Logo El Cierre Digital
Tres personas jóvenes posan con ropa colorida y estilo ochentero frente a un fondo difuminado con sus rostros en primer plano
CULTURA

El por qué de la separación de Mecano: El anuncio sorpresa que nadie esperaba en 1998

José María Cano, Nacho Cano y Ana Torroja dieron su último conocieron en 1992, pero hasta 6 años después no rompieron

Mecano fue un trío formado en 1981 por Ana Torroja (vocalista)  y los hermanos Nacho y José María Cano (compositores y productores). Durante 11 años, se convirtieron en una de las bandas más exitosas del pop español, vendiendo millones de discos en España, Europa y América Latina. Pioneros del "tecno-pop" en el país, lanzaron éxitos como "Hoy no me puedo levantar", "Hijo de la luna" y "Me cuesta tanto olvidarte".

La formación se disolvió definitivamente en 1998, tras seis años de inactividad, de la manera más inesperada posible. Con un anuncio público y en directo durante la gala de los Premios Amigo, sin que los propios miembros del grupo lo supieran.

Un anuncio que nadie esperaba

La noche del 26 de noviembre de 1998  pasará a la historia del pop español. José María Cano subió al escenario junto a Ana Torroja y Nacho Cano para recoger un galardón a la trayectoria musical del grupo. Lo que parecía una ceremonia rutinaria se convirtió en el epitafio de una de las bandas más influyentes del país.

Sin mediar palabra con sus compañeros, José María se acercó al micrófono y soltó la bomba: "Quiero decir una cosa que va a sonar un poco especial hoy. Voy a dejar de estar con Mecano".

La decisión resultó especialmente desconcertante porque el grupo se encontraba en plenos preparativos para una posible gira de reencuentro. Habían publicado ese mismo año el recopilatorio "Ana José Nacho", que incluía siete canciones inéditas.

Seis años de deterioro silencioso

Para entender la magnitud del momento, hay que retroceder hasta 1991, cuando Mecano lanzó  "Aidalai", su último álbum de estudio, antes de anunciar un parón indefinido. Durante estos seis años, las relaciones entre los hermanos Cano se fueron deteriorando progresivamente.

José María se había establecido en Londres para componer la ópera "Luna" bajo la tutela de  Plácido Domingo, mientras Nacho desarrollaba otros proyectos musicales. "Sus gustos y los míos cada vez estaban más distantes. Fuimos pasando de distintos y complementarios a opuestos y difíciles de conciliar", explicaría José María años después.

La relación entre los hermanos Cano era tensa y difícil. Los desacuerdos constantes sobre el rumbo musical y las decisiones del grupo generaron un clima de conflicto que se trasladaba tanto a los ensayos como a las grabaciones.

Tres personas posan sentadas frente a un fondo con la palabra TOUR y el número 89, todos con ropa de estilo ochentero y expresiones serias
Mecano | Montaje propio

Ana Torroja se convirtió en la mediadora involuntaria de un conflicto que la superaba, llegando incluso a grabar por separado con cada hermano debido a las tensiones en el estudio.

José María reveló posteriormente que su decisión estuvo motivada principalmente por circunstancias personales. Su hijo Daniel había sido diagnosticado con síndrome de Asperger, situación que influyó de manera determinante en su abandono de la música.

Trayectorias tras la separación

La ruptura marcó el inicio de trayectorias completamente diferentes. Ana Torroja emprendió una carrera en solitario que mantiene hasta la actualidad, con varios discos, giras internacionales y colaboraciones. Actualmente reside en México y en 2022 recibió el título de III Marquesa de Torroja.

Nacho Cano apostó por la producción musical y escénica, creando el musical "Hoy no me puedo levantar", basado en los éxitos de Mecano. Actualmente trabaja en el musical "Malinche" en Madrid.

Dos imágenes de un grupo musical español con tres integrantes en diferentes épocas una en blanco y negro con los miembros abrazados y otra a color con la vocalista al frente y los otros dos integrantes detrás
Mecano | Montaje propio

José María Cano optó por la retirada más radical del panorama musical comercial. Se dedicó a la pintura bajo el nombre artístico de Cano de Andrés y se ha involucrado en causas sociales, manteniendo un perfil público discreto.

Desde aquel anuncio en 1998, no se ha producido un reencuentro formal del trío. En 2019, José María Cano mostró cierta apertura ante la posibilidad, aunque sin comprometerse sobre el futuro del grupo. Por su parte, Ana Torroja ha manifestado una postura más reservada respecto a una posible reunión.

Un legado que trasciende la ruptura

Mecano mantuvo una actividad de 11 años activos, vendiendo entre 13 y 25 millones de discos mundialmente. Sus canciones han trascendido generaciones y fronteras, con temas como "Hijo de la luna" y "Cruz de navajas" sonando en radios de medio mundo.

El anuncio sorpresivo de José María Cano permanece como uno de los momentos más recordados del pop español. Veintisiete años después, aquella decisión unilateral comunicada en directo sigue siendo el símbolo del final abrupto de una era en la música nacional.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Historia ➡️ Música ➡️ Televisión ➡️ Cultura

Más noticias: