El próximo día 15 de octubre a las 12:00 horas se celebrará un homenaje a Lina Morgan. Será en el número 12 de la calle Samaria, en Carabanchel, Madrid. Allí vivió la actriz desde 1973 hasta su fallecimiento en 2015, en el piso sexto izquierda del edificio.
Gracias a Ignacio Cuenca, su vecino, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una placa conmemorativa en la fachada. Esta decisión cuenta con el apoyo de toda la comunidad.
Para poder gestionar los permisos y el corte de calle necesarios, el Consistorio ha solicitado que se comunique previamente cuántas personas asistirán. Por ello, los organizadores piden a quienes deseen acudir que lo notifiquen antes del 15 de septiembre.
Lina Morgan | Europapress
El vecino que impulsó el homenaje
Elcierredigital.com ha conversado con Ignacio Cuenca, quien explica que su papel ha sido el de un ciudadano común. Motivado únicamente por preservar la memoria de la actriz en su barrio. “Soy un ciudadano normal, no tengo ningún interés más allá de eso”, subraya.
La iniciativa fue tomando forma y pronto surgió la idea de que el acto fuera algo más que la simple colocación de una placa. Transformándose en un homenaje abierto a la participación de todos.
Ignacio aclara que el Ayuntamiento necesita saber el número de asistentes para gestionar los permisos de corte de calle y seguridad. "El Ayuntamiento me avisó que si hay más de veinte personas, hay que pedir los permisos con un mes de antelación", comenta.
Lina Morgan | Europapress
Por otro lado, Elcierredigital.com tambiénha hablado con Jesús García Orts. Biógrafo de la artista y una de las personas que colaboran activamente en la difusión del homenaje. García es autor del libro Lina Morgan: De Angelines a Excelentísima Señora y mantiene contacto directo con el entorno más próximo a la actriz.
Según ha confirmado, "la fecha será el 15 de octubre. La intención es que asista la mayor cantidad de gente posible para rendirle el homenaje que se merece". Aunque no pertenece a la organización, García ha contactado con amigos de Lina, como Daniel Pontes y Raúl Sender, a quienes ha trasladado la invitación.
"Mi pequeño grano de arena ha sido poner en contacto a gente cercana a Lina y ayudar a difundir el evento", ha dicho Jesús. También ha señalado que han contactado con el padre Ángel y la Asociación de Humoristas para lograr el mayor respaldo del mundo artístico.
Un edificio cargado de historia personal
García ha recordado que Lina Morgan adquirió su piso de la calle Samaria en una etapa de estabilidad personal y profesional. Tal y como contó su biógrafo García Orts a Elcierredigital.com.
"Allí vivió con sus seres queridos, siempre rodeada de personas de máxima confianza. Ese hogar fue su refugio durante más de cuatro décadas. Especialmente en los últimos años de su vida, cuando decidió mantenerse alejada del foco mediático".
Lina Morgan | Europapress
La vivienda fue, durante todo ese tiempo, un espacio íntimo en el que apenas se dejaba ver, pese a su enorme popularidad. La colocación de esta placa busca precisamente recordar esa faceta menos conocida de la actriz, ligada a la sencillez y al arraigo en su barrio.
Presencia de amigos y apoyo del mundo artístico
La difusión del evento ha llegado a varias personalidades del espectáculo que compartieron escenario o amistad con Lina Morgan. Según se ha informado a este medio, figuras como Rosa Valenty y varias entidades de las artes escénicas han mostrado interés en asistir.
El objetivo del acto es rendir homenaje a una de las grandes damas de la comedia española. Al mismo tiempo, quiere ser una celebración compartida de todo lo que dejó como legado.
Una figura irrepetible de la escena española
La placa será un gesto simbólico con el que sus vecinos quieren rendir homenaje a una mujer que, pese a su fama, siempre fue fiel a sus raíces. Aquel piso de Carabanchel fue el epicentro de su vida personal, y ahora será también un lugar de memoria viva.
El acto previsto para el 15 de octubre servirá para recordar no solo su trayectoria artística, sino también su cercanía con el vecindario y el cariño mutuo que se profesaban. Amigos personales, compañeros de profesión y admiradores anónimos están siendo convocados para unirse a este homenaje popular a una artista que marcó a generaciones enteras.