
Karla Sofía, activista y actriz trans española: Hace historia al ser nominada al Oscar
La película francesa 'Emilia Pérez', por la que es Mejor Actriz de los Premios del Cine Europeo, podría darle el Oscar
El pasado 7 de diciembre, la actriz Karla Sofía Gascón se alzó con el galardón a Mejor Actriz en los Premios del Cine Europeo. Gracias a su destacado papel en la cinta 'Emilia Pérez', dirigida por Jacques Audiard.
Ahora, la también activista española es todo un hito al convertirse en la primera intérprete trans nominada a los premios Oscar por la misma película. En esta edición de los galardones más populares del cine, 'Emilia Pérez' es una de las favoritas con 13 nominaciones. Entre estas nominaciones está la de mejor actiz protagonista por el reconocido papel interpretado por Karla Sofía Gascón.
La actriz ya ha demostrado que es icónica. En los Premios del Cine Europeo, vestida de azul y con zapatos dorados en homenaje a la bandera de la Unión Europea, Gascón transmitió un poderoso mensaje de unidad y solidaridad. Durante su discurso, destacó la capacidad de trabajar juntos para mejorar el mundo. Bromeó al pedir que no se tradujera una frase en la que aludía a países «bien jodidos», lo que arrancó carcajadas en el auditorio.
Además, dedicó el premio a su madre, quien atraviesa una enfermedad, y rindió tributo a todas las madres, subrayando la importancia de su labor en la sociedad y agradeciendo a las familias que apoyan y aman a sus hijos.
Una carrera prometedora
Son ya varias las ocasiones que una actriz española es favorita, nominada y ganadora de un premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, popularmente conocido como Premios Oscar. Es una de las ceremonias más esperadas, comentadas y prestigiosas a nivel mundial. Año tras año, en cada edición desfilan grandes estrellas del cine con reconocimiento en todo el mundo.
Podemos decir que España ha estado bien representada en su emblemática alfombra roja. Si nos referimos en el ámbito de la interpretación, solo Penélope Cruz y su marido Javier Bardem han sido los afortunados de recibir la estatuilla. Ambos cuentan con un Oscar cada uno, y entre los dos juntan un total de ocho nominaciones.
Aunque saliendo de interpretación, la estatuilla también está en las vitrinas de directores, diseñadoras de vestuario, montadoras o maquilladores. Entre estos nombres están los de Pilar Revuelta, Carmen Frías, Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar.
Ahora, Karla Sofía Gascón. se une a esta lista de iconos del cine español que han rozado, y muchas veces logrado, el reconocimiento de los Oscar.
Su papel protagónico en ‘Emilia Pérez’ en la comedia musical de Jacques Audiard, cala fuerte en el panorama crítico. En la cinta comparte reparto con otras tres grandes mujeres conocidas del mundo de la interpretación como son Selena Gomez, Adriana Paz o Zoe Saldaña, aunque solo su nombre se escuchaba como candidato a poder optar al galardón en la categoría a Mejor actriz de reparto.
Fue por esta misma cinta con la que recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes. Se convertía así en ser la primera mujer trans que obtiene este galardón.
¿Quién es Karla Sofía Gascón?
Gascón nació en la localidad madrileña de Alcobendas en 1972. Durante casi toda su carrera profesional aún mantenía su nombre de nacimiento, Carlos, hasta que en 2018 se abría a contar en su libro que era trans y desde entonces usaría el nombre de Karla Sofía.
Formada en la reconocida ECAM (Escuela de cinematografía y del audiovisual de la Comunidad de Madrid), Gascón ha tenido diferentes papeles en las pantallas de la televisión española. Pero sería en México donde alcanzaría gran popularidad y el punto álgido de su carrera.
Recién llegada al país azteca, participó en la exitosa telenovela 'Corazón Salvaje' metida en el papel de Branko. Fue por esta interpretación que fue nominada a los premios TV & Novelas.
El despegue de Gascón en México iba más y más in crescendo. Amada por los mexicanos gracias a su aparición en 'Nosotros los Nobles' del director Gary Alazraki, que fue la película más taquillera de la historia cinematográfica de México. También tiene su aparición en la querida serie 'El Señor de los Cielos', que fue premiada con el Emmy Internacional.
Activista trans y defensora de los derechos LGBTQ+
Gascón no solo es querida por el público por sus papeles en el mundo de la interpretación. Cuando en 2018, publica su autobiografía titulada ‘Karsia'. Una historia extraordinaria’, su vida torna diferente.
En la obra, confiesa abiertamente su sentimiento de mujer y su decisión de iniciar la transición. Por ello y a partir de entonces, su nombre era el de Karla Sofía.
Con su confesión, se reafirma como activista de los derechos de las personas trans y todo el colectivo LGBTIQ+. Además, trata de visibilizar y concienciar sobre el odio que aún prevalece en la sociedad hacia quienes viven en esta condición.

Es en la película estrenada este año, ‘Emilia Pérez’, donde interpreta un papel de lo más personal para ella. Encarna a la protagonista.
‘Emilia Pérez’ cuenta la historia de la abogada de un prestigioso bufete, Rita. Tiene como encargo ayudar a un jefe temido que quiere retirarse de su negocio y convertirse en lo que realmente quiere: ser mujer.
Una interpretación que refleja una parte de la que también es la realidad de Karla Sofía como defensora de los derechos de los trans y el resto del colectivo LGBTQ+.
Ha recibido la Orden de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia. Y por su activismo en defensa de los derechos LGBTQ+, el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, la galardonó con el Premio Arcoiris.
Más noticias: