
Así es el madrileño Antón Cortés, el joven nueva revelación en el 'flamenco fusión'
El último éxito de este artista de 31 años, 'Soy como el aire', triunfa en redes con más de 400.000 seguidores
En ocasiones, es nuestra obligación investigar qué cosas nuevas están floreciendo en el mundo de la música. Son muchos los casos, y en cualquier actividad artística es indudable que suceda, que se parte de una modesta irrupción en la manifestación artística con una obra. Si la inteligencia se suma a la calidad, el ascenso es inevitable.
En este caso, nos referimos a Antón Cortés, un joven que a los ocho años empezó a experimentar en un teclado. Siendo de Madrid y de familia de etnia gitana, transitaba en ese momento por las músicas flamencas y se acopló al sentir y al “artisteo” de su familia. Evolucionó al mundo del flamenco en todos sus palos.
Con su condición de autodidacta y tomando la referencia de los grandes del flamenco, desarrolla un estilo propio con la personalidad de su experiencia y le lleva a incorpora la voz. Más tarde, empezó a ser ayudado por famosos letristas.
Antón Cortés busca su propio estilo en sus composiciones para lanzarse, en un momento determinado a componer música y letra y llevar una canción a lo más alto que él podía imaginar. Esa canción fue el principio en su vida artística, al ser una obra de letra y música compuesta por él. Se titula: “Vámonos”. Todo un principio de intenciones. Así llegó a la construcción de su disco “Más”, también marcando el paso hacia el éxito.
Antón Cortés - Soy como el aire (Videoclip Oficial)
Según nos comenta Cortés, ha pasado por un camino con muchos sacrificios, sobre todo, económico: "Todo quedó atrás a partir de que la compañía discográfica, Senador Música, creyó en mí y en mi música".
Con fusiones en los ritmos del siglo XXI y paladeando las letras, se hizo fuerte en las redes sociales. Ahora cuenta con una masa de seguidores que superan los 400.000 usuarios, entre Instagram y Tik Tok, en la casi totalidad de audiencias de todo el mundo.
El debut de Antón Cortés con 14 años
Su historia es poco menos que arriesgada, y difícil, al debutar con 14 años en el mítico tablao madrileño de “Casa Patas”. Este escenario tiene un ambiente por el que han pasado los mejores y los más grandes del flamenco. En este caso, Antón fue de la mano del gran cantaor Talegón de Córdoba.
Posteriormente, ha estado al lado de las sabidurías de artistas como Alejandro Sanz, Omar Montes, Parrita; Manzanita; Ana Mena; José el francés, entre otros. Todos ellos fueron un pozo de experiencia de música para sus oídos y pensamientos para elaborar letras y componer canciones.

Lanzó su primer disco en 2017 con 10 canciones. Todas ellas con referencias flamencas e introduciendo y proyectando un pop español muy personal. Más tarde, sacó un EP con tres temas, “La trifulca”; “Quien sabe amar” y “Cuando yo te veo”. Fue todo un éxito.
Más adelante deleitó con los lanzamientos de canciones como: “Serenamente”, “Es un secreto”, “Aroma de tu piel”, “No eres pa mí” y “Vámonos”. Antón es un artista al que no le gusta ser pretencioso ni ambicioso. Sabe que la única vía para conseguir sus objetivos es subir peldaño a peldaño, trabajar duro y la constancia. Como él dice: “Dejemos que Dios sea el que decida dónde debo estar”.
Antón Cortés estrena su ultimo éxito, 'Soy como el aire'
'Soy como el aire' es la canción con la que el artista madrileño reafirma su compromiso con la música como forma de vida y en la que transmite verdad, emoción y delicadeza. Con letra y música del propio Antón, junto al compositor Reche, y producción musical de Joaquín Garzón, el tema ofrece una melodía pegadiza con tintes románticos y flamencos.
El artista canta: “Soy como el aire por tus caricias, soy como el aire, paso volando sobre tu pelo, rozar tus labios de caramelo.”
Con 'Soy como el aire', Antón sigue apostando por una música sincera, con alma, donde cada palabra nace del corazón. Un nuevo paso en una carrera que se construye con humildad, esfuerzo y mucho arte bajo el sello de la compañía discográfica Senador Música.

En su intento por innovar y contribuir a ampliar el lenguaje musical, ha desarrollado un modo de interpretación singular y muy personal. Esto ha despertado un gran interés y admiración tanto dentro como fuera del sector flamenco.
Antón Cortés nació en Madrid en 1994. Con profundas raíces andaluzas, se ha formado en la tradición más pura del flamenco, desarrollando con el tiempo un estilo muy personal que le ha llevado a conectar con nuevas generaciones dentro y fuera del panorama flamenco.
Vivir de la música es su propósito y responde así a nuestras preguntas sobre si existe rendimiento económico en las redes y en especial en Spotify. "Es una ayuda que no tuve cuando empecé, porque no existían, pero yo doy gracias a la compañía discográfica, que creyó en mi”, explica.
Además de su trayectoria artística, Antón Cortés es un firme defensor de la cultura gitana, herencia familiar que lleva con orgullo. Su madre fue la primera mujer gitana en ocupar un cargo institucional en el Ayuntamiento de Getafe. Lo hizo como asesora de minorías étnicas en el Instituto de la Mujer, y como presidenta de la Asociación Gitana Yerbabuena.
Su actuación más 'institucional'
La Policía Municipal de Madrid celebró el “Concierto de San Juan” con el arte flamenco y gitano de Antón Cortés el 24 de junio del 2014, amadrinado por la Infanta Elena. El concierto, que formaba parte del programa de actos culturales de San Juan Bautista, patrón de la institución, contó con la novedad de Antón Cortes. En otras ocasiones, realizan una colaboración con otras formaciones musicales, pero por primera vez un artista flamenco de origen gitano se subía al escenario del patio de armas e interpretaba algunas de las canciones de su repertorio con los músicos de la Policía Municipal.
"Hoy he cumplido un sueño", dijo Antón Cortés, haciendo referencia al acto y acompañamiento musical que tuvo durante su actuación. Una representación que fue muy aplaudida por las decenas de personas que se dieron cita en la sede de la Dirección General de la institución. Al acto asistieron entre autoridades, y representantes de diferentes formaciones políticas del consistorio madrileño.
Más noticias: