
'Mediterráneo': Un homenaje a las canciones de Serrat, Nino Bravo o Rocío Jurado
Todo un espectáculo de voces a capela con instrumentos que cuenta con la fusión de textos de Miguel Hernández y Lorca
A quienes superan los 50 o 60 años, la música de décadas pasadas todavía les emociona. Aquellas canciones inolvidables que hacían bailar, vibrar y enamorarse. Temas que sonaban en tocadiscos, cassettes o platos de vinilo.
Todo comenzaba con el ritual de sacar el disco de su funda, colocarlo con cuidado en el plato y situar la aguja en el surco correcto. Así iniciaba una experiencia musical única. Hoy, esa sensación revive gracias al trabajo de Pablo de Torres, director de la compañía musical Belter Souls.
El nombre del grupo alude a una expresión anglosajona, “belting”, que puede traducirse como cantar con voz potente, desde el alma.

El proyecto rinde homenaje a la música afroamericana, al soul y al góspel. También recoge el legado de grupos como The Platters, íconos del “doo wop”, que en los años cincuenta cantaban a capela en las calles. Muchos de ellos eran artistas negros sin recursos, que soñaban con ser descubiertos por productores musicales.
Uno de esos grupos fue The Platters, liderado por la voz inolvidable de Tony Williams. Su interpretación de “Only You” los catapultó a la fama. Más tarde, y por exigencias raciales de la industria, incorporaron a la cantante Zola Taylor.
El éxito llegó con temas como The Great Pretender, My Prayer y El humo ciega tus ojos. A pesar del talento, debían enfrentarse a un contexto social marcado por la discriminación racial en Estados Unidos.
De Murcia a la Gran Vía
En la actualidad, Pablo de Torres recupera ese espíritu con nuevos espectáculos que conectan pasado y presente. Belter Souls nació en 2016 como un proyecto centrado en la música negra y el góspel. Hoy ha evolucionado hacia propuestas más amplias, sin abandonar su esencia vocal.
El espectáculo más reciente de la compañía, Mediterráneo, se presenta en el Teatro Infanta Isabel de Madrid los días 12 y 13 de mayo. Más de 30 personas trabajan en esta producción, incluyendo cantantes, músicos y técnicos.
La obra está inspirada en grandes clásicos en español de artistas como Serrat, Nino Bravo, Rocío Jurado, Jarabe de Palo o Rosalía. También incorpora versos de poetas como Lorca o Miguel Hernández, creando un collage musical y literario de gran riqueza artística.

Belter Souls busca emocionar a través de la voz humana. El grupo se distingue por sus armonías vocales y su mezcla de géneros, entre ellos el soul, el góspel y la música popular española. No es solo un concierto, sino una experiencia escénica con dirección artística, iluminación cuidada y dramaturgia.
Pablo de Torres, nacido en Murcia en 1993, es pianista de formación clásica. Estudió durante doce años piano y completó sus estudios superiores en el Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Como cantante, se ubica en el registro de tenor, con facilidad para los agudos. Ha formado parte de grupos como Claim o Aire Canadá, y ha colaborado con artistas como Muerdo o Atrezo.
Una compañía con alma y cuerpo escénico
Cuando fundó Belter Souls, contaba con una economía modesta y un grupo reducido de ocho integrantes. Entre los primeros colaboradores estuvieron Laura Rissin, Alejandro Berenguer, Yayo Cáceres y Fran García.
El proyecto creció con el espectáculo Joyful!, una propuesta de góspel que combina música, humor y energía escénica. Fue estrenada con éxito en el Teatro Circo de Murcia, en el Parque Almansa de San Javier y luego llegó a la Gran Vía de Madrid.
Para Mediterráneo, la producción se profesionaliza bajo el sello de Belter Producciones. Ocho artistas protagonizan la obra, con la dirección vocal de Xiluva Tomás, que también canta y toca el violín.

Completan el elenco Marina Damer, Alfonso Marín, Álvaro Halley y el propio Pablo de Torres. La dirección técnica está a cargo de Álex Jiménez y la musical, de Álvaro Harley y De Torres. La iluminación, elemento clave del espectáculo, corre a cargo de Francisco José Zapata.
Pablo de Torres siempre ha rechazado el elitismo que distingue entre música clásica y popular. Para él, todos los estilos tienen valor si logran conmover al público. Desde pequeño se sintió atraído por la música vocal y coral.
La idea de crear un coro profesional surgió en una conversación con Pepe, con quien dirigía la Coral Universitaria. Así nació Belter Souls, con la ambición de ser una compañía escénica de calidad.
Voces que emocionan más allá del género
El espectáculo Joyful! se ha consolidado como una pieza clave en el repertorio de la compañía. En él se interpretan temas como Let the River Run o el célebre Oh Happy Day, junto a canciones de musicales como Memphis y Sister Act. De Torres actúa como pianista en la obra. Laura Russin y Alejandro Meseguer completan la dirección vocal y musical, respectivamente.
Aunque Belter Souls se encuentra inmerso en la gira de Joyful!, el grupo ya trabaja en nuevas propuestas. Una de ellas es un concierto dentro del ciclo Promúsica, en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
El objetivo es seguir creando espectáculos que transmitan felicidad, emoción y cercanía. En esta línea, han incorporado a los actores Yayo Cáceres y Fran García, de la compañía Ron Lalá, para reforzar la parte escénica y dramatúrgica de sus montajes.
La esencia de Belter Souls no reside en un solo género musical. Aunque su base está en el góspel, el soul y la música negra, su motor es la emoción. La compañía quiere comunicar y conmover con cada nota. No buscan etiquetas, sino conectar con el espectador desde lo vocal, lo coral y lo escénico.

Uno de los pilares del grupo es Xiluva Tomás Fernández, directora vocal, cantante y violinista de origen mozambiqueño. Empezó a estudiar música a los seis años en la especialidad de violín, en la escuela Àngels Casas de Barcelona.
Participó desde muy joven en formaciones orquestales y corales, lo que marcó su evolución artística. En 2017, accedió al Grado Superior de Canto Moderno en la Escuela Superior de Música de Cataluña, quedando en primer lugar. Hoy combina su trabajo en Belter Souls con otros proyectos.
Entre ellos destaca Nhamirre Project, un grupo que lidera junto a su hermana y su padre, el bajista mozambiqueño Chíldo Tomás. Su propuesta fusiona música africana con jazz, swing, soul, funk y pop. Esta diversidad también enriquece las producciones de Belter Souls.
'Mediterráneo', el nuevo espectáculo, encarna la filosofía del grupo: unir tradición y modernidad. Las voces, los arreglos vocales y la escenografía crean un universo estético que celebra la cultura en español. Es un tributo a la memoria, la emoción y la belleza de nuestra música.
Más noticias: