Logo El Cierre Digital
Dos personas sentadas en una mesa firmando documentos con los logotipos de BP y Dia en pantallas al fondo
ECONOMÍA

La nueva estrategia de Supermercados Dia: Busca resurgir uniéndose a las gasolineras

La distribuidora española se alía con BP tras perder 79 millones en 2024 por su negocio ruinoso en Brasil

El Grupo Dia cerró su ejercicio 2024 con unas pérdidas de 78,9 millones de euros tras vender su negocio en Brasil. Ahora, busca recobrar el aliento centrándose en los mercados de España y Argentina. Tras años de reestructuración, desinversiones y números rojos, la cadena española de supermercados de proximidad apuesta por una estrategia dual. 

Su intención pasa por recuperar cuota de mercado mediante su venta 'online' exprés y abrir nuevas tiendas físicas a través de alianzas estratégicas. La más reciente, con la red de gasolineras BP España, tiene como objetivo devolver el oxígeno a una compañía que aún arrastra una pesada deuda tras vender más de 1.200 establecimientos, incluidas 235 tiendas a Alcampo, y la cadena de perfumerías Clarel.

Gasolineras con supermercado: conveniencia como palanca de crecimiento

La alianza entre Dia y BP arrancará en septiembre. Será con un programa piloto que contempla la apertura de diez tiendas Dia en estaciones de servicio situadas en la Comunidad de Madrid y Andalucía.

Las nuevas tiendas, bajo la marca Dia, ofrecerán una propuesta de conveniencia: compra rápida, accesible, y con precios asequibles, aprovechando las ubicaciones estratégicas de las estaciones de servicio.

"Para Dia es fundamental estar dónde y cuándo nuestro cliente nos necesita y ofrecerle una compra ágil, accesible y de máxima calidad", ha afirmado Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. "Este acuerdo con BP es un paso más para fortalecer nuestro crecimiento, facilitando el poder hacer la compra mientras se para a repostar", añadió.

Un plan ambicioso: 45 aperturas en el primer semestre de 2025

Este movimiento forma parte del nuevo plan estratégico 2025-2029, que ha conllevado abrir 45 tiendas solo en el primer semestre del próximo año. El objetivo es claro: volver a crecer. Aunque Dia ha mejorado su resultado operativo, sigue cargando con una deuda superior a los 880 millones de euros. La apuesta es volver a la senda del crecimiento rentable con una red más pequeña, pero más eficiente.

Fachada de un supermercado Dia con puertas de cristal abiertas y carros de la compra en la entrada
Dia. | EP

El acuerdo también incluye un innovador programa de fidelización conjunto, que comenzará en septiembre en 285 estaciones de servicio BP y 950 tiendas Dia en Madrid y Andalucía. La mecánica es sencilla y busca crear sinergias: por cada 30 litros repostados en BP, el cliente recibe un euro para gastar en Dia. Y viceversa, por cada 30 euros de compra en Dia, se acumula un euro de descuento en carburante.

Dia busca reinventarse mediante alianzas 

Esta alianza spone un respiro para una cadena que ha tenido que reinventarse a marchas forzadas. Dia ha apostado por la venta 'online' exprés en grandes ciudades mediante alianzas con Glovo, Uber Eats y Just Eat, reforzando su presencia en Madrid.

Aunque la venta 'online' apenas representa un 3,5% de su facturación, la compañía ha lanzado una nueva app con promociones agresivas para ganar tracción digital.

Sin embargo, la estrategia digital convive con ciertas contradicciones. La OCU señaló recientemente que Dia no se encuentra entre las cadenas más baratas de España. Una cesta tipo en sus establecimientos cuesta 6.021 euros anuales, superando a competidores como Carrefour (5.839 euros), Aldi (5.870 euros) o Alcampo (5.738 euros).

Dia también ha reducido su surtido para apostar por productos de mayor calidad, alejándose del modelo puramente 'low cost'. A pesar de estas mejoras, la deuda sigue pesando.

La compañía vendió Clarel por alrededor de 50 millones de euros (más 10 millones en deuda). Y los ingresos por las tiendas traspasadas a Alcampo ascendieron a 267 millones, de los cuales 108 millones se destinaron a amortizar deuda.

Del borde del abismo al intento de resurgir con una pesada mochila

La cadena, que estuvo al borde del colapso en 2018, busca ahora consolidarse con un modelo más compacto y eficiente. Tras la salida de Stephan DuCharme, Benjamin Babcock tomó las riendas con el respaldo del magnate ruso Mijaíl Fridman, afectado por las sanciones de la UE.

En este contexto, Dia celebra en 2024 sus 45 años de vida con el reto de volver a ser relevante en el competitivo mercado español.

Fachada de un supermercado Dia con puertas de cristal abiertas y estantes de productos visibles en el interior
Supermercado de la cadena Dia. | EP

La recuperación de Dia está en marcha. Lenta, frágil y aún incierta, pero en marcha. La pregunta es si será suficiente para dejar atrás definitivamente un lastre de casi 900 millones de euros de deuda. Este es el principal hándicap que intentará sortear la compañía en los próximos años. 

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Alimentación ➡️ Industria ➡️ Economía

Más noticias: