Logo El Cierre Digital
Mujer sorprendida con gafas y camisa blanca señalando el logo de la Agencia Tributaria en un fondo interior con planta.
ECONOMÍA

Adiós complicaciones: el mensaje que acaba de dar Hacienda a este grupo de españoles

Hacienda facilita nuevos métodos para que los españoles puedan pagar impuestos sin importar dónde se encuentren

Cada vez más personas deciden mudarse a otro país en busca de oportunidades laborales o de una mejor calidad de vida. En muchos casos, este cambio implica trámites administrativos y la adaptación a las normas locales. Esto puede generar dudas sobre los deberes con Hacienda en España.

Residir fuera no significa que se pierdan las responsabilidades tributarias en el lugar de origen. Dependiendo de la situación de cada persona, es posible que deba seguir cumpliendo con ciertos impuestos, como el IRPF o el pago de otras tasas. Para facilitar estas gestiones, Hacienda ha implementado nuevos métodos que permiten realizar los pagos desde el extranjero.

Montaje con oficina de la Agencia Tributaria en una de las campañas de la Declaración de la Renta y círculo rojo con portátil
Hacienda te da la opción de si estás fuera de España, no tendrás que viajar a una oficina para pagar | Europa Press, Pexels

Hacienda aclara: quiénes deben seguir pagando impuestos en España

No todas las personas que residen en el extranjero están obligadas a tributar en su nación de origen. Sin embargo, quienes mantienen la residencia fiscal en el territorio nacional o tienen ingresos procedentes de España sí deben cumplir con sus obligaciones tributarias. Esto incluye a trabajadores desplazados, pensionistas que reciben prestaciones del Estado y propietarios de bienes en territorio español.

El impuesto más común a pagar a Hacienda en estos casos es el IRPF. Se aplica a quienes siguen siendo considerados residentes fiscales en nuestro país. También deben prestar atención a posibles pagos relacionados con bienes inmuebles, negocios o inversiones que se mantengan en España.

Una persona efectúa un pago con su tarjeta de crédito, y en el círculo el logo de la Agencia Tributaria
Hacienda no permite el pago con tarjeta no está dentro de los métodos aceptados | Jacob Lund, Agencia Tributaria

Estas son las formas de pago a Hacienda desde el extranjero

Para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, Hacienda ha habilitado diversas opciones para realizar pagos desde el extranjero. Una de las alternativas más utilizadas es el pago mediante transferencia bancaria internacional. Esto permite abonar tributos desde cuentas en bancos extranjeros a través de entidades colaboradoras.

Otra opción es el pago con tarjeta bancaria, que se puede realizar directamente a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario disponer de un NIF y un método de identificación digital, como el certificado electrónico o el sistema Cl@ve.

También existe la posibilidad de realizar pagos domiciliados. Esto permite a Hacienda cargar los importes directamente en una cuenta bancaria, siempre que esté activa y autorizada para operar en territorio nacional.

Chica preocupada mirando el móvil y oficina de la Agencia Tributaria detrás
Los pagos a Hacienda puedes hacerlo por transferencia bancaria o desde la página de la Agencia Tributaria | Europa Press, Diego Cervo

Cómo gestionar los pagos a Hacienda desde el exterior

Para evitar problemas con Hacienda, es recomendable revisar qué impuestos se deben pagar y en qué plazos. La Agencia Tributaria ofrece asistencia en su página web y permite a los contribuyentes acceder a su historial de pagos y deudas pendientes.

Los españoles que residen en el extranjero pueden mantenerse al día con sus obligaciones fiscales utilizando cualquiera de los métodos habilitados. Con estas facilidades, cumplir con el pago de impuestos desde el exterior es más accesible y seguro.

➡️ Economía

Más noticias: