidente de Millonarios", quiere dejar atrás su imagen polémica, labrada por incidentes como el que sucedió antes del clásico colombiano liguero entre Santa Fe y Millonarios que se disputó en octubre del pasado año. 

Santa Fe aseguró que Serpa y sus escoltas agredieron a trabajadoras del estadio: "De parte de las directivas de Millonarios, exactamente de Gustavo Serpa y sus escoltas, fueron agredidas mis coordinadoras de zona, fueron empujadas y agredidas. Eso no lo vamos a permitir. Hago una queja formal ante los medios de comunicación".

"Si la hinchada o nuestros directivos, como escuché cuando iba a comenzar la rueda de prensa, hubo algo exterior, nosotros pedimos disculpas porque en el fútbol queremos paz. Me gustó el estadio que estaba azul y rojo, es lo que queremos en el fútbol colombiano", añadió Santa Fe. 

Millonarios negó la mayor y solo admitió que hubo algunos empujones en el acceso al estadio: "Ante la denuncia del señor de Santa Fe, confrontando y averiguando, al ingreso el doctor Gustavo Serpa estaba ingresando y había mucha gente de Santa Fe alrededor y hubo agresiones verbales... La seguridad de él y de la Policía lo empuja para evitar ser agredido por los hinchas y en ese momento debe haber empujado o sacado a algunas personas de logística de Santa Fe". 

Juan Forcén; el nuevo propietario del Real Zaragoza, Jorge Mas Santos; el nuevo director general del Real Zaragoza, Raúl Sanllehí y el máximo accionista de Millonarios, Gustavo Serpa.

Los intereses de Oughourlian en Colombia no se circunscriben únicamente en el fútbol, ya que Prisa posee las influyentes cadenas W Radio y Caracol Radio. 

Los problemas de Gustavo Serpa en el club colombiano Millonarios

El consejero del Real Zaragoza SAD es presidente del Millonarios, que ha sido 16 veces campeón de Liga de Colombia y tuvo en nómina al mítico futbolista hispano argentino Alfredo Di Stefano entre los años 1949 a 1953.

Serpa es abogado, fue vicepresidente del banco de inversión Merril Lynch entre 1999 y 2005 y desde entonces hasta 2009 ejerció como directivo de Pali Capital, que es una sociedad que ofrece diferentes  servicios de banca. 

Actualmente, Serpa es el presidente del fondo de inversión Amber Capital Colombia, cuyo objeto social son las actividades de servicio de apoyo a las empresas. Este proyecto nació en enero de 2012 y apenas siete meses más tarde pasó a controlar el 20% de Millonarios. 

Gustavo Serpa es el hombre de confianza de Joseph Oughourlian, presidente de Amber Capital Investment Management, y la cabeza visible del fondo en Millonarios en cuanto a inversión, decisiones y contrataciones

Desde 2017, Amber Capital ha incrementado su participación accionarial a través de capitalizaciones y préstamos a la sociedad. Controla, a través de Blas de Leso Inversiones SL, el 86,61% del accionariado del club bogotano. 

Los malos resultados deportivos del mítico club de fútbol agotaron la paciencia de algunos socios que, liderados por el hijo del fundador de Millonarios (Alfonso Senior jr.), enviaron en 2021 una carta a Joseph Oughurlian para manifestar su inconformismo. 

La carta de la polémica

En esta carta valoraron como hechos positivos el trabajo de las divisiones inferiores, la selección de los directores técnicos y su continuidad y la consolidación de una base sobre la cual se puede edificar. 

Pero invitaron a la autocrítica y pidieron refuerzos de primer nivel que pusieran a Millonarios por encima de sus rivales y dieran al equipo un salto de calidad. "Sin estos jugadores, no podremos aspirar a nada internacionalmente", aseguraron. 

Desde que Amber Capital asumió el control del club, de 26 torneos en disputa solo consiguieron 2 títulos (1 Liga y 1 Súper Liga). "Desde cualquier punto de vista, los resultados son inaceptables y vergonzosos para un club con la historia, el prestigio y la hinchada que tiene Millonarios", añadieron. 

Por el lado financiero, "los resultados son igualmente preocupantes", aseguraron. "Pérdidas millonarias cada semestre, profundizando una crisis que incrustó a Millonarios en un círculo vicioso de fracasos. Cada semestre la hinchada ve con preocupación cómo la nómina de jugadores es insuficiente para pelear títulos. Los directivos dicen que no hay dinero para contratar jugadores por las pérdidas del semestre anterior y los malos resultados deportivos", señalaron. 

Oughourlian contestó: "Millonarios es un club que tiene una gran trayectoria y un gran potencial y una gran base de seguidores, no solo en Sudamérica, lo cual lo convierte en un objeto de interés para los inversores que miran al mundo del fútbol". 

El segundo club más laureado de la historia de Colombia mejoró ligeramente desde entonces al ganar en 2022 la Copa de Colombia, en 2023 el Torneo de Apertura liguero y este 2024 la Superliga de Colombia

COMPARTIR: