
Así es Beltrán El Blonda, el niño torero de 12 años que hace frente a los antitaurinos
Este alumno de la escuela de Miguelturra se ha viralizado al usar un abanico como muleta frente a los antitaurinos
Un vídeo de apenas unos segundos ha convertido a Beltrán 'El Blonda', un niño de 12 años natural de Almagro (Ciudad Real), en un personaje viral en redes sociales.
El domingo 17 de agosto, durante la concentración de la Asociación Antitaurina en los alrededores de la plaza de toros de Ciudad Real, el menor realizó unos pases con un abanico. La escena fue grabada y difundida masivamente.

El gesto, completamente espontáneo según confirma su familia, ha sido interpretado en la comunidad taurina como un "acto de valentía en defensa de la Tauromaquia".
ElCierreDigital.com ha hablado con el chico y su familia para conocer cómo vivió ese momento y cuáles son sus aspiraciones en el mundo del toreo.
- ¿Dónde naciste y dónde vives actualmente?
-Yo soy de la localidad de Almagro, Ciudad Real. Afortunadamente, sigo viviendo aquí.
- ¿Cómo surgió la idea de hacer esos pases con el abanico delante de los antitaurinos?
-Me salió en el momento, porque empezaron a decirme cosas feas. Gritaban que los niños solo teníamos que jugar y no estar en los toros.
Yo quise defender lo que me gusta y, con un abanico que me habían regalado en la plaza, hice unos muletazos. Y de ahí salió el vídeo.
- ¿Qué sentiste cuando te diste cuenta de que la gente te estaba grabando?
-En realidad no me fijé mucho. Sabía que había gente alrededor, pero no pensé que el vídeo iba a llegar tan lejos.
- ¿Cuál es tu verdadero objetivo profesional en el mundo del toro?
-Yo no quiero ser torero, quiero ser figura.
Desde pequeño lo tengo claro. Mi abuelo es presidente de la peña taurina de Almagro y siempre me ha transmitido el arte y los valores de la Tauromaquia. Es muy difícil, pero es lo que quiero.
- ¿Cuándo comenzó tu afición por la tauromaquia?
-Desde muy pequeño. Con seis años ya me puse delante de mi primera becerra.
- ¿Qué representa para ti formarte en la escuela taurina de Miguelturra?
-Significa mucho. Empecé en la Escuela de Alcázar de San Juan, pero estaba lejos y luego descubrimos la de Miguelturra. Llevo allí desde los diez años y he encontrado mucho compañerismo y un gran ambiente.
- Tu abuelo Iluminado siempre te acompaña. ¿Qué papel tiene en tu afición?
-Lo tiene todo. Siempre me lleva a entrenar y a las plazas. Busca dónde hay becerras, me acompaña a Madrid, a Sevilla… siempre está pendiente. Gracias a él puedo entrenar y seguir adelante.
- ¿Cómo visualizas tu futuro en el mundo del toreo?
-Me imagino saliendo por la puerta grande de Las Ventas o de la Maestranza de Sevilla.
- ¿Cuál es tu máxima aspiración profesional?
-Ser figura del toreo.
- ¿Qué figuras del toreo te sirven de inspiración?
-Me fijo mucho en Morante de la Puebla y en Curro Romero. También admiro a Manzanares y a muchos otros. Todos tienen algo que enseñar y siempre hay que respetarlos.

El gesto de Beltrán ha generado reconocimiento en el ambiente taurino. La empresa de la Feria Taurina de Ciudad Real le obsequió ocho entradas para la corrida del jueves. Lo hizo como deferencia por lo que consideran "un acto valiente en defensa de la fiesta".
La Asociación del Toro de Lidia y numerosos aficionados han compartido el vídeo en redes sociales, convirtiendo al menor en un símbolo de la defensa de la tauromaquia.
El joven también quiso expresar su gratitud. "Le quiero dar las gracias al maestro Miguel Vázquez, a Martín Cuevas y a Vittorio Muñoz, porque estamos entrenando todo el verano con ellos".
Beltrán continúa su formación taurina acompañado siempre por su abuelo Iluminado Ureña, presidente de la peña taurina Curro Romero de Almagro, con el firme objetivo de convertirse en figura del toreo. El menor admira especialmente a Morante de la Puebla y a Curro Romero. Mantiene una rutina de entrenamiento constante mientras persigue su sueño de "salir por la puerta grande de Las Ventas o de Sevilla".
Más noticias: