
Aviso urgente de BBVA: haz esto ya y respirarás aliviado, no es ninguna broma
BBVA nos aconseja que tengamos cuidado con este gesto que hacemos cada día y nos puede traer ciertos problemas
BBVA ha emitido una alerta importante para todos sus clientes. La advertencia se centra en una función de los dispositivos móviles que, si no se maneja con precaución, puede exponer tus datos a riesgos significativos. Es esencial entender cómo la geolocalización en tu móvil puede ser peligrosa y qué medidas tomar para protegerte.
Alerta de BBVA con la geolocalización: podemos meternos en un buen lío
La geolocalización permite que las aplicaciones y servicios determinen tu ubicación exacta. Aunque esta función es útil para servicios como mapas o recomendaciones locales, también puede ser aprovechada por personas malintencionadas. Y todo, para obtener información sobre tus movimientos y hábitos.

Compartir tu ubicación sin precaución puede exponer tus datos privados. Algunos riesgos incluyen el robo de datos personales. Al conocer tu ubicación, los delincuentes pueden obtener información sobre tu rutina diaria, facilitando robos o fraudes.
Con acceso a tu ubicación y otros datos, pueden hacerse pasar por ti en diversas plataformas. Aplicaciones o servicios pueden recopilar más información de la necesaria, comprometiendo tu privacidad.
¿Qué nos puede pasar si compartimos la ubicación?
Al dar el "ok" o aceptar compartir tu ubicación sin considerar las consecuencias, podrías enfrentar a la pérdida de privacidad. Tus movimientos y hábitos pueden ser monitoreados sin tu consentimiento.
La información sensible puede ser utilizada para acceder a tus cuentas o realizar compras fraudulentas. Los datos personales pueden ser utilizados para ataques dirigidos, como phishing o ingeniería social. Para evitar estos peligros, es recomendable:

- Desactivar la geolocalización: Apaga la función de ubicación en tu dispositivo móvil cuando no la necesites.
- Revisar permisos de aplicaciones: Antes de instalar o actualizar una aplicación, verifica qué permisos solicita, especialmente en relación con la ubicación.
- Utilizar redes seguras: Evita compartir tu ubicación en redes Wi-Fi públicas o no confiables.
Otros consejos a seguir: BBVA te salva
Además de gestionar la geolocalización, considera las siguientes recomendaciones para proteger tus datos. Debes mantener el software actualizado, las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.
Descarga aplicaciones únicamente de tiendas oficiales y verifica las reseñas y permisos antes de instalarlas. Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas en línea y sé cauteloso con la información compartida. A su vez, piensa antes de compartir detalles personales en redes sociales o aplicaciones.
Prestando atención a las alertas de BBVA, podrás proteger tus datos privados. Así, evitarás potenciales problemas relacionados con la geolocalización y la seguridad de tus dispositivos.
Más noticias: