Logo El Cierre Digital
Un hombre en traje oscuro y corbata azul habla en una conferencia de prensa sentado frente a un micrófono con una botella de agua y papeles sobre la mesa.
ECONOMÍA

El PP inicia su plan de vivienda ante la inacción del Gobierno de Sánchez

Muchas medidas han comenzado a aplicarse en comunidades autónomas gobernadas por el PP

La crisis de vivienda es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos españoles y, ante esta situación, el PP y el PSOE presentan estrategias distintas para alcanzar el mismo objetivo: aumentar la oferta residencial y hacerla más accesible.

Hasta ahora, ninguna de las medidas anunciadas por el Gobierno se ha materializado, y sigue habiendo incertidumbre sobre cómo y cuándo se llevarán a cabo. Hace unas semanas, Pedro Sánchez anunciaba nuevamente la intención del ejecutivo de construir 184.000 hogares (de gestión estatal), crear una empresa pública de vivienda y restringir la compra de inmuebles por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes. Sin embargo, el Gobierno aún no ha detallado los plazos ni los mecanismos concretos para poner en marcha estas iniciativas.

Ante esta falta de avances, otros actores han tomado la iniciativa para aliviar la presión sobre el sector. Entre ellos, el Partido Popular ha anunciado medidas concretas en tres ámbitos: vivienda-alquiler, acceso a la compra (hipoteca) y reducción de impuestos. Su plan incluye la construcción de casas de alquiler a precios tasados, la derogación de la “Ley de Vivienda”, la movilización de suelo público, la creación de la “Hucha Hogar Joven” y diversos incentivos fiscales en el IRPF para facilitar el acceso a un hogar en condiciones.

La gran diferencia entre estas propuestas y las del PSOE es que muchas de ellas ya han comenzado a aplicarse en comunidades autónomas gobernadas por el PP. En Andalucía, Moreno Bonilla ha puesto en marcha una Oficina Municipal de Justicia en Córdoba para agilizar trámites relacionados con ocupaciones. Además, varias comunidades gestionadas por el Partido Popular ya han reducido del 10 al 4 % el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para jóvenes que compren vivienda de segunda mano.

➡️ Economía

Más noticias: