
El resurgir de Naty Abascal a los 82 años: Asombra en redes como 'estrella de la moda'
La socialité sevillana impacta con fotos haciendo acrobacias en el exclusivo superyate del modisto Valentino Garavani
Naty Abascal (Sevilla, 1943) ha vuelto a demostrar por qué es un icono eterno de estilo y vitalidad. A sus 82 años, la socialité sevillana ha revolucionado las redes sociales tras publicar en Instagram unas impactantes imágenes. En ellas aparece realizando acrobacias a bordo del exclusivo TB Blue One, el superyate de su gran amigo Valentino Garavani (Voghera, 1932).
El posado tuvo lugar durante sus tradicionales vacaciones de verano en aguas italianas junto a su socio, el diseñador Giancarlo Giammetti. No tardó en convertirse en tendencia global, generando miles de reacciones y elogios.
La embarcación, construida en 1988 por el astillero Picchiotti y valorada en 15 millones de dólares, es un icono del lujo flotante. Cuenta con gimnasio, spa, amplias zonas sociales y un interior decorado con obras de Andy Warhol.
En este escenario de glamour, Abascal posó con un bañador negro de corte halter, gafas de sol extragrandes y pendientes dorados, un look que conjugaba sofisticación y frescura. Aunque algunos medios apuntan a un diseño de Missoni, otros recuerdan su habilidad para mezclar moda asequible con grandes firmas.
Las instantáneas captaron a Abascal“colgada de una estructura del barco”. El acto fue descrito como una auténtica exhibición de fortaleza física y alegría vital.
Con sonrisa radiante y sin un atisbo de esfuerzo, la sevillana dejó sin palabras a sus seguidores. Recibió mensajes de admiración de amigos como Nieves Álvarez, María León, Fiona Ferrer o Paloma Cuevas. Los medios internacionales coincidieron en elogiar la escena como una prueba de su “estilo, vitalidad y buen gusto”, confirmando que Naty Abascal sigue siendo, como la definió Nieves Álvarez, sencillamente “única”.
Una vida en constante movimiento
Naty Abascal mantiene intacto su estatus como “eterna musa de los diseñadores más importantes del mundo” y “referente atemporal” de estilo. Lejos de acomodarse, sigue en primera línea del sector, protagonizando editoriales, asistiendo a los eventos más exclusivos y deslumbrando en citas internacionales como el desfile de Giorgio Armani en Nueva York.
En 2020 sorprendió con la creación de Wafflie, una marca de homewear cofundada con Pablo Galán, que arrasó en ventas gracias a su ojo experto para los estampados. Su vínculo con la cultura se consolidó con la exposición 'NatyAbascal ¡y la moda!' (Museo Jumex, 2019-2020). En ella reunió piezas de Balenciaga, Oscar de la Renta, Valentino o Yves Saint Laurent.

La muestra derivó en el libro Naty Abascal: La musa eterna inspiradora de diseñadores de moda (2021). Ella misma lo ha descrito como “una montaña de recuerdos”.
Su ética de trabajo está marcada por la pasión y la resiliencia. “Necesito trabajar, pero da la casualidad que este trabajo que hago es una de las cosas que más me gusta”, afirma. Abascal reconoce haber tenido que “tirar del carro” tras perder su título nobiliario y superar momentos difíciles.
Esta experiencia reforzó su independencia y su apuesta por vivir con curiosidad, proyectos e ideas constantes. Para ella, la moda y la vida comparten la misma esencia: una búsqueda incesante de la belleza “en las flores, el campo, el mar, la decoración… en todo”.
El círculo de una leyenda
El universo social de Naty Abascal es tan legendario como su carrera. Su amistad con Valentino Garavani y Giancarlo Giammetti, que se extiende por más de cinco décadas, es una de las más sólidas.
“Fiel, fiel, fiel”, la define ella, mientras comparte con ambos lujosas vacaciones en el yate Blue One y visitas culturales a museos y conciertos. También recuerda con devoción a Óscar de la Renta, a quien consideraba un “hermano” y un “gran maestro”, cuya generosidad y humor la marcaron profundamente. Tanto él como Valentino fueron apoyos esenciales en sus momentos más difíciles.

Su lista de amistades incluye a referentes como Elio Berhanyer, Christian Lacroix, Nieves Álvarez —que la definió como “única”—, Fiona Ferrer, Paloma Cuevas, María León, Alessandra de Osma y Laura Vecino. Una de las conexiones más recientes y sólidas es la que mantiene con Pilar Rubio. Ella la ha descrito como “sabia, divina, trabajadora incansable, mágica e inspiradora... ÚNICA”.
La huella internacional de Abascal también se refleja en su relación con familias italianas como los Marzotto, Agnelli y Pirelli. También en cenas compartidas con leyendas de Hollywood como Paul Newman y Kirk Douglas.
A Richard Avedon, el fotógrafo que la descubrió, lo recuerda como “fabuloso”. Destaca su capacidad de revelar facetas ocultas de su personalidad, aunque lamenta no haber hecho con él un último retrato.
Naty resume con sencillez la importancia de estas conexiones. Reconoce que “las amistades que he hecho en mi vida” se encuentran entre sus recuerdos más preciados.
Más noticias: