
Rocío Dúrcal llega a Hollywood: Lo más desconocido de la 'reina de las rancheras'
El biopic de la cantante podría estrenarse en el 20 aniversario de su muerte mientras sus hijos guardan su legado
Este mes de agosto, Shaila Durcal (1979, Madrid), hija de la 'reina de las rancheras' Rocío Dúrcal (1944, Madrid), celebra 46 años.
La cantante ha consolidado su vida en Madrid tras varios años residiendo en Estados Unidos. Este regreso refleja su deseo de estar cerca de su familia y de sus raíces, pese a los constantes viajes que exige su carrera. Shaila misma se describe como alguien que “vive en un avión” y recorre el mundo junto a su marido, Dorio Ferreira, comparándose con “las Naciones Unidas” por su presencia internacional.

En los últimos años, la artista ha hablado con sinceridad sobre sus problemas con la alimentación. Afirmó que actualmente se encuentra “muy bien, tanto física como mentalmente”, tras perder peso y mejorar su bienestar emocional. Shaila parece estar en un momento más personal de su vida, planificando un nuevo proyecto musical mientras disfruta de su entorno familiar. Se encuentra con su 'Gira 20 aniversario de Shaila Dúrcal'. Su próximo concierto será el Sábado 6 de septiembre en Escenario Recoletas Plaza Mayor, Palencia.
Casada desde 2008, mantiene una relación cercana con su hijastra Aitana, de 20 años, a quien considera como su propia hija. En junio de 2023, expresó su orgullo por la graduación de Aitana y le brindó todo su apoyo hacia futuros proyectos universitarios. Aunque le gustan los bebés, ha confesado que teme tener hijos biológicos y se siente plenamente feliz con su hijastra.
La artista también ha compartido su proceso de duelo tras la pérdida de sus padres, Rocío Dúrcal y Antonio Morales Barretto 'Junior'. Entre sus proyectos personales, destaca la digitalización de numerosas fotos familiares y la intención de compartir algunas pertenencias de su madre. Esto refleja su compromiso con preservar el legado familiar. Además, tanto ella como sus hermanos parecen estar colaborando con un biopic de la vida de la cantante española Rocío Dúrcal.
Pero, ¿qué se se sabe en la actualidad del proyecto? ¿Hay alguna fecha ofical? ¿Cómo viven los hijos de Rocío en la actualidad?
El biopic de Rocío Dúrcal: Un homenaje global a “la española más mexicana” desde Hollywood
El 24 de septiembre de 2024 se anunció en Hollywood la producción de una película biográfica sobre Rocío Dúrcal. El proyecto es fruto de la alianza entre Sony Music Vision, Sony Music México y Altit Media Group, productora con experiencia en títulos como The Misfits y The Good Neighbor.

Para Sony, este largometraje supone no solo un tributo artístico, sino también la carta de presentación de su nueva división en México. En palabras de Roberto López, presidente de Sony Music México, es “la mejor manera de introducir la nueva división de Sony Music Vision en México al mundo”.
La cinta busca “cautivar los corazones y las almas” de España, México, Latinoamérica y la comunidad hispana de EE. UU., rescatando la extraordinaria carrera de Dúrcal, su papel en la popularización de rancheras y boleros, y su vínculo artístico con Juan Gabriel. Además de retratar su vida pública, explorará su faceta personal “detrás de las cámaras”. Pretende inspirar a mujeres de distintas generaciones, presentando a la artista como una “mujer visionaria y ejemplar” adelantada a su tiempo.

Aunque el proyecto se encuentra oficialmente en producción, no se han confirmado ni director ni elenco. Entre los posibles títulos circula Rocío Dúrcal: Follow Me (Acompáñame), en alusión a la célebre película que protagonizó en 1966.
Fuentes cercanas al rodaje señalan a elcierredigital.com que la familia respalda el filme, que podría estrenarse en 2026, coincidiendo con el 20º aniversario de su fallecimiento. Incluso se especula con la posibilidad de que sus hijas, Shaila o Carmen Morales, encarnen a su madre en pantalla.
Las hijas de la artista ya han manifestado un “honor indescriptible” al ver cómo la historia de Rocío llega al cine. Desean que las nuevas generaciones descubran “el inmenso talento y la pasión con la que vivió su vida”.
María de los Ángeles de las Heras Ortiz, nacida en Madrid en 1944, se convirtió en un icono internacional al unir España y México con su voz.

Con más de 20 películas, 20 discos, 40 millones de álbumes vendidos y 11.000 millones de reproducciones, consolidó un legado impresionante. En 2005 recibió un Latin Grammy a la Excelencia Musical. Esto la convirtió en la artista española más querida en México y en una de las grandes embajadoras de la música latina. La biopic se perfila así como un homenaje global a una figura capaz de trascender fronteras y generaciones.
Los herederos de Rocío Dúrcal: Sus vidas en la actualidad
Rocío Dúrcal y su esposo, Antonio Morales "Junior", tuvieron tres hijos: Carmen, Antonio y Shaila Morales de las Heras. Cada uno ha seguido su propio camino, aunque sus vidas han estado inevitablemente ligadas al inmenso legado de sus padres.
Carmen Morales de las Heras
Nacida en diciembre de 1970, Carmen Morales de las Heras es la primogénita de Rocío Dúrcal y Antonio Morales "Junior". Su carrera se ha desarrollado principalmente como actriz española.

Carmen estuvo casada con Luis Guerra y tiene una hija. Se casaron en 2011 en Ibiza y se separaron a finales de 2022, tras 11 años de matrimonio. Hubo una breve separación en marzo de 2022, pero se reconciliaron poco después, aunque finalmente se separaron a principios de 2022, según confirman varias fuentes. Tras el fallecimiento de Rocío Dúrcal, Carmen se vio envuelta en las batallas judiciales por la herencia, lo que generó tensiones con su padre. Sin embargo, su boda fue un factor clave en la reconciliación familiar, restaurando el vínculo entre los hermanos y Junior.
Actualmente, Carmen mantiene una vida relativamente privada. Su visibilidad pública se limita a hitos familiares y eventos significativos relacionados con el legado de su madre. Últimamente, ha optado por un perfil discreto.
Antonio Morales de las Heras
Antonio Morales de las Heras, nacido en abril de 1974, es el único varón de la familia. Su vida personal se describe como discreta. Antonio se casó por segunda vez en 2010 y es padre de mellizos, Antonio y Aitor. Ellos cumplieron 20 años en septiembre de 2023, fruto de su primer matrimonio con Edurne González.
Tras la muerte de su madre, también estuvo involucrado en la disputa por la herencia, lo que generó tensiones familiares significativas. La reconciliación familiar, impulsada en parte por la boda de Carmen, ayudó a aliviar estos conflictos.
En la actualidad, se ha centrado su vida en lo personal y familiar más que en la esfera mediática.
Shaila Dúrcal
Shaila de los Ángeles Morales de las Heras, conocida artísticamente como Shaila Dúrcal, nació el 28 de agosto de 1979 en Madrid. Es cantante y compositora española de renombre internacional. Su carrera comenzó a los 12 años como corista de su madre. Se consolidó tras su traslado a México en 2001, donde firmó con BMG y lanzó su álbum debut homónimo.
En 2006, su álbum "Recordando", un homenaje a Rocío Dúrcal, alcanzó el número uno en España y obtuvo disco de platino en la segunda semana. Hasta 2014, había vendido más de 200,000 álbumes en España y 30,000 en México. Su repertorio abarca Latin pop y Mariachi, y ha recibido múltiples nominaciones a los Latin Grammys.
Su discografía incluye: Shaila (2004), Recordando (2006), Tanto Amor (2008), Corazón Ranchero (2009), Así (2011) y Shaila Dúrcal (2015). Entre sus canciones más conocidas destacan Convénceme, Tanto Amor y El Día Que Me Fui. Actualmente sigue activa, lanzando sencillos como Mi Amor Sin Tiempo y Qué Importa en 2024.
Shaila reside en Madrid y ha incursionado en el mercado estadounidense. Es propietaria de la finca familiar en Torrelodones, donde creció junto a sus padres. Se casó con Dorio Ferreira en 2008 y tiene una hija. Desempeñó un papel crucial en la reconciliación familiar tras las disputas por la herencia, mediando entre sus hermanos y su padre.
La trayectoria de Shaila refleja tanto un homenaje a la herencia musical de su madre como una estrategia profesional para consolidar su propio legado, manteniendo activa su carrera y presencia pública.
Las dinámicas familiares
La familia Morales de las Heras ha enfrentado desafíos internos significativos. Tras la muerte de Rocío Dúrcal en 2006, la disputa por su herencia enfrentó a Carmen y Antonio con Junior, generando tensiones profundas y afectando emocionalmente al patriarca.

La unidad familiar se restableció gracias al papel mediador de Shaila y a la boda de Carmen, que contribuyó a sanar heridas y fortalecer los vínculos. Esta reconciliación demuestra la resiliencia de la familia y su capacidad para mantener vivo el legado de Rocío Dúrcal como punto de unión.
Más noticias: