16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Su propietario, el ruso Mijail Fridman, está ausente en la gestión debido a las sanciones que sufre a cuenta de su apoyo al presidente Vladimir Putin

'Dia' acuerda la venta de más de 1.200 tiendas para maquillar la deuda de 400 millones de euros que le lastra

El Cierre Digital en
/ Dia
Dia ha vendido 235 tiendas a Alcampo por 267 millones de euros y prepara la venta de la cadena de perfumerías Clarel, que cuenta con más de 1.000 establecimientos. La distribuidora de alimentación sufre las sanciones que le han impuesto a su propietario, el ruso Mijail Fridman, por su apoyo a Vladimir Putin.

Mijail Fridman, propietario de Dia, y su socio Petr Aven, fueron incluidos en marzo del año pasado en la lista de empresarios de origen ruso sancionados tanto por la Unión Europea como por el Reino Unido por apoyar a Vladimir Putin

Esta sanción descabezó de facto la distribuidora alimentaria Dia, propiedad de la firma de inversión Letterone, controlada por Fridman, que confía en la gestión del negocio en el consejero delegado Martín Tolcachir. 

Mejora las cuentas, pero sigue en pérdidas

Dia cerró 2022 con una pérdida de 124 millones de euros, lo cual supone la mitad que en el ejercicio anterior. Además, elevó su facturación hasta casi 7.300 millones de euros, lo cual supuso una mejora de casi el 10%. 

El presidente de Dia, Stephan Ducharme, se mostró ilusionado por las mejoras: "Hemos cumplido una hoja de ruta que apuesta por la esencia de Dia, la proximidad, y que, poniendo al cliente en el centro, ha logrado una profunda redirección del negocio que ha consolidado un modelo y una propuesta de valor ganadores que nos acerca al final del proceso de turnaround de la compañía". 

Dia sigue lastrada con alrededor de 400 millones de euros de una deuda que ha caído tras la venta de 235 tiendas a Alcampo por 267 millones, de los cuales 108 fueron para amortizar deuda. La compañía, además, está negociando la venta al fondo C2 Private Capital de la cadena de perfumerías Clarel, que cuenta con más de 1.000 establecimientos, por alrededor de 50 millones de euros más 10 de deudas. 

Sobre la venta a Alcampo, Dia señaló que "habiéndose cumplido las condiciones suspensivas, el cierre de la operación se llevará a cabo mediante entregas sucesivas de lotes de establecimientos, que está previsto que tengan lugar a lo largo de los próximos meses conforme al calendario de entregas que acuerden las partes". 

"La sociedad informará en su momento del precio final de la operación, así como del destino de los fondos obtenidos una vez haya concluido la ejecución de la misma. El precio acordado por Dia y Alcampo para todos los activos que forman parte de la operación es de 267 millones de euros, aunque la cifra final dependerá de si, finalmente, se transmiten las 235 tiendas o se reduce la cifra final", añadieron. 

Multas

Dia también ha sido noticia por haber sido multada por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria durante el segundo trimestre de 2023.

Conforme a los datos facilitados por la AICA, Dia vuelve a figurar entre las empresas sancionadas tras recibir doble sanción recientemente. La compañía ha sido sancionada con una multa de 3.001 euros por no formalizar por escrito los contratos alimentarios.

Arturo Fernández se hizo con varias tiendas Dia

Tal y como informó hace unos meses Elcierredigital.com, Arturo Fernández, imputado por el caso de las tarjetas 'black' de Bankia, "adquirió hace meses la franquicia de varios establecimientos de la cadena Dia en el barrio madrileño de Salamanca, principalmente".

Dia. 

Nacido en 1945 en Madrid, Arturo Fernández Álvarez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense. Además, realizó un máster en la Universidad de Boston de Business Administration. Estos estudios hicieron que el madrileño se hiciera cargo, con tan solo 17 años, del Grupo Arturo, empresa fundada por su abuelo que se dedicaba al sector servicios. Desde hoteles hasta restaurantes pasando por locales de ocio, se convirtió en una de las grandes compañías españolas desde el año 1898.

Sin embargo, Fernández también ha sido conocido por los cargos de presidente del CEIM (Confederación Empresarial de Madrid) y de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, por el de vicepresidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) y por el de consejero de Bankia.

El empresario, además, recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa.

COMPARTIR: