
Muere Paquita la del Barrio, la diva mexicana 'del despecho' admirada en España
La empoderada cantante ha fallecido a los 77 años en México y volvió al foco después de ofrecer su apoyo a Shakira
La cantante Paquita la del Barrio ha fallecido a los 77 años de edad en Veracruz (México). Su familia ha confirmado la noticia de su fallecimiento mediante este comunicado: "Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música".
La figura de la intérprete de rancheras había vuelto al foco en los últimos años. Fue después de que mostrara su apoyo a la cantante Shakira tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.
Por ahora se desconocen las causas de la muerte de Paquita la del Barrio, una de las primeras mujeres que habló en público sobre el machismo. Francisca Viveros Barradas, como se llamaba en realidad, fue un icono del empoderamiento femenino, pero sobre todo de la música con más de 40 álbumes publicados.
El legado de la artista mexicana perdurará siempre en populares temas de su repertorio como 'Rata de dos patas' o 'La cigarra'.
La trágica historia de 'Paquita la del Barrio'
Paquita la del Barrio nació en el pueblo de Alto Lucero en el Estado de Veracruz el 2 de abril de 1947. Su familia contaba con escasos recursos. Por ello, su infancia estuvo marcada por tener que dedicarse muy pronto al cultivo del mango y café. Algo que combinaba con su asistencia a clase, aunque su vida estudiantil fue muy breve.
Sin embargo, con 15 años y escasa formación comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo como secretaria. Haciendo esta labor conoció al primer hombre su vida, Miguel Gerardo, que tenía 44 años. Era un hombre que ya había estado casado y tenía casi más de 30 años que ella.
Francisca y Miguel Gerardo se casaron pronto y tuvieron dos hijos. Según ha trascendido, su matrimonio estuvo siempre marcado por la violencia y las infidelidades machistas. En 1970, Paquita terminó con la relación y se apartó de Miguel Gerardo.
Paquita la del Barrio - Taco Placero (En Vivo)
La icónica cantante dejó a sus hijos con su madre y se fue a Ciudad de México junto a su hermana Viola. Con ella compartía la afición a la música y juntas crearon el dúo Las Golondrinas. En el Distrito Federal comenzaron a cantar boleros en un local llamado La Fogata Norteña.
Tuvieron mucho éxito, pero Viola decidió volar sola y aceptó un contrato para hacer una gira por Sudamérica. Paquita se sintió muy afectada por lo que consideró una traición y decidió abandonar su sueño musical durante unos años.

En esa época ella ya había conocido a Alfredo Martínez, el que sería su segundo marido durante dos décadas. Juntos tuvieron un hijo y en 1977 volvió a ser madre. En esta ocasión de mellizos, pero la desgracia volvió a cruzarse en la vida de la cantante. Quince días antes de dar a luz a sus hijos, falleció la madre de Paquita y la impresión de perder a su progenitora tuvo consecuencias en el embarazo. El 26 de diciembre dio a luz a los niños y tres días después éstos fallecieron.
La subida al estrellato de Paquita la del Barrio
Tan sólo unos meses después de la tragedia, montó un restaurante junto a su marido. Allí volvió a cantar. Las rancheras y los boleros clásicos formaban parte de su repertorio. Los interpretaba con un particular desgarro que emocionaba, convirtiendo el restaurante del matrimonio en visita obligada en las noches de la capital mexicana.
En 1982 grabó un casette y sus actuaciones se convirtieron en un gran éxito gracias al boca-oreja, sobre todo por su interpretación de la ranchera Cheque en blanco.
Paquita la del Barrio - Rata De Dos Patas (En Vivo)
Cuatro años después actuó en Televisa sorprendiendo a todo el país. En este momento fue cuando la discográfica Balboa-Musart le ofreció un contrato para comenzar a grabar sus discos. El éxito para ella fue imparable desde ese momento y temas como Tres veces te engañé y sobre todo Rata de dos patas, se hicieron clásicos de forma instantánea.
Venganzas musicales protagonizadas por mujeres heridas de amor se convirtieron en su mejor carta de presentación. En especial la citada canción Rata de dos patas escrita por Manuel Eduardo Toscano y dedicada el expresidente de la república mexicana Carlos Salinas de Gortari entre 1988 y 1994.
Una última decepción amorosa y un paso por prisión
Parte de la forma de cantar sus canciones estuvo marcada por los grandes desengaños de su vida. La última estaba por llegar. En 1995 contrató un detective privado para descubrir que su marido la engañaba. Llevaba tiempo con la sospecha pero lo revelado fue mayor de lo que esperaba. Descubrió que su marido llevaba quince años de relación extramatrimonial y que incluso tenía una hija con su amante. Decidió romper su relación con él aunque nunca se seprararon. Su marido falleció en el año 2000.
Convertida en todo un símbolo de la música mexicana, su vida no ha dejado de dar titulares. Así, en 2006 fue acusada de fraude fiscal y pisó la cárcel durante unas horas hasta pagar la fianza de 1.350.000 dólares. Tras este escollo con la Justicia tomó la decisión de presentarse como diputada por el Estado de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano, aunque no pasó de ser precandidata.
Paquita la del Barrio - Tres Veces Te Engañe (En Vivo)
Es admirada por todos los cantantes latinos, incluso Rocío Dúrcal dijo que le daba respeto cantar ante ella, y todos los grandes han hecho duetos con Paquita, desde Juan Gabriel hasta Verónica Castro.
También ha hecho intervenciones cinematográficas y en telenovelas. En 2018 tuvo su propia serie biográfica para Univisión (Estados Unidos). Galardonada con varios premios, incluido un Grammy Latino, nunca dejó de criticar el machismo en la sociedad de su país. Fue una de las primeras famosas en hablar en los medios de comunicación de violencia de género.
Tras una vida agitada a sus espaldas, en sus últimas apariciones públicas aseguraba no contemplar la posibilidad de retirarse y estaba convencida de que "a todo lo malo le puedes pegar la vuelta para ganar tú".
Más noticias: