
Màrcia Cisteró se lleva el 'Memorial Margarita Xirgu', el premio teatral más longevo
La actriz de Molins de Rei recibirá el premio como mejor intérprete de la temporada teatral 2025 en Cataluña
Como ocurre con los premios Max, Talia o los galardones que promueve la SGAE, el mundo del teatro en Cataluña cuenta cada año con una cita destacada: 'el Premio Memorial Margarita Xirgu'. Este reconocimiento a la mejor actriz de la temporada celebra en 2025 su 51ª edición y se entregará el lunes 21 de julio, coincidiendo con el nacimiento de la gran actriz que le da nombre. La ganadora de este año es Marciá Cisteró (Barcelona, 1972) por su trabajo en cuatro montajes. Estos son Tots ocells, A Macbeth Song, Les bacants y Opereta imaginària.

Cisteró iguala un hito que solo había conseguido Anna Lizaran en 1982: ser premiada por cuatro espectáculos en una misma edición. Hasta ahora, el resto de premiados habían sido hombres.
El galardón fue instaurado en 1973 por la desaparecida peña Carlos Lemos. Hoy lo organizan el medio cultural Núvol y la Federació de Grups de Teatre Amateur de Catalunya, con el apoyo del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Fundació Romea. Los mecenas Joan y Sandra Llavina, junto con Lexus, donan el Anillo Xirgu, una joya exclusiva que recibe la intérprete.
La herencia de Margarita Xirgu
Margarita Xirgu Subirá nació el 18 de julio de 1888 en Molins de Rei (Barcelona) y falleció en Montevideo en 1969. Fue actriz, directora y una figura clave del teatro español del siglo XX, especialmente por su relación artística con Federico García Lorca. Exiliada tras la Guerra Civil, adoptó la nacionalidad uruguaya, donde también dejó huella como maestra de actores.
Desde joven mostró interés por la lectura y el arte. A los 14 años debutó como aficionada en el Salón Asiático de Barcelona y pronto se incorporó al circuito profesional.

Fue primera actriz del Teatro Español de Madrid y realizó giras por toda América para difundir las obras de grandes autores.
Su legado es tan fuerte que numerosos teatros de España llevan su nombre en sus salas principales o en butacas dedicadas a ella. El 'Memorial Margarita Xirgu' es, además, uno de los premios teatrales más longevos del Estado.
Marciá Cisteró, una vida en escena
Nacida en 1972, Màrcia Cisteró i Saludes es actriz y docente. Empezó en el teatro siendo niña en el pueblo de su madre, Alforja, y se formó en danza antes de dejar la carrera de Química para ingresar en el Institut del Teatre. Hoy es profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona.
En su trayectoria ha interpretado textos de Molière, Sófocles, Chéjov, De Filippo, Valle-Inclán, Mouawad, Shakespeare, Friel, Wesker o Brecht. Ha trabajado con directores como Carlota Subirós, Jordi Prat i Coll, Àngel Llàcer o Albert Arribas, y muy especialmente con Oriol Broggi, con quien colabora desde el año 2000 en La Perla 29.

Con esta compañía ha participado en una decena de producciones. Según Broggi, "La Perla no es solo una productora, es una familia. Aquí todo se construye en equipo, desde el protagonista hasta el técnico de luces".
Cisteró fue nominada en los Premios Butaca 2018 por Sopa de pollo con cebada y ha actuado en televisión, como en Vida privada, adaptación dirigida por Sílvia Munt. También participó en el filme Federica Montseny, la mujer que habla, sobre la ministra anarquista de la II República.
El jurado del Memorial ha destacado su “versatilidad y capacidad compositiva” y valora su entrega incondicional a cada papel. Marciá Cisteró recibirá el Anillo Xirgu en un acto abierto al público el lunes 21 de julio a las 19h en el Teatre Romea de Barcelona.
Más noticias: