Logo El Cierre Digital
un hombre vestido de traje posa sonriente sobre un fondo de flores blancas
CULTURA

Giro radical del actor Kevin Spacey tras sus polémicas sexuales: Así planea su regreso

El mundo del cine evita a Kevin Spacey pese a su reconocimiento en Cannes y sus absoluciones judiciales

Kevin Spacey, el actor estadounidense ganador de dos premios Óscar, ha vuelto a ocupar titulares tras su controvertida reaparición en Cannes. Allí fue homenajeado por la fundación Better World Fund. Este evento, celebrado en paralelo al prestigioso Festival de Cine de Cannes, ha generado una intensa polémica. Todo debido a las numerosas acusaciones de conducta sexual inapropiada que han marcado la carrera del actor en los últimos años. 

La escena dejó claro que, aunque legalmente ha salido airoso en varias ocasiones, la industria aún no le ha perdonado.

La carrera de Spacey cambió drásticamente en octubre de 2017. Fue cuando el actor Anthony Rapp lo acusó públicamente de haber intentado abusar sexualmente de él en 1986. Entonces, Rapp tenía solo 14 años. Spacey, en ese entonces de 26 años, respondió afirmando que no recordaba el incidente y pidió disculpas "si efectivamente ocurrió". 

Sin embargo, su declaración fue ampliamente criticada por considerar que intentaba restar gravedad a los hechos. Además, lo acusaron de aprovechar el momento para declararse homosexual públicamente, lo cual fue visto como una maniobra distractora.

Un hombre con gafas y chaqueta azul está hablando frente a un fondo azul con logotipos.
Kevin Spacey | Europapress

Las consecuencias fueron inmediatas:  Netflix lo despidió de la serie 'House of Cards', eliminando su participación en la temporada final. También fue reemplazado digitalmente en la película 'All the Money in the World' apenas semanas antes de su estreno. 

En los meses siguientes, más de 30 hombres acusaron a Spacey de agresiones, acoso o comportamientos sexuales inapropiados. Muchas de estas denuncias salieron a la luz desde el teatro Old Vic de Londres, donde fue director artístico durante más de una década. La institución reconoció haber recibido una veintena de quejas.

En el ámbito judicial, Spacey ha enfrentado distintos procesos. En 2019, una denuncia por agresión sexual presentada en Massachusetts fue retirada después de que el denunciante se acogiera a la Quinta Enmienda. 

En 2022, un jurado en Nueva York lo exoneró en la demanda civil interpuesta por Anthony Rapp. En 2023, fue absuelto en Londres de nueve cargos presentados por cuatro hombres que alegaban abusos cometidos entre 2001 y 2013. Aunque la justicia no ha hallado pruebas concluyentes para condenarlo, la sospecha pública no se ha disipado.

En febrero de este año, se reactivó la polémica. Ruari Cannon, exactor británico, presentó una nueva demanda civil en su contra. También lo hicieron dos organizaciones vinculadas al teatro Old Vic. Estos litigios mantienen vivo el debate sobre su papel en el mundo artístico.

Una reaparición calculada

Kevin Spacey eligió Cannes -aunque fuera del circuito oficial- para ensayar su regreso a la vida pública. El pasado martes fue homenajeado en una gala del Better World Fund, organización dedicada al impacto social a través del arte. Recibió el “Premio a la Excelencia en Cine y Televisión” en el Hotel Carlton, uno de los espacios más simbólicos del festival.

Un hombre con gafas y traje azul en un entorno de fondo azul.
Kevin Spacey | Europapress

Durante su aparición, Spacey se mostró sonriente y relajado. “Es muy agradable estar de vuelta”, declaró ante los asistentes. A pesar de su entusiasmo, el evento fue un acto casi solitario: ningún gran nombre de la industria lo acompañó. Solo estuvieron presentes miembros del equipo de 'The Awakening', la modesta película que Spacey ha rodado recientemente en Europa.

Un discurso de combate

El discurso que ofreció tras recibir el galardón fue tan desafiante como emotivo. En él, Spacey comparó su situación con la caza de brujas de Hollywood durante los años 50, en plena persecución del comunismo. Mencionó el caso de Dalton Trumbo, guionista que fue vetado por sus ideas políticas. Además, dijo sentirse víctima de un sistema de exclusión por presiones sociales, no judiciales.

“Me cancelaron sin juicio, sin pruebas concluyentes, solo por el rumor, por el clima social del momento”, sostuvo el actor. También agradeció a quienes han creído en él, entre ellos su representante, su familia y el cantante Elton John. Además usó su canción I’m Still Standing como metáfora personal: “Sigo aquí, de pie”.

La película que busca redención

Spacey presentó en Cannes su nuevo trabajo: The Awakening, un thriller de acción dirigido por Matt Routledge. La película, rodada con un bajo presupuesto, narra la historia de un científico perseguido por haber desarrollado un arma biológica. El personaje de Spacey actúa como un agente de inteligencia ambivalente. Un papel que recuerda a sus interpretaciones más ambiguas de los años 90.

La cinta busca distribución internacional y se ha mostrado a compradores de países europeos y asiáticos. De momento, no ha despertado gran interés entre los grandes estudios estadounidenses. Según varios distribuidores consultados por medios como Variety y The Hollywood Reporter, “la presencia de Spacey es aún demasiado tóxica para el mercado de masas”.

Apoyos y rechazos

Pese al ostracismo generalizado, algunas figuras del espectáculo han salido en defensa del actor. Sharon Stone declaró recientemente que “nadie debería ser enterrado en vida” y que Spacey “ya pagó un precio altísimo”. Liam Neeson, por su parte, dijo que “hay espacio para el perdón si hay voluntad de enmendar”.

hombre vestido de traje mira a camara con un fondo blanco
Kevin Spacey | Europapress

Otros, sin embargo, critican que se le dé tribuna en eventos como el de Cannes. Organizaciones feministas han señalado que su homenaje es un retroceso respecto a los avances del movimiento #MeToo. 

¿Puede volver Spacey?

El caso de Kevin Spacey plantea una de las preguntas más complejas del panorama cultural actual. ¿Hasta qué punto una figura pública puede -y debe- reinsertarse después de haber sido señalada por conductas reprobables, aunque no hayan sido probadas judicialmente? El debate sobre la cultura de la cancelación, la justicia restaurativa y la presunción de inocencia se entrelaza aquí con los intereses económicos y la imagen pública.

En el caso de Spacey, hay un factor añadido: su talento interpretativo. Ganador de dos Óscar -por Sospechosos habituales (1995) y American Beauty (1999)-, el actor había consolidado una carrera que combinaba éxito comercial y prestigio crítico. Su caída ha sido proporcional a su fama, y su regreso, por ahora, se sostiene solo en producciones menores y escenarios periféricos.

Por ahora, Kevin Spacey continúa su camino hacia una posible rehabilitación pública, sin el respaldo de la gran industria. Su aparición en Cannes marca un primer paso, pero el vacío que Hollywood le hizo en la gala evidencia que el camino hacia su reintegración está lleno de obstáculos.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Cine ➡️ Juzgados ➡️ Cultura

Más noticias: