Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor observa una mesa llena de libros en una librería con estantes repletos al fondo.
CULTURA

Los 10 libros más leídos de todos los tiempos: Del 'Código Da Vinci' a 'Harry Potter'

Con motivo del Día del Libro recopilamos los más exitosos, desde obras relacionadas con la religión a las de ficción

El Día del Libro y Sant Jordi reivindican el arte de la lectura, una de las manifestaciones artísticas más antiguas. A pesar del aparente desinterés por leer en la actualidad, los libros más populares del mundo siguen teniendo cabida en las estanterías. Por tanto, conviene revisitar estas publicaciones, los libros más leídos de la historia.

La lectura es una actividad que hace florecer de forma cultural e intelectual a las sociedades y que ha sabido adaptarse a innumerables formatos. El arte de las letras ha servido a la humanidad para plasmar sobre el papel sus preocupaciones, pensamientos e imaginaciones. Es por esto que entre los libros más ‘devorados’ se encuentran tanto textos religiosos e históricos como obras de ficción.

La Biblia, el libro más leído de la historia

Como era de esperar, la publicación más leída en el mundo es el libro sagrado de la religión con más seguidores del mundo, el cristianismo. La Biblia  incluye la palabra de Dios según los cristianos y está dividida en dos grandes libros: el Antiguo  y el Nuevo Testamento

La Biblia se ha impreso alrededor de unas 2.500 millones de veces a lo largo de la historia. Además, es el texto más traducido: los libros canónicos del cristianismo pueden leerse en más de 3.000 idiomas.

Un libro antiguo abierto en exhibición dentro de una vitrina de museo.
Ejemplar de la Biblia. | NYC Wanderer, Wikimedia Commons

Citas del Presidente Mao Zedong

Conocido como el Pequeño Libro Rojo o el Libro rojo de Mao (Mao Zedong, 1964) tiene unas 900 millones de copias. Con especial cabida en China, este libro de filosofía política recopila los discursos  e ideas  del dictador del gigante asiático. Fue un símbolo de la Revolución Cultural de China y el principal canal de transmisión del pensamiento maoísta a las clases populares.

El Corán

El texto sagrado del islam  tiene alrededor de 800 millones de ejemplares por todo el mundo. Según los musulmanes, es la palabra directa de Alá, escrita por el profeta Mahoma. En este libro aparecen personajes de la religión judía y cristiana, como Adán, Moisés, Jesús de Nazaret o Juan el Bautista.

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

La obra más destacada de la literatura española, escrita por Miguel de Cervantes en 1605, ha sido difundida con más de 500 millones de copias. La novela narra las aventuras y tropiezos de don Quijote y Sancho Panza, parodiando las obras de literatura de caballería.

Harry Potter y la piedra filosofal

La primera entrega de la popular saga de Harry Potter, escrita por J. K. Rowling, ha vendido más de 400 millones de copias. Este primer tomo, publicado en 1997, inicia las aventuras del mago y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley  en el colegio Hogwarts de magia. Su éxito ha llevado a la saga a la gran pantalla, a la creación de un parque temático y a la venta de innumerables objetos como merchandising.

Historia de dos ciudades

El popular libro de Charles Dickens  ha vendido más de 200 millones de ejemplares desde que se publicó en 1859. El autor inglés enfrenta a dos grandes urbes, París y Londres, durante el periodo de la Revolución Francesa. La primera es descrita como un pozo de desorden y caos, mientras que la segunda aparece como ejemplo de orden y tranquilidad. 

Portada del libro
Portada de 'Historia de dos ciudades'. | Wikimedia Commons

El Principito

Una obra disfrazada de cuento infantil  que profundiza en temas sobre la condición humana. El Principito (1943), de Antoine de Saint-Exupèry, narra los viajes de un joven príncipe desde su asteroide a otros astros. Durante su travesía, el relato desprende observaciones sobre valores como el amor  y la amistad.

Diez negritos

Esta obra, sujeta a varias revisiones, ha vendido más de 150 millones de ejemplares. A esta novela de misterio escrita por Agatha Christie en 1939 la han retitulado como Eran diez por sus  connotaciones racistas. El libro empieza con diez personas aleatorias invitadas por un tal Mr. Owens a una isla que comienzan son asesinadas una a una sin motivación aparente.

Una persona muestra un libro a un niño en una librería con estantes llenos de libros en el fondo.
Un hombre ojea un libro en la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid. | Europa Press

El Código da Vinci

Este libro de ficción de Dan Brown ha vendido más de 80 millones de copias  desde su publicación en 2003. También ha sido polémico: la Iglesia ha señalado su falta de rigurosidad. La obra se pone en la piel del Profesor Langdon y Sophie Neveu, que se ven envueltos en una teoría de la conspiración sobre el Santo Grial y María Magdalena.

Alicia en el País de las Maravillas

El libro de aventuras de Charles Lutwidge Dogson, alias Lewis Carroll, es la obra más representativa de la literatura victoriana. Publicado en 1865, recoge varios personajes de la cultura popular, como el conejo blanco o la reina de corazones. Estos interactúan con Alicia, una niña que cae por una madriguera a un mundo lleno de fantasía y ficción.

➡️ Historia ➡️ Libros ➡️ Eventos ➡️ Religión ➡️ Entretenimiento ➡️ Cultura

Más noticias: