
Qué hay tras Carlos Diehz, el actor de 'Cónclave': De arquitecto a su debut en el cine
El reconvertido arquitecto mexicano triunfa a sus 53 años como el 'cardenal filipino' en la exitosa película 'Cónclave'
Carlos Diehz (Ciudad de México, 1971) encarna en Cónclave a Vincent Benítez, nombrado en secreto cardenal por el papa y participante del proceso que elige al nuevo pontífice.
Si Diehz puede ser considerado como un outsider por ser arquitecto, en el filme representa a otro outsider. La película triunfa en la gran pantalla mientras que en la vida real el papa Francisco ha fallecido y un nuevo cónclave se va a llevar a cabo.
El filme de Edward Berger desenvuelve los entresijos del Vaticano y las luchas por el poder, que también están presentes en la Santa Sede. Entre escándalos y sobornos de otros cardenales, el historial médico de Benítez siembra el misterio en la narración.
Cónclave está siendo un éxito, con un incremento de recaudación del 699% tras la muerte de Francisco, según 20minutos. La película fue nominada a ocho premios Oscar, de los que finalmente solo consiguió el Mejor Guion Adaptado.
Sin embargo, el actor Carlos Diehz ha mostrado su sorpresa ante este aclamado recibimiento en una entrevista para El País. El mexicano llevaba tres décadas en el mundo de la arquitectura cuando decidió en pandemia retomar su sueño de la juventud y ser actor.
Su debut en la gran pantalla ha sido a los 53 años con Cónclave, que también ha sido valorada por su representación mexicana.

Carlos Diehz como arquitecto
Diehz nació en la Ciudad de México en 1971, y desde pequeño tuvo interés por el mundo del arte y el canto. Al contrario que su personaje, el cardenal Vincent Benítez, de niño era católico, pero actualmente no es practicante.
A los ocho años se decantó por la arquitectura, algo que ha mantenido durante treinta años. Durante su adolescencia le llamó la atención la interpretación y actuó como figurante en una película francesa, pero abandonó el mundillo por su timidez.
En 2009 su profesión como arquitecto le llevó a mudarse junto con su familia a Vancouver (Canadá) donde reside actualmente. Desde entonces, trabaja en remoto para su empresa, con sede en la provincia de Manitoba.
Su trayectoria como actor
En el año 2020, durante la pandemia, Diehz decidió practicar una nueva afición tras la mudanza de sus hijos, que se fueron a la universidad. El mexicano se apuntó a varios cursos telemáticos de interpretación, uno de ellos de la A-Acting Studio y el director Waymon Boone.
Más tarde participó en dos cortometrajes, y ya en 2022 contrató a un agente. En ese momento, entró en contacto con el equipo del director Edward Berger y realiza el casting en Roma para Cónclave. Berger estaba buscando un perfil muy concreto para interpretar a Vincent Benítez, y Diehz encajaba.
El resto ya se conoce: el personaje Vincent Benítez llega a última hora al Vaticano para participar en el cónclave y causa sorpresa. El misterio avanza tras conocerse que fue nombrado in pectore (en secreto) cardenal y arzobispo de Kabul, Afganistán, pero no es el único dato enigmático.
Diehz ha afirmado que para interpretar a este personaje se ha inspirado en la vida de Francisco de Asís y de Ignacio de Loyola, que podrían combinarse en el papa Francisco.
El actor ha mostrado en innumerables ocasiones su simpatía y respeto por el personaje, como mensajero de la aceptación de lo inusual y lo fuera de la norma. También se ha sentido muy orgulloso y agradecido de poder compartir set de rodaje con grandes actores como Ralph Fiennes.
En la actualidad Carlos Diehz sigue trabajando en su empresa de arquitectura a la par que ha participado en varios castings para mantenerse como actor.
Más noticias: