Logo El Cierre Digital
Hombre de traje sonriente junto al logotipo de Porsche
ECONOMÍA

Así es Oliver Blume, el CEO de Porsche 'despedido' por sus intereses con Volkswagen

El directivo alemán de 57 años quedará al cargo de la matriz Volkswagen tras señalamientos de su 'desinterés' en Porsche

La alemana Porsche  se encuentra inmersa en la búsqueda de un nuevo consejero delegado. Su actual CEO, Oliver Blume (Brunswick, 1968), renunciará al cargo tras una década al frente del fabricante de lujo. Así lo ha adelantado la revista WirtschaftsWoche, que ha informado que Blume se centrará en su otro cargo como directivo: llevar las riendas de Volkswagen.

Según fuentes de Bloomberg, el CEO de 67 años supuestamente habría recibido presiones de los inversores para que se apartase del doble cargo. Según el citado periódico, la familia Porsche-Piëch ya habría contactado con varios posibles sucesores a Blume. Se espera que el anuncio del nuevo consejero delegado se efectúe el próximo otoño.

Oliver Blume lleva al frente de la compañía desde 2015 y, siete años después, relevó a Herbert Diess como CEO de la matriz Volkswagen. Ese mismo año, Porsche salía a bolsa como empresa independiente, lo que hizo que los inversores empezaran a preocuparse por el doble rol del directivo. De hecho, tanto Porsche como la empresa matriz del grupo tendrán que hacer frente a un futuro incierto marcado por la política arancelaria de Trump y la caída de ventas.

Es más, la firma exclusiva alemana ha sufrido recientemente  un decrecimiento en sus beneficios. En la primera mitad de 2025 ha obtenido unas ganancias netas de 718 millones de euros. Esto se traduce en una reducción del 71 por ciento  en comparación con el mismo tramo del año anterior. 

Hombre de traje apoyado en un auto deportivo azul de la marca Porsche en un evento de presentación
Oliver Blume | Porsche

De hecho, se estima que los nuevos aranceles estadounidenses han tenido una carga de 400 millones de euros. Por otra parte, Porsche tiene la intención de iniciar un programa de ahorro en el que se incluye  la eliminación de 1.900 puestos de trabajo  de cara a 2030. Cabe recordar que la exclusiva marca tiene que lidiar con el boom de las competidoras chinas y el retroceso en ventas en el gigante asiático.

En ambas compañías, Volkswagen y Porsche, durante varias décadas han existido tensiones entre los inversores y aquellos ejecutivos con múltiples cargos. Tras la renuncia de Oliver Blume de uno de sus puestos de directivo, la prensa alemana apunta a Michael Steiner como posible sucesor. En la actualidad, Steiner es el adjunto  al consejero delegado en Porsche y también ejerce como jefe de Investigación y Desarrollo.

Quién es Oliver Blume, CEO de Volkswagen 

Oliver Blume nació el 6 de junio de 1968 en Brunswick (Alemania). Según su currículum, alojado en la web de Porsche, el directivo tiene estudios en ingeniería mecánica en la Universidad Técnica de Brunswick. Su primer acercamiento con la industria automotriz fue en 1994 con Audi, en un programa de formación para graduados.

Dos años más tarde, entra a formar parte de la empresa del grupo Volkswagen y en 1999 se convierte en  jefe de Producción de Carrocerías. Posteriormente, da el salto a SEAT  como jefe de Planificación y Centro de Prototipos, para después llegar a la marca Volkswagen. En 2013, se convierte en miembro del Consejo de Dirección de Producción y Logística de Porsche. Dos años después, se hace con el cargo de consejero delegado.

Hombre de mediana edad con saco azul marino y camisa blanca posando en un edificio moderno con paredes de vidrio
Oliver Blume | Porsche

Blume sucedía a Matthias Müller, quien pasó a ser CEO del grupo Volkswagen relevando a Martin Winterkorn. La razón de los nombramientos tiene que ver con el escándalo de Volkswagen y la manipulación de vehículos diésel. La compañía había confesado haber manipulado los valores de emisiones de algunos de sus coches en Estados Unidos.

En su etapa como directivo de la compañía, ha tenido tanto triunfos como desaciertos. Por ejemplo, el modelo Taycan, que comenzó con buenos números, pero posteriormente tuvo una caída de ventas. Además, Blume ha sido partidario de  los coches eléctricos con el aumento de la cuota y, para ello, en 2021 anunció una inversión de 15.000 millones de euros. 

En 2022, Herbert Diess  dimitió como CEO de la matriz Volkswagen y Blume ocupó su lugar. Una de sus primeras medidas, que generó controversia, fue su plan de  reducir el Consejo de Administración. Esta idea fue aplaudida por aquellos que defendían un órgano eficiente y rápido en la toma de decisiones. 

Ahora, todo apunta a que Oliver Blume abandonará el cargo en Porsche por presuntas presiones de los inversores. De esta manera, el directivo podrá centrarse en el grupo Volkswagen en un momento de incertidumbre para la industria automotriz alemana. Por su parte, varios medios nacionales apuntan a su adjunto, Michael Steiner, como posible sucesor.

➡️ Motor ➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Internacional ➡️ Economía

Más noticias: