
Quién es Tomás Laso, el diseñador que viste a los famosos: De Ilia Topuria a Djokovic
Otros deportistas como Thibaut Courtois o Ivan Rakitić, también han vestido en eventos la marca de Laso, 'MR. AB'
La firma MR. AB, de Tomás Laso-Argos (Madrid, 1983) y Rafa Medina Abascal, abrió el pasado 30 de abril su segunda tienda en Madrid. Esta vez en el barrio de Salamanca. La empresa creada hace 15 años por Laso-Argos, nombrada al principio Absolute Bespoke, parece estar aséntandose, con hasta tres tiendas físicas. Su fundador se consolidó como un referente en el mundo de la sastrería al diseñar los trajes de famosos como Fernando Torres o Thibaut Courtois.
Precisamente el pasado 8 de mayo los espectadores de El Hormiguero pudieron ver a un Ilia Topuria vestido con una camisa de cuello mao de la marca MR. AB. Una prenda con un valor de 390 euros, según la tienda online de la firma masculina. Topuria y Laso-Argos parecen tener una relación estrecha, y es que el luchador ya vestía sus trajes “cuando nadie le conocía”, como afirmó el emprendedor a ABC.
Los lazos de Tomás Laso-Argos
Laso-Argos tiene múltiples contactos con el mundo de las celebridades: está casado desde 2019 con la influencer Paula Celieres, hija de Pedro Solá. Este a su vez es pareja de Elena Rodríguez, la madre de Adara Molinero, ganadora de Gran Hermano VIP 7.

El éxito de su marca ha permitido al sastre de 42 años trabajar con figuras de élite. En 2018, el jugador Mohamed Salah recogió el premio PFA al jugador del año vestido de Absolute Bespoke. Otros deportistas que han pasado por sus telas han sido Radamel Falcao, Ivan Rakitić o Novak Djokovic.
Hace 3 años se unió al equipo el duque de Feria, Rafa Medina, hijo de la modelo Naty Abascal y marido de la diseñadora Laura Vecino. Medina estuvo dentro del equipo fundador de Scalpers en el año 2006 y también fue director creativo de Massimo Dutti, además de responsable del área de sastrería masculina.
Las últimas incorporaciones al consejo de Administración fueron los dos inversores Hugo Arévalo e Íñigo Colomina el año pasado. El equipo pretende maximizar el potencial de la marca y darle un toque exclusivo y de lujo, con prendas limitadas y diseños sin logos visibles. Ahora en la web se pueden comprar otros artículos además de ropa, como cinturones por 300 euros o unas gafas de sol por 350 euros.
Sin embargo, los orígenes de Tomás Laso-Argos y Absolute Bespoke fueron más humildes: de casa en casa y con muy poco presupuesto.
Los inicios de la firma de Tomás Laso-Argos
Laso-Argos contó detalles de su juventud en una entrevista para ABC que chocan con el estilo de vida del que presume ahora en internet. Mientras estudiaba Derecho en Madrid, trabajaba dando clases de paddle y siendo chófer en el Master de tenis. También tuvo su éxito como relaciones públicas en el ocio nocturno, llegando a dirigir la discoteca lujosa Billionaire en Marbella.

Su primer intento en el sector textil fue a los 17 años, cuando crea una franquicia de ropa con sus amigos, pero no tiene éxito. En 2010 funda Absolute Bespoke, “con exactamente 0 euros”, según cuenta en Instagram. En esta red social el empresario narra la historia de la firma en una carpeta de historias destacadas.
“Solía vender en cualquier sitio, daba igual dónde. Estaciones de tren, aparcamientos, cafeterías…”, cuenta el diseñador en redes sociales. Su hogar pasó de un apartamento de 90 metros cuadrados a una casa compartida con el que ahora es su cuñado. En 2013 hace su primer viaje de negocios: a Miami para diseñar el traje de un cliente. Desde ahí el sastre ha visitado otros rincones del mundo como Nueva York, Londres o Dubai.

“Hicimos los primeros viajes en los que perdíamos todo el dinero”, cuenta al ABC. En esos momentos aprovecharon para publicar fotos y vídeos de los trajes confeccionados en Instagram y Facebook, lo que dio a conocer la marca internacionalmente. Es en ese momento cuando grandes personalidades comienzan a ser sus clientes, en parte por su atención personalizada.
El paso a MR. AB
Sin embargo, ese carácter único y personalizado a cada cliente no era sostenible, según afirmó en una entrevista para Vanitatis. Es por eso que en 2021 Laso-Argos crea la firma MR. AB, para vender también otro tipo de productos a través de una tienda online. Además de prendas como camisetas y pantalones, también se venden artículos como zapatillas, gorras o bolsas de baño.
Desde hace dos años trabaja con Rafa Medina Abascal en la firma masculina. La marca cuenta con dos tiendas en Madrid y una en el Marina Village de Ibiza. La recién inaugurada se ubica en la calle Lagasca 23.
Además, el equipo cuenta con el fichaje de los inversores Hugo Arévalo e Íñigo Colomina. El primero saltó a la fama con el éxito de Tuenti, que vendió a Telefónica por 80 millones de euros. Por su parte, Colomina ya tenía experiencia en el mundo de la moda con su propia empresa de sastrería, La Fábrica de Camisas.
Más noticias: