Logo El Cierre Digital
Dos mujeres sentadas una al lado de la otra con un fondo de cielo y campo.
CULTURA

La pareja sorpresa del cine español: Maribel Verdú y Mariela Garriga triunfan juntas

La actriz española Maribel Verdú y la cubana Mariela Garriga protagonizan el exitoso thriller 'Cuando nadie nos ve'

El thriller español vuelve a brillar con el estreno de 'Cuando nadie nos ve'. La nueva serie de Max está dirigida por Enrique Urbizu, uno de los grandes nombres del cine negro español. 

El nombre de Enrique Urbizu es sinónimo de thriller de calidad. En 2012 el director bilbaíno arrasó en los Goya con 'No habrá paz para los malvados'. Con un estilo sobrio y una gran capacidad para construir tensión, Urbizu convierte 'Cuando nadie nos ve' en un relato oscuro.

Un hombre de cabello canoso y barba mira a la cámara mientras en el fondo se observa una procesión con personas vestidas con túnicas blancas y capirotes azules.
Enrique Urbizu en el rodaje de 'Cuando nadie nos ve'. | WARNER BROS DISCOVERY

La serie, basada en la novela homónima de Sergio Sarria, se ambienta en la Semana Santa de Morón de la Frontera. Y se adentra en una investigación criminal con tintes de suspense y tensión cultural.

La ficción cuenta con un elenco de primer nivel, encabezado por Maribel Verdú y Mariela Garriga. Ambas hacen de investigadoras, la primera de la Guardia Civil y la segunda de la Fuerza Aérea de EEUU. Son las dos protagonistas de esta serie que fusiona el español y el inglés.

Maribel Verdú: una estrella del cine español

Nacida el 2 de octubre de 1970 en Madrid, Maribel Verdú  es una de las actrices más destacadas del cine español. Desde temprana edad mostró su inclinación por el mundo del entretenimiento. A los trece años inició su carrera como modelo publicitaria de reconocidas marcas, como  La Casera, Seat y El Corte Inglés.

Su debut en la interpretación llegó en televisión bajo la dirección de Vicente Aranda en la serie 'La huella del crimen'. Con el episodio 'El crimen del capitán Sánchez'. Con quince años tomó la decisión de abandonar sus estudios para dedicarse por completo a la actuación, formándose de manera autodidacta.

Una persona con vestido negro elegante en un evento de cine.
Maribel Verdú. | Europa Press

En el cine Verdú se consolidó rápidamente, con papeles memorables en películas como '27 horas', de Montxo Armendáriz y 'La estanquera de Vallecas', de Eloy de la Iglesia. Su interpretación en 'Amantes' de Vicente Aranda  marcó  un punto de inflexión en su carrera. 

Desde entonces se la consideró una de las actrices más talentosas de su generación. Ha trabajado con directores de renombre como Fernando Trueba, en  'Belle Époque'; José Luis Garci, en  'Canción de cuna'; Bigas Luna,  en 'Huevos de oro'; y Carlos Saura,  en 'Goya en Burdeos'.

Una mujer con vestido oscuro está de pie con los brazos extendidos en un ambiente nocturno al aire libre.
Maribel Verdú. | 'y tu mama también'

A nivel internacional, su talento traspasó fronteras con 'Y tu mamá también', de Alfonso Cuarón  y 'El laberinto del fauno', de Guillermo del Toro. Esta película le valió una invitación para formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Su versatilidad también se ha reflejado en el teatro, debutando en 1988 con el papel de Julieta en 'Romeo y Julieta', dirigida por Antonio Guirau. Desde entonces, ha combinado su trabajo en la gran pantalla con numerosas producciones teatrales. En televisión, ha participado en series como 'Turno de oficio' y 'Segunda enseñanza'.

Dos personas posan sonrientes frente a un fondo con logotipos y texto del Teatro Reina Victoria.
Maribel Verdú y Pedro Larrañaga. | Europa Press

A lo largo de su carrera, ha sido nominada en varias ocasiones a los Premios Goya. Obteniendo el galardón en dos oportunidades: por 'Siete mesas de billar francés', de Gracia Querejeta y 'Blancanieves', de Pablo Berger. Su talento ha sido reconocido con la Medalla de Oro  de la  Academia Española de Cine y el Premio Nacional de Cinematografía.

En el plano personal, Maribel Verdú está casada desde el 11 de marzo de 1999 con Pedro Larrañaga, hijo de los actores Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo. La pareja ha mantenido una vida discreta, alejada del foco mediático.

Dos mujeres posan juntas en un evento, una de ellas sostiene un micrófono de Europa Press.
Maribel Verdú y Leonor Watling en la 39ª edición de los Premios Goya. | Europa Press

Recientemente, el 8 de febrero de 2025, Verdú copresentó la  39ª edición de los Premios Goya en Granada. Lo hizo junto a la actriz Leonor Watling, siendo la primera vez que dos mujeres conducen la gala.

Mariela Garriga: Del ballet cubano a Hollywood

Nacida en La Habana  en 1989,  Mariela Garriga es una actriz cubana que ha logrado consolidarse en la escena internacional del cine y la televisión.

Su pasión por el arte comenzó a temprana edad, incursionando a los 13 años como modelo y bailarina en el 'Ballet de la Televisión Cubana'. Aunque inicialmente soñaba con una carrera en la arqueología, su amor por las artes escénicas la llevó a dedicarse por completo al mundo del espectáculo.

En 2009, decidió expandir sus horizontes y se trasladó a Italia, donde perfeccionó su formación actoral en el Michael Rodgers Acting Studio de Milán. Más adelante, continuó formándose en Nueva York,  en el Terry Schreiber Studio y en The Actors Studio.

Su talento la hizo destacar en diversas producciones italianas, como las películas 'Gli Uomini d'Oro' y 'Chi m'ha visto'. Así como en series televisivas como 'I delitti del Barlume' y 'L'Ispettore Coliandro'.

El gran salto en su carrera llegó con su participación en producciones estadounidenses. Su papel en la película 'Bloodline' de Blumhouse Productions y su aparición en la serie 'NCIS: Los Ángeles' fueron hitos clave en su ascenso internacional.

Sin embargo, su mayor logro hasta la fecha ha sido su incorporación a la exitosa franquicia 'Misión: Imposible', donde compartió pantalla con Tom Cruise en la séptima entrega de la saga.

En el ámbito personal, Mariela reside en Los Ángeles y está casada con el emprendedor italiano Stefano Mongardi. Hasta la fecha, no se han reportado públicamente otras relaciones sentimentales destacadas.

Con una trayectoria en constante crecimiento, Mariela Garriga se ha consolidado como una figura relevante en la industria cinematográfica, demostrando su versatilidad y talento en cada uno de sus proyectos.

➡️ People ➡️ Cine ➡️ Series ➡️ Cultura

Más noticias: