Logo El Cierre Digital
Mujer rubia de cabello corto con suéter azul sonriendo y apoyando la cabeza en su mano frente a un fondo negro
CULTURA

Qué es hoy de la presentadora y actriz Carla Hidalgo tras 25 años brillando en TV

La madrileña lanzó su carrera con programas como 'Splash' y hoy sigue presente en teatro y publicidad a sus 52 años

Carla Hidalgo (Madrid, 1973) es actriz, modelo y presentadora. Con más de 25 años de trayectoria, es conocida tanto por sus papeles en cine y televisión como por su faceta mediática. A sus 52 años, sigue activa especialmente en el teatro, donde desarrolla su carrera artística con constancia, y participa en colaboraciones publicitarias a través de sus redes sociales.

Su carrera comenzó en 1997, año en el que dio sus primeros pasos en el medio artístico. Su versatilidad y carisma la llevaron rápidamente a colaborar con algunos de los grandes nombres del cine español, consolidando una trayectoria que se ha mantenido estable durante más de dos décadas.

Cine con grandes nombres del humor

Carla Hidalgo irrumpió en el panorama cinematográfico a finales de los años 90. Con títulos destacados como 'Muertos de risa' (1999), dirigida por Álex de la Iglesia, y 'Brácula: Condemor II'(1997), donde compartió escena con Chiquito de la Calzada.

También participó en otras películas como  'Clara no es nombre de mujer', 'Tuno negro' y 'Papá Piquillo', consolidándose como una actriz versátil con presencia en géneros variados, especialmente la comedia.

Mujer rubia con labios rojos y expresión pensativa mirando al frente
Carla Hidalgo | @carlahidalgo_oficial

En televisión debutó como presentadora en 1999 con 'Nosolomusica', un formato musical que la catapultó a la popularidad. Más adelante, condujo espacios como 'La tarde con Carla'y 'Splash! Famosos al agua'.Como actriz, ha trabajado en series como 'El comisario', 'Tirando a dar', 'Manos a la obra', 'A las once en casa', 'Living Lavapiés', '7 vidas' y 'La que se avecina'.

Su naturalidad frente a las cámaras la convirtió en uno de los rostros habituales de la pequeña pantalla en los 2000. Su capacidad para conectar con el público también fue clave para su presencia en televisión. Fue una de esas figuras televisivas que acompañaron a toda una generación de espectadores.

Una vida familiar discreta pero mediática

Más allá de su faceta profesional, Carla Hidalgo ha estado en el centro de la atención por su vida sentimental. A principios de los 2000 mantuvo una relación con el actor y político Toni Cantó.

Con él tuvo a su  primer hijo, Lucas, nacido en 2003. Aunque su relación terminó poco después, siempre mantuvieron un vínculo cordial por el bienestar del menor.

Mujer de cabello rubio ondulado sonriendo frente a un fondo gris en un evento
Carla Hidalgo | @carlahidalgo_oficial

Cuando su hijo alcanzó la mayoría de edad, Carla le dedicó unas emotivas palabras en Instagram, destacando el vínculo cercano entre ambos. Lucas, según contó la actriz, se ha interesado por el mundo artístico, especialmente la música, la pintura y otras formas de expresión plástica.

En 2008, Carla inició una relación con el productor musical Ismael Guijarro. Nueve años después, en 2017, se casaron en una ceremonia íntima y sorpresa que anunciaron horas después de celebrarla. Tienen un hijo en común, Gael, nacido en 2014.

Teatro, redes sociales y autenticidad

Aunque sus apariciones en televisión se han reducido en los últimos años, su presencia se mantiene constante gracias al teatro, medio en el que continúa actuando con regularidad. Su cuenta de Instagram cuenta con casi 10.000 seguidores  y comparte contenido sobre sus proyectos escénicos, colaboraciones con marcas y momentos de su vida familiar.

Mujer rubia de cabello recogido con mechones sueltos y expresión seria mirando a la cámara
Carla Hidalgo | @carlahidalgo_oficial

Carla Hidalgo forma parte de una generación de actrices que se hicieron un hueco en la televisión y el cine español a finales de los años 90. Su imagen fresca y cercana la convirtió en un rostro habitual en la pequeña pantalla. En una época en la que los programas generalistas tenían gran impacto.

Gracias a su versatilidad, ha sabido compaginar comedia, drama y presentación sin encasillarse en un solo registro.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Teatro ➡️ Cine ➡️ Televisión ➡️ Cultura

Más noticias: