Logo El Cierre Digital
Una mujer con expresión de sorpresa frente a un edificio con el logo de CaixaBank.
ECONOMÍA

Anuncio importante de CaixaBank a todos los españoles: confirmado, muchos lo agradecen

CaixaBank ya ha desvelado el verdadero impacto económico del apagón eléctrico de abril y tranquiliza a sus clientes

El lunes 28 de abril pasará a la historia como uno de los días más desconcertantes del año. Un inesperado apagón eléctrico dejó a millones de españoles sin luz y a muchos comercios sin poder operar con normalidad. Pero más allá del caos momentáneo, la gran pregunta era: ¿cómo afectó esto al bolsillo de los ciudadanos y a la economía del país?

CaixaBank, uno de los bancos líderes en España, ha respondido con datos claros. Su servicio de estudios, CaixaBank Research, ha estimado que el apagón supuso un impacto económico de casi 400 millones de euros.

Torre de electricidad con cables y el sol brillando detrás en un cielo despejado.
El apagón del 28 de abril no dejó un impacto económico tan dramático | Europa Press

Aunque la cifra impresiona, representa menos de una décima del PIB trimestral. Y hay algo aún más relevante: el consumo se recuperó rápidamente en los días posteriores.

CaixaBank pone cifras al apagón y tranquiliza a sus clientes

Según el análisis, basado en millones de transacciones realizadas con tarjetas emitidas por la entidad, el gasto de los hogares españoles se desplomó un 34% durante la jornada del apagón. El descenso fue generalizado en toda la península, mientras que en territorios no afectados, el consumo siguió su curso habitual.

El golpe económico del lunes fue evidente, pero CaixaBank lanza un mensaje positivo: ese bajón se compensó en gran medida durante los días siguientes. El estudio señala que muchos consumidores postergaron sus compras solo unas horas o días, provocando un repunte del gasto que logró recuperar más de la mitad de lo perdido el 28.

Una mujer sonriente con los puños levantados frente a una sucursal de CaixaBank.
Para muchos ciudadanos, que CaixaBank comparta este tipo de estudios es algo más que interesante | Google Maps, Shopping King Louie, elcierredigital.com

En cifras, el impacto neto quedó reducido a un descenso del 15%. En un contexto tan incierto, este dato supone un alivio tanto para consumidores como para empresas.

El consumo con tarjeta, el gran termómetro de la recuperación

Uno de los detalles más llamativos del informe es la diferencia de comportamiento entre regiones afectadas y no afectadas. En la península, donde el apagón tuvo más fuerza, el uso de tarjetas de forma presencial fue un 42% inferior al registrado en las zonas que no sufrieron el corte eléctrico. Esto da una idea clara del alcance del incidente.

También el comercio electrónico sufrió un parón inesperado, y no solo en la península. En territorios insulares y ciudades autónomas, donde no hubo apagón, las compras online también cayeron. ¿La razón? Muchos servidores están alojados en territorio peninsular, por lo que la caída afectó a todo el país.

Hombre sorprendido señalando la entrada de una sucursal de CaixaBank.
Este tipo de análisis se vuelve fundamental en un contexto de cambios constantes | Google Maps, Vkstudio, elcierredigital.com

CaixaBank agradece la rápida respuesta de los clientes

CaixaBank no solo analiza cifras: también lanza un mensaje de reconocimiento a sus millones de clientes. En palabras de su equipo de estudios, el comportamiento de los hogares tras el apagón fue "ejemplar". La capacidad de adaptación, el aplazamiento de compras sin pánico y la recuperación del consumo demuestran, según el banco, una gran madurez económica.

➡️ Banca ➡️ Economía

Más noticias: