La cantante Bad Gyal rompe su silencio: Así se ideó su esperado primer álbum
La historia detrás del primer álbum de Bad Gyal llega ahora a Prime Video en el documental 'La Joia: Bad Gyal'
El fenómeno musical de Bad Gyal da un paso más en su consolidación como icono global con el estreno en Prime Video de su esperado documental La Joia: Bad Gyal.
A partir del 12 de diciembre los suscriptores de la plataforma en España, Portugal y Latinoamérica podrán disfrutar de esta producción. El documental ofrece una mirada íntima y profesional al proceso de creación del primer álbum de estudio de Alba Farelo, conocida mundialmente como Bad Gyal.
La Joia: Bad Gyal | Teaser Oficial | Prime Video España
Está dirigido por David Camarero y producido por Vampire Films en colaboración con Doble Cuerpo, Entrelineas y NanoukFilms.
El documental ha sido todo un éxito desde su paso por las salas de cine españolas. Su debut marcó un hito en la taquilla. Alcanzó el primer puesto en su estreno, logrando el mejor inicio para un documental en España en 2023, así como uno de los más destacados de la última década.
Un viaje entre la música y la humanidad
La Joia: Bad Gyal no es solo un retrato de la artista catalana como estrella internacional del género urbano, sino también una exploración de su faceta más humana.
El documental sigue de cerca el desarrollo de su primer álbum, La Joia, tras años de éxitos en mixtapes, singles, EP’s y colaboraciones con artistas de talla mundial.
Los espectadores acompañarán a Bad Gyal y a su equipo en un viaje que incluye desde las primeras ideas para el álbum hasta las sesiones de grabación y su lanzamiento. En este proceso, el documental retrata los retos, las alegrías y los momentos más delicados de un proyecto profundamente personal.
En palabras del director David Camarero, “la película busca capturar no solo el éxito de Bad Gyal, sino también su vulnerabilidad y la pasión con la que vive cada momento”.
Colaboraciones estelares
El documental también cuenta con apariciones especiales de algunas de las figuras más importantes de la música urbana a nivel mundial. Artistas como Karol G, Young Miko, Anitta, Nicki Nicole, Ozuna y MykeTowers comparten escenas con Bad Gyal. Lo que enriquece el relato de su influencia y conexión en la industria musical.
Un documental que rompe moldes
El éxito en taquilla de La Joia: Bad Gyal no solo refleja el carisma y la popularidad de la cantante, sino también el creciente interés del público por los documentales musicales. Esta producción ha logrado posicionarse como un referente del género en España. Marcando un antes y un después en la forma de conectar a los artistas con sus seguidores.
Con su llegada a Prime Video,el documental promete ampliar su impacto y consolidar a Bad Gyal como una de las artistas más importantes del panorama musical actual. Un imprescindible para los amantes de la música urbana. Y para quienes deseen conocer de cerca el mundo de una estrella que no deja de brillar.
Más noticias: