Logo El Cierre Digital
Un hombre con barba y cabello canoso viste un traje amarillo claro y una mujer con cabello castaño claro lleva un vestido rojo y un collar de perlas.
CULTURA

Enrique del Pozo sobre Nastassja Kinski: “Creó un prototipo diferente de actriz”

La actriz alemana recibirá el Premio Saraqusta en el Festival Internacional de Zaragoza de la mano de Enrique del Pozo

La actriz Nastassja Kinski (1961, Berlín) es la primera mujer extranjera en ser galardonada con el Premio Saraqusta del Festival Internacional de Zaragoza de Cine y Series de Historia. La alemana recibirá el trofeo el próximo 2 de mayo de manos del artista Enrique del Pozo, que ha conversado con elcierredigital.com sobre este acontecimiento. 

El también conocido como Saraqusta Film Festival  celebra su quinta edición con proyecciones de ‘taquillazos’ como Gladiator (2000), de Ridley Scott.

El certamen ha reconocido la carrera de Nastassja Kinski, con más de 60 películas a sus espaldas, por su destacada contribución al género histórico.

La actriz internacional comparte el galardón con los actores españoles Juanjo Artero y Ana Turpin, que recibieron la estatuilla el pasado 25 de abril.

Nastassja Kinski, ganadora del Saraqusta

La actriz alemana es conocida por su papel en Tess (1979), de Roman Polański, una película ambientada en la época victoriana y por la que ganó un Globo de Oro.

El talento de Kinski fue descubierto por el cineasta Wim Wenders, que la conoció con 15 años en una discoteca. Unos cuantos años más tarde, aparecería como Jane Henderson en la mítica Paris, Texas (1984).

Una persona con cabello rubio y un suéter rosa está sentada en una habitación con una decoración retro que incluye una lámpara, un teléfono rojo y cortinas naranjas.
Nastassja Kinski en 'Paris, Texas' (1984) | Filmaffinity

“Cuando me dijeron que iba a entregar este premio a Nastassja, me hizo mucha ilusión y me sentí muy orgulloso, es un honor”, cuenta Enrique del Pozo. “La conocí antes de la película Tess, que fue el pelotazo mundial, en el año 77 o 78 cuando yo vivía en Roma. Ya en esa época los italianos estaban hablando de ella”, prosigue.

El artista destaca de la actriz alemana su “belleza natural” frente a otras actrices que iban “muy maquilladas y peinadas”. “Junto con mi amiga María Schneider creó un prototipo diferente de estética y de concepto de actrices, que ha llegado a las actuales”, añade.

“La segunda vez que la vi fue en una sesión fotográfica con Angelo Frontoni”, afirma del Pozo. Kinski también ha sido fotografiada por profesionales del retrato como Richard Avedon  o Helmut Newton. Incluso la hija de la actriz, Sonja Kinski, ha rememorado la mítica imagen de Nastassja y la serpiente  capturada por Avedon.

Su trayectoria en el mundo de la interpretación la ha llevado en varias ocasiones por el género histórico. Su conocido rostro puede verse en películas como Sinfonía de primavera (1983), Revolution (1985) o El perdón (2000).

Sobre el Saraqusta Film Festival

El Saraqusta Film Festival celebra su quinta edición consolidándose como uno de los festivales de cine histórico  de referencia.

El también llamado Festival Internacional de Zaragoza de Cine y Series de Historia comenzó el pasado 25 de abril y terminará el 2 de mayo. En esta última fecha, Kinski recogerá su premio de manos de Enrique del Pozo en la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta de Zaragoza. 

El reconocimiento de Kinski responde a la voluntad del festival de premiar a figuras del cine internacionales, convirtiéndose en la primera mujer extranjera galardonada. En ediciones anteriores, los actores Joaquim de Almeida y Fabio Testi fueron premiados.

“Nos están trayendo a los grandes mitos mundiales”, señala del Pozo. El certamen terminará con la exhibición de Tess, la película que encumbró internacionalmente a Nastassja Kinski.

Además de proyecciones de éxitos como Gladiator, hasta el 2 de mayo se celebrarán charlas y mesas redondas. Cinco películas y cinco documentales  competirán por el Mejor Largometraje, Mejor Documental, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actriz, Mejor Actor. También habrá un Premio del Jurado Joven.

El festival está organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y Cosmos Fan. Además, colaboran el Gobierno de Aragón, la Fundación Ibercaja, Carné Joven de Aragón, Aragón Alimentos y Arafilmfest.

➡️ People ➡️ Cine ➡️ Eventos ➡️ Aragón ➡️ Cultura

Más noticias: