03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El ya diputado del Grupo Mixto ha hecho frente a Pedro Sánchez e ignora las investigaciones a su ‘clan’ que El Cierre Digital lleva 5 años destapando

Lo que el exministro Ábalos ha olvidado en su 'confesión': Colocó ‘a dedo’ a su exmujer y situó en su ministerio a la esposa de Koldo

El Cierre Digital en Koldo García, José Luis Ábalos, Patricia Úriz y Carolina Perles.
Koldo García, José Luis Ábalos, Patricia Úriz y Carolina Perles.
El exministro de Transportes José Luis Ábalos no ha dejado su acta de diputado tras el ‘caso Koldo’ u ‘operación Delorme’, por lo que ha pasado a formar parte del Grupo Mixto. En la rueda de prensa en la que anunció el cambio de grupo afirmó: “No figuro ni en la querella donde están siete acusados, ni en el auto judicial”. Sin embargo, su nombre sí que aparece en la querella vinculado a Koldo García. Y es que este último fue asesor de Ábalos y obtuvo un puesto en Renfe bajo su recomendación.

La ‘operación Delorme’ sigue removiendo las filas del PSOE. Tras la detención de Koldo García, el que fue asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, el asunto no tardó en salpicar a este último. Las presiones de la oposición y de su propio partido hicieron que anunciara el pasado lunes su dimisión como presidente de la Comisión de Interior del Congreso. Un día después daba una rueda de prensa para informar de que pasará a ser diputado del Grupo Mixto. De este modo, evitaba renunciar a su escaño.

En su discurso afirmaba defender su “honor personal” y su “reputación como diputado hasta las últimas consecuencias” y dejaba entrever que ha perdido el respaldo de su partido, que mira a otro lado: “Me gustaría estar haciéndolo respaldado por la dirección de mi partido, creo que hubiera sido lo correcto”, dijo.

“Se exige mi renuncia, pero esta no tendría ningún efecto práctico. Se interpretaría como un signo de culpabilidad, que no asumo”, añadió. En su intento por defender su inocencia, explicó que no está “acusado de nada” ni forma parte “de la investigación en curso”, ni tampoco tiene “ningún enriquecimiento ilícito”.

Añadió, además, lo siguiente: “No figuro ni en la querella donde están siete acusados, ni en el auto judicial, lo que confirma que el proceso de contratación fue correcto”.

Sobre este punto, elcierredigital.com ha analizado a fondo la querella de la Fiscalía Anticorrupción, a la que ha tenido acceso. Y si bien el nombre del exministro no aparece como parte de los acusados ni en el detallado proceso de las adjudicaciones para la compra de material sanitario, su nombre sí que figura en las 26 páginas de querella. Lo hace por su relación con Koldo García, aunque tras el salto mediático del caso, afirmó que “con el tiempo vas perdiendo” la relación, en referencia a los tiempos en los que Koldo García fue su asesor.

De este modo, Ábalos parecía hacer oídos sordos a su vinculación con el también denominado caso Koldo y en el que tendría que ver, como venimos informando desde hace cinco años en elcierredigital.com, con los puestos presuntamente otorgados 'a dedo' a las personas que formaban su ‘clan’. Personas que iban desde su ahora exmujer, Carolina Perles, hasta el acusado Koldo García.

Koldo García, de asesor de Renfe a ‘mano derecha’ de Ábalos

Koldo García Izaguirre fue escolta de Nicolás Redondo (sindicalista de la UGT) y desde 2011 su nombre ha aparecido en el plano político. Fue ese año cuando comenzó su andadura como concejal del Partido Socialista de Navarra (PSN) en el municipio navarro de Huarte. Su labor le hizo ser muy conocido en Navarra.

No dio el salto nacional, sin embargo, hasta el 22 de noviembre de 2019, cuando fue nombrado asesor de Renfe. Un puesto para el que fue propuesto por José Luis Ábalos, por aquel entonces ministro de Fomento en funciones. García ocupó el cargo a pesar de no tener ni experiencia en el sector, ni formación ferroviaria.

El exministro José Luis Ábalos y a su espalda, con gafas, Koldo García.

Meses más tarde ya era asesor de José Luis Ábalos. Así lo indica la querella contra Koldo García: “Los puestos desempeñados por Koldo García Izaguirre fueron los siguientes: asesor del ministro José Luis Ábalos Meco, sin poder confirmar la fecha en que habría asumido este cargo pero teniendo constancia de que a fecha 26 de febrero de 2020 ya desempeñaría esta función, habiendo cesado el 12 de julio de 2021; consejero de RENFE, nombrado el 22 de noviembre de 2019 y cesado el 27 de agosto de 2021; y vocal del Consejo Rector del Organismo Público Puertos del Estado, desde el año 2019 hasta 2021”.

También se especifica en la querella que dos de los acusados (Víctor Gonzalo de Aldama y Koldo García Izaguirre) “habrían coincidido en México con motivo de la visita oficial del ministro José Luis Ábalos a la región donde el primero [Víctor Gonzalo de Aldama] ostentaría el cargo de cónsul honorario”.

Patricia Úriz Iriarte, ayudante de secretaría en el Ministerio de Transporte

La mujer de Koldo García, Patricia Úriz Iriarte —una de las siete acusadas de la operación Delorme—, también fue una de las integrantes del clan Ábalos. Y es que como publicamos en elcierredigital.com en febrero de 2020, fue colocada supuestamente ‘a dedo’ como ayudante de secretaría del Ministerio de Transporte.

Según adelantó El Confidencial, Úriz tenía un nivel 17 dentro del ministerio, uno de los más altos a los que podía optar por su formación académica. Según su propio curriculum, Patricia es técnica en Actividades Turísticas y Riesgos Laborales y no tiene experiencia en el ámbito de Transportes. También ha trabajado en “el sector de las grandes superficies”. Sin especificar.

Gracias a su militancia, junto a su marido, en el Partido Socialista de Navarra (PSN) fue vocal de Bienestar Social en la ejecutiva del mismo e incluso ocupó el puesto número 29 en las listas del PSN a las elecciones autonómicas de Navarra en 2005. Lista que fue encabezada por María Chivite.

La polémica de la exmujer de Ábalos, Carolina Perles

Carolina Perles, de 48 años, fue esposa de Ábalos durante la etapa del exministro en el Ministerio de Transporte. Formada como agente municipal, es funcionaria de excedencia en la Policía Local de Valencia. Se presentó a las oposiciones de agente municipal en las localidades levantinas de Denia, Xirivella, Manises y Riba-Roja, entre otros municipios, pero finalmente aprobó las oposiciones en la ciudad del Turia en 2008, mientras el ministro era concejal del PSOE en este ayuntamiento. Dos meses después se casaron.

Carolina Perles.

Actualmente Carolina figura como funcionaria en excedencia del Ayuntamiento de Valencia, aunque en Madrid ocupaba un puesto de libre designación como “asesora" de la Delegación del Gobierno en la capital de España, a las órdenes primero de José Manuel Rodríguez Uribes, casualmente otro valenciano miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que acabó ocupando la cartera de Cultura y Deportes. El nombramiento de la mujer del entonces poderoso Ábalos no estuvo exento de polémica.

Tanto Carolina, como su hermana Inés, de 44 años, son policías por oposición, siguiendo la tradición familiar de su padre Mario, también policía local que se jubiló cuando cumplió 65 años en agosto de 2018. Curiosamente, Mario Perles Belenguer, exsuegro de Ábalos, es también secretario desde el año 2011 de la ya famosa Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), que fue creada por Ábalos en 1992, en plena época felipista. Carolina llegó a ser tesorera de esta asociación.

Todo esto sucedió, como ya publicamos en elcierredigital.com, bajo el amparo del anterior delegado del Gobierno del PSOE en esta comunidad autónoma, Juan Carlos Fulgencio, otro destacado miembro del clan Ábalos y que quedó en entredicho tras su sorprendente destitución de este cargo público, donde también fue subdelegado otro miembro del clan, José Roberto González Cachorro, quien fuera jefe de la División Centro de la Policía Local.

COMPARTIR: