20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Tres consejeros de la cadena hotelera española dimitieron en 2023 por los planes del nuevo propietario de la compañía, el grupo tailandés Minor Hotels

Tambores de guerra en NH: Estrena CEO, cambia de nombre y elimina a los accionistas minoritarios

El Cierre Digital en
/ Gonzalo Aguilar, nuevo CEO de NH Collection.
La cadena NH Hotel Group estrenará un nuevo CEO tras la inminente jubilación de Ramón Aragonés, quien será relevado por Gonzalo Aguilar (hasta ahora trabajador del gigante hotelero Marriot). Esta conocida cadena hotelera española cambiará de nombre, solo por interés personal de su actual propietario el grupo tailandés Minor Hotels. La situación de conflicto interno ha llevado a que el pasado año dimitieron tres consjeros debido al plan establecido para eliminar a los accionistas minoritarios.

Corren vientos de cambios para la histórica cadena hotelera española NH Hotel Group, que en octubre cambiará a su director general. La jubilación de Ramón Aragonés ha obligado a la compañía a realizar un casting del que ha salido vencedor Gonzalo Aguilar, hasta ahora máximo responsable del gigante estadounidense Marriot en Europa, Oriente Medio y África. 

NH ya estrenó el pasado año presidente en la figura de Dillip Rajakarier, CEO del propietario de NH (el grupo tailandés), y proclive a la eliminación de la figura de accionistas minoritarios mediante la compra a precio de mercado. 

Esta última decisión provocó la dimisión de tres consejeros independientes: Alfredo Fernández Agras (que ejercía como presidente del Consejo de Administración), José María Cantero de Montes-Jovellar y Fernando Lacadena Azpeitia

Su portazo, según comunicaron a la CNMV, se debió "por el desacuerdo con las actuaciones implementadas por Minor en relación con la adquisición en mercado de acciones una vez desistido del proceso de promover una oferta pública de exclusión", lo cual buscaba la salida de NH de la Bolsa, lo cual "supone un perjuicio para los accionistas minoritarios de la sociedad", apuntaban. 

"Minor estaría fomentando una reducción aun mayor de la liquidez de las acciones de NH en perjuicio de los accionistas minoritarios, ofreciéndoles como única alternativa vender sus acciones a Minor a un precio por debajo tanto del rango al que el propio asesor de Minor valoraba la compañía, como el que la CNMV estimaba sería el umbral mínimo de un potencial precio de exclusión", denunciaron en la carta conjunta que remitieron. 

El plan de Minor desde que se hizo con esta compañía española en 2018 (y de la cual controla en la actualidad alrededor el 95,9%) es sacar del parqué a NH, que perderá su nombre y se convertirá de forma inminente en Minor Hotels Europe & Americas. 

Cambio de nombre

El gigante tailandés Mint cuenta con más de 80.000 habitaciones repartidas en más de 540 hoteles de 56 países y se hará grande al absorber de facto la marca NH, renombrada como Minor Hotels Europe & Americas. 

Hotel de NH. 

"Al adoptar el nombre de Minor Hotels Europe & Americas, NH Hotel Group refuerza su integración con Minor Hotels, y fomenta una identidad corporativa única y reconocible para las partes interesadas, acelerando el crecimiento global del grupo hotelero. Además, este movimiento estratégico refuerza la estructura comercial y operativa global, beneficiando a profesionales del sector, clientes y accionistas", aseguran desde NH. 

Dillip Rajakarier, CEO de Minor Hotels y Minor International, afirma que "la adopción del nombre Minor Hotels Europe & Americas representa un hito importante en la transformación de Minor Hotels en una organización mundialmente reconocida, ahora bajo una misma identidad corporativa. La combinación de la pasión compartida del equipo de Minor Hotels y nuestra constante búsqueda de la excelencia será crucial para aprovechar nuevas oportunidades de negocio y alcanzar nuestros objetivos de crecimiento en los próximos años". 

Gran momento económico

Los hoteles europeos y americanos de Minor obtuvieron entre enero y marzo de este año unos ingresos totales de 460 millones de euros, lo cual supuso un 13% más que los 407 millones de euros del mismo trimestre del año pasado. 

El EBITDA recurrente fue de 69 millones de euros, lo que implica un incremento del 17% sobre los mismos tres meses del año pasado. Entre enero y marzo de este año alcanzó un precio medio por habitación (ADR) de 121 euros por noche, con lo cual logra seis euros más que en el mismo periodo del año anterior.

NH Hotel Group, por su parte, logró en 2023 unos ingresos totales de 2.163 millones de euros, un 23% más que los 1.759 millones de euros obtenidos el año anterior, y un 26% más que los 1.718 millones de euros de 2019. 

El beneficio neto total del ejercicio fue de 128,1 millones de euros, con un crecimiento del 27,7% respecto al año anterior. En la información remitida hoy a la CNMV, la hotelera subraya que "los crecimientos de ingresos y beneficios, ambos récords históricos del grupo, se debieron a la continua mejora del portfolio de hoteles; al control de costes; al incremento del 13% del ADR, hasta 138 euros de media en el conjunto del año pasado; y al aumento de siete puntos porcentuales en la ocupación, que alcanzó el 68% en el conjunto de 2023". 

De Pamplona al mundo

El emprendedor corellano Antonio Catalán abrió con éxito en 1977 el hotel Ciudad de Pamplona en la capital navarra, que se convirtió en la primera piedra para el emporio hotelero NH (del cual el fundador se desvinculó en 1997 para lanzar AC, hoy en manos de Marriot). 

Tras varias adquisiciones (la española Hesperia, la holandesa Krasnapolsky, la mexicana Chartwell o la Astron Hotels), NH acabó en las fauces del tailandés Minor a través de una OPA que se llevó a cabo con éxito. 

COMPARTIR: