Logo El Cierre Digital
Un grupo de músicos elegantemente vestidos toca diferentes instrumentos junto a una cantante con vestido plateado en un estudio iluminado
CULTURA

El sonido vintage de Pink Martini aterriza en España: De la música latina al jazz

La 'pequeña orquesta' Pink Martini fue creada por Lauderdale en Oregón en 1994 y hoy copa el panorama musical mundial

En 1994, en su ciudad natal de Portland (Oregón), Thomas Lauderdale trabajaba en política y pensaba postularse a un cargo público. Asistía con frecuencia a actos de recaudación de fondos, pero le molestaba la música que sonaba en ellos: ruidosa, mediocre y poco inclusiva.

Para cambiar esta situación, se inspiró en músicas del mundo —mezclando clásica, jazz y pop tradicional— y fundó la “pequeña orquesta” Pink Martini en el estado americano de Oregón. Su intención fue crear bandas sonoras más bellas para actos relacionados con los derechos civiles, la vivienda accesible, la limpieza del río Willamette, la educación y la cultura.

Un grupo de personas con vestimenta colorida posan frente a un fondo psicodélico amarillo y azul con formas orgánicas, mientras una persona sostiene a otra en el centro de la imagen y varias más asoman por ventanas en la pared
Pink Martini | Europa Press

Pink Martini es hoy una de las bandas más alegres e importantes del panorama internacional. Fue fundada por Lauderdale en Portland y está integrada por catorce músicos. Combina instrumentos de cuerda, viento y percusión, y está liderada por la extraordinaria voz de Storm Large.

El grupo interpreta diversos estilos como música latina, lounge, clásica y jazz. Su repertorio se canta en varios idiomas —inglés, español, francés, italiano, portugués, japonés, árabe y griego— y se ha presentado en los escenarios más prestigiosos del mundo. Su sonido, a menudo descrito como “vintage”, conecta tanto con el público adulto como con los jóvenes, gracias a su reinterpretación moderna de clásicos como ‘Bella Ciao’.

Repertorio y discos

Pink Martini debutó en Europa en el Festival de Cine de Cannes. En 2003 realizó una gira que incluyó Francia, España, Portugal, Bélgica, Suiza, Mónaco, Grecia, Turquía, Perú, Taiwán, Líbano y Estados Unidos. Los conciertos mostraron su capacidad para unir géneros y culturas a través de la música.

El sencillo ‘Bella Ciao’, interpretado por Storm Large, es una versión audaz del famoso himno antifascista italiano. También aparece en su EP la canción francesa ‘Pourquoi tu vis’, conocida en España como ‘Porque te vas’, interpretada por China Forbes. Edna Vázquez canta ‘Destino’, inspirada en una colaboración de Walt Disney y Salvador Dalí en los años 40.

Sympathique (Je ne veux pas travailler) - Pink Martini ft. China Forbes | 2021

El grupo ha vendido más de tres millones de discos en todo el mundo. Entre sus álbumes más conocidos figuran 'Sympathique' (1997), producido por su propio sello Heinz Records, y 'Hang on Little Tomato' (2004). En los años siguientes publicaron 'Hey Eugene!' (2007), 'Discover The World: Live In Concert' (2009), y otros discos que consolidaron su estilo multicultural. Sus canciones también han aparecido en películas como El Sr. y la Sra. Smith, Persiguiendo a Betty, Sherlock de la BBC, y en series como Tan muertos como yo o El ala oeste.

Durante la Nochevieja de 2005 actuaron en directo en el Arlene Schnitzer Concert Hall de Portland, concierto retransmitido por la National Public Radio y emitido posteriormente tanto en televisión estadounidense como francesa.

Giras y reconocimiento internacional

Pink Martini continúa creciendo en popularidad. En 2007 participaron en el programa británico ‘Later with Jools Holland’ y actuaron durante tres noches en el Hollywood Bowl, donde invitaron a artistas como Carol Channing y Henri Salvador.

Además, llenaron en dos ocasiones el Carnegie Hall de Nueva York (2007 y 2009). La banda ha tocado con más de cincuenta orquestas sinfónicas, entre ellas la Boston Pops, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta de la BBC y la Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos en el Kennedy Center.

“And Then You’re Gone” | Storm Large and Pink Martini

En 2025 emprenderán una nueva gira mundial que incluirá toda Norteamérica y gran parte de Europa. En España ofrecerán cuatro conciertos: el 15 de septiembre en Madrid (La Riviera), el 17 en Bilbao (Palacio Euskalduna), el 18 en Valencia (Palacio de las Artes) y el 19 en Barcelona (Gran Teatro del Liceo).

Sus conciertos son auténticos viajes musicales alrededor del mundo. Combinan jazz, bolero y canción melódica, unen repertorio popular con temas propios y demuestran una técnica impecable. Esta mezcla de mestizaje, glamour y alegría configura un estilo único y atemporal que sigue conquistando públicos de todas las edades.

➡️ Internacional ➡️ Historia ➡️ Música ➡️ Eventos ➡️ Cultura

Más noticias: