![Un hombre con esmoquin sostiene un trofeo en forma de busto en un evento de premios.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/europapress-6508393-actor-eduard-fernandez-posa-recibir-goya-mejor-actor-protagonista-marco-39_1200_800.webp)
La otra afición del actor Eduard Fernández: Sus orígenes como amante de la Tauromaquia
El actor catalán, ganador de su cuarto Goya por 'Marco', ha confesado que el toreo le parece un "acto bellísimo"
El pasado sábado el actor Eduard Fernández se hizo con su cuarto premio Goya. Un galardón que recibió de manos de su hija, la actriz Greta Fernández, por su actuación en el filme Marco, una verdad inventada.
Desde que comenzara en la interpretación, Eduard se ha puesto en la piel de personajes muy variados como Francisco Paesa, Millán Astray o Santiago Carrillo, personaje de su último proyecto.
EDUARD FERNÁNDEZ recibe el GOYA a MEJOR ACTOR PROTAGONISTA | Premios Goya 2025
También se ha 'abierto en canal' con Jordi Évole en una reciente entrevista. El actor habló de las adicciones que logró superar. También de su compleja ruptura sentimental con su expareja y madre de su hija, la poetisa Esmeralda Berbel.
Pero, ¿cuál es la historia del actor Eduard Fernández?
La historia e inicios del actor Eduard Fernández
El actor Eduard Fernández nació hace 60 años en la ciudad de Barcelona. Aunque tiene raíces familiares con el municipio burgalés de Barbadillo del Mercado, donde nació su madre. Además de Eduard, el matrimonio tuvo tres hijos más.
Los inicios de Eduard Fernández con la interpretación estaban ligados a la disciplina del mimo en el Instituto del Teatro. Y la Ciudad Condal le dio la oportunidad de conseguir sus primeros proyectos relacionados con el ámbito interpretativo.
Eduard Fernández pasó por locales como el mítico Cabaret Llantiol hasta que logró entrar en Els Joglars, tras superar unas pruebas en La Cúpula. Esto marcó el inicio de su carrera profesional. Permaneció cuatro años en la compañía, donde interpretó obras como Columbi Lapsus y Yo tengo un tío en América, pieza con la que Els Joglars celebró su trigésimo aniversario en 1992.
Sobre las tablas, Eduard Fernández ha participado en un total de diecisiete obras. Destacan sus trabajos en el Teatre Lliure bajo la dirección de Calixto Bieito y Lluís Pasqual. Participando en clásicos de Shakespeare y Molière, así como en obras contemporáneas como Krampack.
Versatilidad en el cine y pasión oculta por la Tauromaquia
A finales de la década de los noventa Eduard da el salto a la gran pantalla. Uno de sus primeros largometrajes fue Los lobos de Washington, dirigida por Mariano Barroso. Este film le abrió las puertas del cine. Desde entonces, ha trabajado con Gonzalo Suárez, Cesc Gay, Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Alejandro Amenábar o Álex de la Iglesia, entre otros.
Se ha puesto en la piel del general José Millán Astray en Mientras dure la guerra. También en el espía y agente de los servicios secretos españoles Francisco Paesa en la cinta El hombre de las mil caras.
Tampoco hay que olvidar la actuación de Eduard Fernández en Mediterráneo, un filme de Marcel Barrena. En la cinta, el actor catalán interpreta a un socorriste que viaja hasta Lesbos para ayudar en las labores de rescate de refugiados.
EL 47 - Tráiler Oficial
Y el pasado año el actor volvió a ponerse a las órdenes de Barrena en la aclamada cinta El 47. Eduard Fernández encarna a Manolo Vital, un ciudadano extremeño que logra que un autobús llegue hasta la barriada barcelonesa de Torre Baró.
Otro de sus últimos trabajos se puede ver en la cinta Marco, la verdad inventada, dirigida por los cineastas Aitor Garregi y Jon Garaño. Fernández da vida a Enric Marco, sindicalista que fingió haber estado preso en el campo de concentración de Flossenburg.
Fue precisamente por este papel por el que el pasado sábado Eduard se hizo con un premio Goya. Un ‘cabezón’ que se une a los tres que ya ganó por sus trabajos en Fausto 5.0, En la ciudad y Mientras dure la guerra.
MARCO | Tráiler Oficial HD
Pero este Goya ha sido especialmente emotivo para Eduard Fernández. Y es que, lo recibió de manos de su hija, la actriz Greta Fernández, con quien trabajó en La hija de un ladrón.
En la gala de los Goya estuvo presente el ministro de Cultura Ernest Urtasun, quien ha manifestado públicamente su postura frente a la Tauromaquia. Sin embargo, Eduard Fernández es aficionado desde los 16 años.
Así lo confesó el actor en una entrevista para El País en 2016. Durante la misma contó que cuando Isabel Coixet le reveló que los trajes de torero le parecían horrorosos, él afirmó que le parecían "preciosos". "Son trajes casi de mujer puestos en un tío muy masculino que va a enfrentarse a una bestia", afirmó.
También declaró que para él, el acto del toreo es "bellísimo, de una teatralización apabullante" .
Una vida personal lejos del foco
Greta Fernández ha seguido los pasos de su padre. La actriz es fruto de la relación que su padre mantuvo con la poetisa Esmeralda Berber durante casi tres décadas.
La relación entre Eduard y Esmeralda finalizó en 2017. Un episodio complicado."Ha sido muy duro. Muy, muy duro. Pero creíamos que era lo mejor para los dos”, confesó el actor en la entrevista que concedió a Jordi Évole.
Fernández también confesó su adicción al alcohol y a la cocaína. Adicciones que logró superar y de las que aprovecha su experiencia para ayudar a otros adictos en el proceso de desintoxicación.
El pasado sábado Eduard Fernández no solo estuvo arropado por su hija y sus compañeros de profesión. También por su pareja, la actriz Ainhoa Maldonado. Ambos iniciaron su historia en 2017 tras coincidir en el rodaje de La Zona.
En la actualidad, Eduard Fernández se ha puesto en la piel del exsecretario del PCE Santiago Carrillo en la adaptación televisiva de la novela de Javier CercasAnatomía de un instante. Un trabajo más en una dilatada carrera por la que el actor ha demostrado ser la versatilidad del cine español.
Más noticias: