Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor con gafas y barba blanca observa un fajo de billetes de euro mientras un símbolo de advertencia rojo con un signo de exclamación aparece en la esquina superior izquierda.
ECONOMÍA

Los jubilados que van a cobrar un 15% más en su pensión de diciembre y en la de enero

Esto va a ser un alivio económico para los afectados por la catastrófica DANA durante mínimo este año

La reciente DANA que golpeó con fuerza a la Comunidad Valenciana ha provocado una respuesta inmediata del Gobierno de España. Con un paquete de medidas económicas diseñadas para aliviar las consecuencias del desastre.

Entre las acciones más destacadas se encuentra el aumento del Ingreso Mínimo Vital. Además del aplazamiento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y un incremento del 15% en las pensiones no contributivas para los afectados.

Montaje de un hombre serio mirando hacia delante y la imagen de unos billetes de euro en la izquierda
Todo comenzó con la DANA de Valencia | Getty Images, Pexels

Este aumento no será de aplicación generalizada. Estará exclusivamente dirigido a los pensionistas que hayan sido afectados por los daños ocasionados por la DANA. Se espera que este aumento extra se dé de forma temporal, durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Qué son las pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas están destinadas a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente para recibir una pensión contributiva. Se trata de ayudas económicas que garantizan un ingreso mínimo a personas en situación de vulnerabilidad económica.

Estas pensiones se dividen en dos tipos principales: las de jubilación, para mayores de 65 años, y las de invalidez, para personas con discapacidad que no pueden desempeñar una actividad laboral.

Dos jubilados revisan un documento, con varios billetes de fondo
Hablemos de pensiones no contributivas | Getty Images

Con el incremento anunciado por el Gobierno, los beneficiarios de estas prestaciones en la Comunidad Valenciana podrán recibir una mejora significativa en sus ingresos mensuales.

Cuánto se cobrará tras la subida de estas pensiones

El aumento del 15% en las pensiones no contributivas permitirá que los afectados por la DANA reciban mayores prestaciones. Las cifras anunciadas reflejan el impacto de este incremento:

Para quienes perciben la pensión íntegra, la cantidad anual será de 8.338,19 euros, lo que equivale a 595,58 euros al mes repartidos en 14 pagas. En los casos de pensión mínima, que corresponde al 25% del total, se percibirán 2.084,55 euros anuales. Es decir, 148,89 euros al mes en 14 pagas.

Dos personas mayores caminando de la mano con un círculo que muestra billetes de euro.
En cuánto se quedarán estas pensiones | Pressmaster, PixaBay, martaposemuckel

Los beneficiarios de una pensión íntegra con un incremento adicional del 50% recibirán 12.507,28 euros al año. Lo que se traduce en 893,37 euros al mes en 14 pagas.

Una medida limitada geográficamente

Este incremento puede suponer un respiro para los afectados. Pero es importante recordar que la medida tiene carácter regional y no se aplicará en el resto del territorio español. Solo los pensionistas que residan en zonas directamente afectadas por la DANA podrán beneficiarse de este aumento en sus prestaciones.

El Gobierno ha señalado que próximamente se detallarán los requisitos necesarios para acceder a esta ayuda, incluyendo la documentación que los solicitantes deberán presentar para acreditar su situación. Esta subida refleja el compromiso de atender las necesidades urgentes de las personas más vulnerables en contextos de crisis como el vivido recientemente en la Comunidad Valenciana.

➡️ Economía

Más noticias: