Logo El Cierre Digital
Fachada de una sucursal de BBVA con una imagen insertada de una mujer sorprendida mirando su teléfono móvil.
ECONOMÍA

El último aviso de BBVA que deja mudos a millones de españoles: ándate con ojo

BBVA lanza un serio aviso a sus clientes por esta amenaza que puede causarles un gran problema en segundos

BBVA ha emitido una alerta importante sobre un correo electrónico fraudulento que circula actualmente. Este correo intenta engañar a los usuarios para que hagan clic en un enlace que descarga un troyano llamado Snake Keylogger en sus dispositivos.

Este malware es extremadamente peligroso, ya que registra cada pulsación de teclado, capturando contraseñas y datos personales. Con esta información, los ciberdelincuentes pueden acceder a tus cuentas bancarias y robar tus fondos.

Mucho ojo al troyano Snake Keylogger: BBVA te advierte de sus peligros

Snake Keylogger es un tipo de malware conocido como keylogger y su función principal es registrar todo lo que escribes en tu teclado. Esto incluye nombres de usuario, contraseñas y otra información confidencial. Una vez que el troyano se instala en tu dispositivo, opera de manera silenciosa, sin que te des cuenta de su presencia.

Una mujer con expresión de sorpresa mirando su teléfono móvil, con el logo de BBVA y un icono de seguridad de teléfono móvil en el fondo.
Ten mucho cuidado con este troyano | Kaspars Grinvalds, sak111, BBVA

De esta forma, los atacantes pueden recopilar tus datos y utilizarlos para acceder a tus cuentas bancarias. También a correos electrónicos y otros servicios en línea.

¿Cómo actuar si recibes este correo fraudulento? 

Si recibes un correo electrónico de BBVA o cualquier otra entidad que no esperabas, evita hacer clic en los enlaces o descargar archivos adjuntos. Verifica que el correo proviene de una dirección oficial de BBVA, y es que los estafadores suelen utilizar direcciones similares para engañar a los usuarios.

Si sospechas que el correo es fraudulento, bórralo inmediatamente y si tienes dudas, comunícate directamente con BBVA. Hazlo a través de sus canales oficiales para confirmar la autenticidad del mensaje.

Otros consejos importantes para proteger tus datos privados

Asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones estén al día. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades conocidas. Crea contraseñas que combinen letras, números y símbolos y evita usar la misma contraseña para múltiples cuentas.

Mujer sorprendida mirando su teléfono móvil junto al logo de BBVA.
Sigue sin falta estos consejos | Getty Images, Google Maps

Habilita la autenticación de dos factores (2FA), esta medida añade una capa extra de seguridad, ya que requiere una segunda verificación además de tu contraseña. Si recibes un correo inesperado solicitando información personal o financiera, no respondas ni hagas clic en enlaces.

Utiliza programas antivirus y antimalware confiables para proteger tu dispositivo y realiza copias de seguridad regularmente. Guarda copias de tus datos importantes en un lugar seguro para prevenir pérdidas en caso de un ataque. Recuerda, la precaución es tu mejor defensa contra el malware y otras amenazas cibernéticas. 

➡️ Banca ➡️ Economía

Más noticias: