Alba Carmona, la catalana que tras triunfar con 'Las Migas' alza su voz en el flamenco
La artista Alba Carmona ha presentado en Madrid su nuevo disco 'Cantora', cuyo productor es su marido Jesús Guerrero
En el elenco musical nacional del flamenco tradicional una de las principales figuras es la catalana Alba Carmona García. Nacida en Barcelona en 1984 se formó como intérprete de cante flamenco y cantante de músicas tradicionales.
Ahora, la cantante ha presentado su nuevo disco bajo el nombre de ‘Cantora’. El pasado 30 de enero ofreció un concierto en la Sala Villanos en Madrid. Allí presentó este disco, que supone un homenaje a los cantos populares, a la riqueza y personalidad de la música de tradición oral.
‘Cantora’ ofrece la música como experiencia comunitaria de la gente que la comparte cantando y bailando para divertirse. Pero también como ritual, creencia o manifestación amorosa. Son melodías de procedencias diversas, desde la canción española hasta la gallega y la catalana. Pero también con muchos toques de cantos mediterráneos, iberoamericanos y andinos.
Todo ello bajo el amparo poderoso de la raíz flamenquísima de Carmona y de su productor, el guitarrista Jesús Guerrero. Como una expresión sobre su tema “A tiempo”, Alba señala: “Es un canto hacia el centro de uno mismo, hacia la raíz y la esencia”.
“Ese centro interior al que se puede volver en cualquier momento y desde donde se puede emprender un nuevo camino. Siempre se está a tiempo de reencontrarse con lo más profundo y sencillo para coger fuerzas, arriesgarse y evolucionar”, añade.
Los inicios de Alba Carmona
Alba Carmona es hija de padres malagueños, que emigraron a Cataluña. Por influencia de su madre, una aficionada al flamenco, inició su andadura en el baile flamenco formándose en la Casa de Andalucía de Sardañóla del Vallés, donde reside, hasta que se trasladó a San Fernando en Cádiz.
Contrajo matrimonio con el guitarrista Jesús Guerrero en 2016. Por aquel entonces, compaginaba el baile con el aprendizaje del cante flamenco Además, ejerció como cantaora en varios tablaos de Barcelona, entre ellos Tarantos y El Carmen.
Más tarde, ingresó en la Escuela Superior de Música de Cataluña con profesores como José Miguel Cerro “El Chíqui de la Línea”. También recibió clases de Juan Ramón Caro o Vicky Romero entre otros.
En 2005, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona la eligió para crear una síntesis de voz cantada para los ordenadores Yamaha, que buscaban nuevos tonos para sus dispositivos. Su primera canción, "Carmen", fue compuesta por ella y dedicada a su abuela. La letra expresaba su cariño y gratitud.
En 2006, grabó ‘Dolça Catalunya’ junto a Pedro Javier González para una campaña del Ayuntamiento de Barcelona. Desde entonces, continuó buscando su estilo personal. En 2007, colaboró con Duende, Sam Larder, Javier Galiana y Spice Berbrechos en el proyecto "Chill out".
Se licenció en 2009 en el Grado Superior de Música como intérprete de cante flamenco, siendo la primera en recibir este título.
Luego, trabajó con Bicoco y Carlos Torijano en la producción Ojos Brujos, que se extendió hasta 2011. Ese año recibió el premio "Valor Joven" de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Cataluña. También colaboró con el bailaor Amador Rojas en el espectáculo "Calor 2011".
A partir de ahí, Alba empezó a trabajar en su disco en solitario, aunque también fue parte de "Las Migas", un grupo flamenco. En sus actuaciones, a veces también bailaba. Con Las Migas, su estilo era más fresco y rumbero, con un toque canalla.
Su conversión a una cantaora reconocida
En 2013, participó en el Taller de Músics i Contrabaix con el CMS Trio y Juan Gómez "Chicuelo", y en el proyecto Flamenco Meets Pansori, una fusión de flamenco y música coreana. También fue la voz femenina en el espectáculo Flamenco Hoy de Carlos Saura, dirigido por Chano Domínguez, y participó en la Flamenco Big Band de Perico Sambeat.
En 2016, hizo una gira con "Las Migas" por Estados Unidos, Canadá, Jamaica y Cuba. En noviembre de ese año, el grupo presentó su nuevo disco Vente Conmigo, con Alba como vocalista. El 24 de noviembre, Alba presentó su propio espectáculo en el Lincoln Center de Nueva York, logrando un gran éxito.
En este concierto, interpretó temas propios, además de versiones de Chavela Vargas y el "Vals Vienés" de Leonard Cohen, en español. En este evento, su marido, el guitarrista Jesús Guerrero, se unió como guitarrista, después de haberse mantenido al margen durante su tiempo con "Las Migas".
Dos años después, Alba dejó "Las Migas" y comenzó a trabajar en su disco en solitario. En noviembre de 2018, publicó su primer álbum como solista, titulado 'Alba Carmona'. El disco, producido por su marido, incluía canciones mayormente de su autoría.
Más noticias: