
El autor José Aguilar sobre lo oculto de Amparo Muñoz: 'Muchos se forraron a su costa'
El periodista prepara las memorias de la actriz malagueña, que murió de una neurisma cerebral en su ciudad natal en 2011
El biógrafo y escritor José Aguilar tenía tan solo 25 años cuando conoció a la actriz Amparo Muñoz Quesada (Málaga, 1954). La diferencia de edad que existía entre ambos no impidió que se forjara una relación especial. Tanto es así que, el biógrafo ha confesado a Elcierredigital.com que "Amparo Muñoz marcó un antes y un después en mi vida".
Su muerte en 2011 fue un duro golpe para el escritor. Y, ahora, ha decidido hacer justicia a la joven que se coronó Miss Universo con tan solo 19 años. El periodista se encuentra inmerso en las nuevas memorias sobre la actriz malagueña.
Detrás de aquella joven había una mujer que se negó a ser cosificada. Una mujer valiente que se convirtió en una gran actriz y que dijó ¡no! en una época en la que no eran habituales las negativas.
Llegó a trabajar con directores reconocidos como lo fue Carlos Saura y su legado ha sido rescatado por el periodista José Aguilar quien ha mostrado el lado más íntimo de Amparo en conversación con Elcierredigital.com.
- ¿Qué nos puede avanzar de su nuevo proyecto sobre la actriz Amparo Muñoz?
- Yo comencé con este proyecto porque Amparo no había quedado muy contenta con las memorias que había escrito en su momento. Fue entonces cuando decidimos poner en marcha este proyecto. Sin embargo, empezamos a trabajar y su enfermedad se precipitó por lo que el trabajo quedó paralizado.
Por otro lado, falleció a los 56 años y en unas circunstancias muy complejas. Ella lo pasó muy mal. Yo me quedé muy impactado con todo lo que le ocurrió a Amparo. Fue terrible. No podía escuchar su voz en las cintas que habíamos grabado. Era muy difícil leer las anotaciones suyas que había en mis libretas. Es ahora cuando he tenido fuerzas para retomar estas nuevas memorias.

- Usted tuvo una relación muy cercana con ella. ¿Cómo surge ese vínculo?
- Nos presentó un amigo en común y comenzamos a forjar una relación muy especial. Aunque, existía una diferencia de edad muy notable.
Yo tenía 25 años y ella 40. Después de conocernos nos fuimos encontrando en diferentes momentos hasta su última etapa. Yo jamás pensé que el final de Amparo iba a ocurrir de esa manera.
- Se veía a la actriz, a la miss, pero ¿cómo era Amparo Muñoz ‘cuando se apagaba el foco’?
- Amparo Muñoz era una gran desconocida. Tenía una sensibilidad muy especial. Era una mujer con una belleza exquisita y muy delicada.
He de decir que jamás he visto a alguien con unas manos tan bonitas como las suyas. En las distancias cortas, Amparo era una persona muy cercana y sencilla. Todo lo hacía muy fácil.

- También fue una víctima de envidias, prejuicios y rumores que empañaron su figura. ¿Cree que esta nueva obra puede servir también como una forma de justicia hacia su figura?
- Era una mujer muy envidiada. Movía un dedo y ya tenía el foco sobre su persona. Todos los medios de comunicación estaban pendientes de sus movimientos. Sin embargo, ella sufrió muchísimo.
Su vida fue muy dura y por su belleza, tuvo que pagar un precio muy alto. Vivió situaciones terribles y, además, fue víctima de muchas mentiras. Hubo gente que ganó muchísimo dinero a su costa con la difusión de falsedades. Ella sufrió muchísimo y de manera muy injusta.
- Amparo también fue una de las pioneras. Ella se negó a ser cosificada en una España pre democrática, ¿considera que su negativa marcó un punto de inflexión?
- Amparo Muñoz se coronó como Miss Universo en 1974. Tuvo el mundo a sus pies. Como me contaba muchas veces, esa vida no le interesaba porque se sentía una mujer absolutamente utilizada.
Pudo tener grandes fortunas, pero se vio superada. Tenía una agenda que no pudo asumir. No podía dormir las horas necesarias para descansar. Ella no quería que controlaran su vida y acabó renunciando a la corona de Miss Universo.
Amparo fue una mujer muy valiente. Con 19 años, dijo ¡no! al mundo entero. Fue una gran pionera en una época en la que este tipo de situaciones se mantenían en silencio. No quería ser una esclava.
- A lo largo de su vida, Amparo trabajó en más de una veintena de películas llegando a ser una actriz muy reconocida, ¿cree que su legado cinematográfico está suficientemente valorado?
-Durante toda su vida, tuvo que defender que era una gran actriz. Le costó muchísimo porque parece que solo podía hacer películas porque era bellísima y había sido coronada como Miss Universo.

Amparo trabajó con algunos de los grandes directores de nuestro país como Fernando León de Aranoa en la película 'Familia'. Carlos Saura, con quien rodó 'Mamá cumple 100 años, llegó a decir que "Amparo era sorprendente ante la cámara y era capaz de transmitir su mundo interior".
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Meite, contó que "pocas personas tienen la fotogenia de Amparo porque se podía ser guapa, pero era muy difícil transmitir las emociones". Y ella lo hacía.
Amparo realizó muchos proyectos que forman parte de la historia del cine. Pero siempre tenía que demostrar más. Nunca ese creyeron en sus capacidades como actriz y eso le hacía sufrir. Era lucha constante. Su legado cinematográfico merece ser revisado porque hay trabajos magníficos.

-¿Qué parte de Amparo Muñoz cree aún no se ha contado?
-Amparo era una persona muy afectiva. Era distinta en todos los aspectos y tenía mucho que aportar.
-¿Qué huella personal le ha dejado?
-Me hubiera gustado conocer a Amparo de manera más profunda. Era un ser que hacía que cualquier cosa ocurriera de manera distinta. Amparo sublimaba lo cotidiano y eso no lo consigue cualquier persona.

Era muy creativa y transmitía una alegría desbordante. Siempre estaba dispuesta a ayudarte. Recuerdo que, durante sus últimos años, tenía muchas ganas de comenzar nuevos proyectos. Estaba muy ilusionada.
Mi intención con este nuevo libro es cambiar la mentalidad que mucha gente tiene sobre Amparo Muñoz. También quiero cumplir su deseo y es publicar el libro que íbamos a hacer juntos. Amparo Muñoz marcó un antes y un después en mi vida.
Más noticias: