Logo El Cierre Digital
Sándwiches club con papas fritas rizadas en un plato negro.
OCIO

Todo lo qué necesitas saber para montar máquinas expendedoras de sándwiches

Conoce su potencial

Montar un negocio de máquinas expendedoras puede ser una gran oportunidad para quienes buscan una fuente de ingresos pasiva y flexible. Sin embargo, al igual que con cualquier emprendimiento, es crucial realizar una planificación detallada antes de iniciar. Uno de los productos más populares en este tipo de actividad es el sándwich, pues en los servicios de Distribución Mayorista hay una estructura muy sólida que garantiza una adecuada provisión en cuanto a cantidad y calidad, además de contar con precios muy competitivos que ofrecen un amplio margen para las ganancias.

Existen diferentes aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de montar un negocio de vending de sándwiches. Uno de los más importantes es la ubicación, ya que puede determinar el éxito o el fracaso de la inversión, independientemente del resto de factores. Quien ya dispone de un local, haría bien en, como primer paso, realizar una evaluación de la zona en la que se encuentra. 

Resulta imprescindible analizar la cercanía de otras máquinas expendedoras, ya sea un producto similar, relacionado o completamente diferente. También hay que realizar un estudio acerca de la demanda existente. Si hay competencia en la zona, se debe valorar si el mercado está saturado o si hay suficiente demanda para nuevas máquinas.  La competencia directa es un factor clave a estudiar, ya que influye en la viabilidad del negocio.

Aunque dispongamos del local en este barrio, lo que supone un ahorro en los costes fijos, puede que toque buscar otra ubicación. En este punto, hay que tener paciencia, pues un alquiler elevado puede afectar a la rentabilidad del negocio. En este punto, hay que  encontrar un equilibrio entre costes y ubicación.

Otro elemento esencial es el tráfico de personas en la zona. Lugares con  una gran afluencia de público, como colegios, edificios públicos, oficinas de trabajo o parques son puntos estratégicos para la instalación de máquinas expendedoras. Cuantas más personas pasen por la ubicación elegida, mayores serán las posibilidades de generar ventas constantes. Es importante asegurarse de que la ubicación sea un punto de paso habitual para potenciales clientes.

Tras analizar la viabilidad de la ubicación, es momento de elaborar un presupuesto detallado. Este debe incluir el número de máquinas expendedoras necesarias, los tipos de sándwiches que se pondrán a la venta y una proyección de ingresos y gastos. Contar con un plan financiero claro ayudará a conocer la rentabilidad estimada del negocio y a evitar imprevistos económicos.

Ventajas de este tipo de vending

El modelo de negocio de vending de sándwiches ofrece muchas ventajas, como el hecho de que implique una inversión inicial accesible. No se requiere una gran cantidad de capital para comenzar. Existen opciones para adquirir máquinas expendedoras nuevas o de segunda mano, lo que permite ajustar la inversión según el presupuesto disponible. La flexibilidad horaria  es otro de los puntos clave. Las máquinas expendedoras operan las 24 horas del día sin necesidad de supervisión constante. El tiempo de gestión diario es reducido y se limita a tareas como la reposición de productos, la limpieza y la recaudación. A la hora de montar este negocio también hay que tener en cuenta que no necesita empleados, factor que  que reduce considerablemente los gastos operativos.

El usuario que compra un sándwich en una máquina expendedora tiene que realizar el pago antes de recibir el producto, otro condicionante a favor del negocio. Se elimina, por lo tanto, el riesgo de los impagos o de retrasos en los cobros.

En el caso particular de los sándwiches, el propio producto es un factor muy ventajoso. Se trata de un artículo que siempre tiene disponibilidad, ya que ni el pan ni el resto de ingredientes están sujetos a condicionantes externos. Siempre hay disponibilidad, pues la mayor parte o la totalidad de su origen es nacional. El precio es otra ventaja, pues el precio de la unidad cuando se compra al por mayor no supera los 80 céntimos. De esta manera, en la máquina se puede duplicar el precio y la cantidad de dinero que paga el consumidor final es baja. Los sándwiches, además, se conservan muy bien y no caducan hasta quince días después de su fabricación. 

Requisitos legales

Conocidos los requisitos técnicos y las ventajas de montar un negocio de venta de sándwiches, hay que tener en cuenta el aspecto legal.  Uno de los permisos esenciales es  la licencia de actividad, la cual certifica que el local cumple con las condiciones necesarias para operar. Cada municipio tiene regulaciones específicas en cuanto a comercio, por lo que es recomendable consultar con las autoridades locales para conocer los requisitos exactos. Los arquitectos técnicos son los profesionales que habitualmente se encargan de contactar con los servicios municipales y gestionar este tipo de licencias. Es recomendable acudir a un especialista para que realice los trámites oportunos.

Teniendo en cuenta estos aspectos, con una buena visión de negocio y mucha energía, es posible montar una actividad de venta de sándwiches y obtener una rentabilidad muy alta con poco riesgo en la inversión.

➡️ Gastronomía ➡️ Bienestar ➡️ Alimentación ➡️ Ocio

Más noticias: