13 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El Cierre Digital destapó en 2020 una denuncia por una licitación a esta aerolínea en las islas pese a no tener los “permisos de vuelo requeridos”

Las otras investigaciones a Ábalos: Su conexión con la compañía One Airways y sus contratos en Canarias

El Cierre Digital en Ábalos, una publicación del ejecutivo de la compañía aérea One Airways y un avión de la compañía Plus Ultra detrás.
Ábalos, una publicación del ejecutivo de la compañía aérea One Airways y un avión de la compañía Plus Ultra detrás.
El exministro de Transporte José Luis Ábalos ha sido señalado en el sumario como “intermediario” del ‘caso Koldo’. A pesar de que afirma que su nombre “no figura” en la querella de Anticorrupción por el presunto cobro de comisiones ilegales, otras denuncias de adjudicaciones destapadas por elcierredigital.com se preguntaban si podría estar relacionado con ellas. Una es la que se refiere a la contratación de la empresa One Airways en Canarias, pese a no tener los “permisos de vuelo requeridos”.

Continúa el revuelo mediático y judicial que comenzó con la detención de Koldo García, el que fue asesor del exministro de Transporte José Luis Ábalos. Tras la detención y posterior puesta en libertad del socialista, salió a la luz la querella de la Fiscalía Anticorrupción. Ahora se ha conocido parte del sumario de la Guardia Civil, donde se apunta a Ábalos como “intermediario” en el caso de presunta obtención de comisiones ilegales a través de adjudicaciones de compra de material sanitario durante la Covid-19.

En elcierredigital.com llevamos desde el mismo año 2020 destapando las presuntas irregularidades en la adjudicación de diversos contratos, no solo para la compra de material sanitario durante la etapa de la Covid-19 sino también para el transporte de estas mercancías. Una de las denuncias hacía referencia a que una de las adjudicaciones a la aerolínea One Airways “podría llegar a tener alguna presunta vinculación con el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, AENA o algún cargo de confianza o empresas de terceros o presunta relación con cargos públicos de Canarias”.

Otro de los aspectos que ha salido a la luz sobre el sumario y que involucra al exministro es una foto que ha dado a conocer el diario El Mundo, en la que se le ve, junto a Koldo García, saliendo del restaurante La Chalana de Madrid el pasado 10 de enero. Algo que chocaba con las declaraciones que dio nada más saltar a la palestra mediática el caso Koldo. “Con el tiempo vas perdiendo la relación”, decía con relación a Koldo García, el que fue su asesor. Entre el encuentro del restaurante y estas declaraciones pasó poco más de un mes.

Ese mismo día también afirmó en el programa Todo es mentira de Cuatro que la última vez que tuvo contacto con Koldo García fue a través de “una conversación telefónica, como hace dos semanas o por ahí”. El pasado jueves 29 el exministro Ábalos concedía la que, según él, iba a ser su “última entrevista” al mismo programa del que es colaborador.

El exministro José Luis Ábalos y a su espalda, con gafas, Koldo García.

Entre los muchos temas que se trataron en la entrevista, afirmó que el tiempo que dijo que llevaba sin hablar con Koldo era “una aproximación”. También volvió a reiterar que no “figura en la querella” de Anticorrupción. Elcierredigital.com, que tuvo acceso al documento, pudo corroborar que su nombre aparecía dos veces en las 26 páginas referente a su relación con Koldo García, aunque sí que es cierto que no aparecía como acusado.

No obstante, la nueva información del sumario destapada pone a Ábalos como “intermediario” en la trama, por lo que, según comentan fuentes de la benemérita, “una posible imputación de Ábalos podría estar cerca”.

Denuncia de 23 contrataciones en Canarias

Como destapó la periodista de investigación de elcierredigital.com María Montero el 17 de marzo de 2022, el empresario grancanario Juan Manuel Pérez denunció presuntas irregularidades en 23 contrataciones del gobierno canario —por aquel entonces a cargo de Ángel Víctor Torres— a empresas ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Cuentas.

Según pudo saber elcierredigital.com, estas resoluciones se emitieron para adjudicar contratos de material sanitario por vía de urgencia, bajo la justificación “emergencia Covid-19”, sin concurso público, a ciertas empresas. Una de las empresas mencionada en dicha denuncia es sobradamente conocida: Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L., ahora investigada por el presunto cobro de comisiones ilegales.

Otra de ellas es “la empresa aérea One Airways SAU, con sede en el área del Aeropuerto Madrid-Barajas”. Según la solicitud de investigación publicada por elcierredigital.com, esta compañía “aparece en las resoluciones de la DGRE (Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud) con una adjudicación para el servicio de transporte aéreo directo entre Shanghái (PVG) y Gran Canaria (LPA). Este servicio transportaba material sanitario para la lucha frente al Covid-19 por un total de 1.125.000 euros, sin que conste un contraste con otros precios de mercado". Esta adjudicación se hizo bajo la dirección de Antonio Olivera —al frente del Servicio Canario de Salud (SCS) en aquel momento—, quien posteriormente sería nombrado viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias.

Ángel Víctor Torres.

Por otra parte, también se indicaba en la denuncia —en función de la información que consta en el Registro Mercantil— que "el primer ejecutivo de esta compañía aérea, Oscar Trujillo —que a su vez forma parte del proyecto Canarian Airway junto a la participación de fondos públicos del Cabildo de Tenerife (con 700.000 euros) y la asociación hotelera Ashotel en la empresa matriz Lattitude Hub— abrió una sucursal de One Airways en Tenerife el 25 de marzo de 2020. Esto se produjo dos semanas antes de la primera ordenación del pago 514/2020, de 8 de abril de 2020 por 375.000 euros, emitida por Resolución de la DGRE".

Los siguientes pagos de ordenación fueron "534/2020 de 21 de abril por 375.000 euros y 581/2020 de 12 de mayo por 375.000 euros, hasta completar la cifra de 1.125.000 euros". Es más, la propia Zona Especial Canaria (ZEC) emitió un comunicado el 8 de abril —coincidiendo con el primer pago— confirmando el establecimiento de esta compañía en Canarias.

La adjudicación a una aerolínea sin los “permisos de vuelo requeridos”

En este sentido, el denunciante insta a una averiguación respecto a esta adjudicación por parte del Gobierno de Canarias, presuntamente, de carácter ‘ad hoc’, por vía de emergencia, bajo negociado sin publicidad, para esclarecer este contrato, así como la cuantía de esta prestación por parte de One Airways, en base a la comparativa con los precios de otras compañías aéreas.

Otra de las aristas de este caso radica, según se señalaba en la denuncia, en "averiguar si esta adjudicación a One Airways pudiera llegar a tener alguna presunta vinculación que con el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, AENA, o algún cargo de confianza o empresas de terceros, o presunta relación con cargos públicos de Canarias".

El motivo lo marcaba el denunciante en que "esta empresa aérea, para llevar a cabo los transportes del material sanitario, tuvo que subcontratar a la aerolínea Plus Ultra —rescatada con 53 millones de euros por el Estado— porque cuando One Airways recibió los pagos de los fondos públicos correspondientes a la adjudicación por parte del Gobierno de Canarias no disponía de los permisos de vuelo requeridos para realizar el desplazamiento entre Shanghái y Gran Canaria".

Publicación en Twitter (ahora X) de Oscar Trujillo.

Este extremo de la contratación con Plus Ultra y la obtención posterior del certificado de operador aéreo (AOC) a la propia contratación pública, está acreditado por One Airways junto a su ejecutivo y CEO, Oscar Trujillo, en su red social Twitter.

Con esta denuncia, se quería esclarecer "si se hubieran podido producir es estas contrataciones Covid-19 —en 23 contratos—, presuntamente, tráfico de influencias, prevaricación, malversación y cohecho por parte de cargos públicos de Canarias, otras comunidades autónomas o del Estado, en consonancia con estas empresas u organizaciones para alcanzar este tipo de contratos con fondos públicos".

Una denuncia que ya publicó elcierredigital.com hace dos años y que podría ser una más de las contrataciones investigadas por la Justicia.

COMPARTIR: