Logo El Cierre Digital
Tres hombres posan en un ambiente teatral con fondo azul, dos de ellos están sentados en un sofá marrón y el tercero está de pie detrás de ellos, al fondo hay escritorios con lámparas y objetos desordenados.
CULTURA

'American buffalo', la obra de David Mamet que promete ser un taquillazo en Madrid

La obra del cineasta, sobre el poder de la mediocridad, se estrena en el Teatro Fernán Gomez el 16 de septiembre

“American Buffalo” es sin dudas una de las obras cumbre del dramaturgo y cineasta David Mamet. Fue estrenada en 1975 en el 'Goodman Theatre' de Chicago en una producción de “exhibición”. Después de dos producciones adicionales, se volvió a estrenar en Broadway en 1977. A partir de entonces recibió múltiples premios y nominaciones en sus exhibiciones por todo el mundo.

Ahora llega a Madrid al Teatro Fernán Gómez del Centro Cultural de la Villa el próximo 16 de septiembre. Y como se espera un éxito de taquilla, los productores han llevado la obra hasta el 26 de octubre.

Es una pieza única sobre el poder de la mediocridad donde los personajes se ven empujados a terminar con el sistema. Un contundente blues sobre la suerte esquiva. Nos transporta al mundo de Don, el propietario de una tienda de chatarra en Chicago. Y su intento de recuperar una valiosa moneda que vendió por una fracción de su valor real. 

Lo hizo junto a su joven empleado Bobby, un adolescente que no aprovecha las experiencias que le cuentan los otros dos y que podrían serle útiles ya que es el único de ellos que aún tiene ocasión de orientar su vida de forma positiva. De todo ello sale un plan que cada uno ve de manera diferente.

Tres hombres interactúan en un sofá de cuero marrón, dos están sentados y uno de pie inclinado hacia ellos, todos con ropa casual y fondo oscuro
El elenco de 'American Buffalo'. | Cedida

Teach, su compañero de póquer, es demasiado corto u obcecado para reconocer lo que la vida le ha dado. Y no hace más que quejarse y se embarcan en un plan para robar la moneda de vuelta, desencadenando una serie de eventos llenos de intriga, tensión y sorpresas inesperadas.

La obra explora las complejas relaciones entre los personajes, así como temas universales como la avaricia, la amistad y el sacrificio. Todo un drama lleno de contenido con un sencillo relato lleno de contenido y con unos límites finales de sorprendente en su realización de los protagonistas.

El director de la obra en el espacio del Fernán Gómez, Ignasi Vidal, se declara sobre la obra como una fascinación que se remonta a sus años de estudiante de dramaturgia. Siempre conectado con los instintos más básicos de sus personajes, retrata un universo psicológico que todos compartimos.

Su fino bisturí para diseccionar la psique más simple, y lo que no se dice, lo que se calla, es lo que más atrae. Mamet es maestro en esconder y mostrar solo lo justo, como si viéramos a dos personas charlando en una cafetería.

'American Buffalo' de David Mamet en Madrid

Ese mundo de reacciones constituye su fascinante obra. En este sentido, “American Buffalo” es uno de sus mayores exponentes. El caos emocional, los problemas y ocurrencias de los personajes se transforman en entretenimiento.

En la obra de Broadway que estrenó Mamet, los papeles de estos tres protagonistas estaban realizados por Dennis Franz en el papel de Don. Teach con Dustin Hoffman y Bobby por Sean Nelson. Un reparto excepcional.

En España serán Israel Elejalde, David Lorente y Roberto Hoyo, bajo la dirección de Ignasi Vidal, los que darán vida a los personajes creados por David Mamet. Es una producción de Show Prime, para el Centro Cultural de la Villa.

David Mamet es un novelista, ensayista, dramaturgo, guionista, director de cine estadounidense, nacido en Chicago en 1947.

Estudió en el Goddard College de Vermont y en el Neighborhood Playhouse School of Theatre de Nueva York. Ha dado clases en el Goddard, en la Yale Drama School y en la Universidad de Nueva York.

Sus primeras obras las estrenó en la compañía St. Nicholas Theatre, de Chicago, de la que fue miembro fundador y director artístico.

Hombre de barba canosa con gafas de montura amarilla y boina negra mirando a la cámara
David Mamet. | IMDB

En el campo teatral, ha obtenido el Premio Pulitzer y en el cinematográfico, ha sido dos veces candidato al Oscar. Como escritor cinematográfico, es autor de los guiones de algunas de las películas más conocidas de los años 80 y 90.

Dirigió la película “Redbelt”, inspirada en el mundo de las artes marciales mixtas, uno de los fenómenos actuales en Estados Unidos. Ha colaborado con numerosos cinturones negros, como Randy Couture y John Machado, que han sido sus consejeros para las escenas de combate.

También probó suerte en el mundo de las series televisivas, pues aceptó un proyecto de la CBS, “The Unit”. Ahí narraba la historia de un grupo de élite secreto del ejército estadounidense y tuvo bastante éxito entre 2006 y 2009.

Por su parte, el director de la obra 'American Buffalo' en el Fernán Gómez, Ignasi Vidal, ya ha hecho otros trabajos reconocidos en musicales. Dio vida a 'Javert' en “Los Miserables” en Barcelona, después de haber representado el mismo papel en Madrid durante la temporada 2010-2011, con motivo del 25º aniversario de la obra.

En el 2011 crea y produce junto a David Ordinas, Daniel Diges y Gerónimo Rauch, el espectáculo “Póker de voces”. Fue dirigido por el también actor y director de musicales Zenón Recalde, realizando varias funciones en el Teatro Calderón y Lope de Vega de Madrid con aforo completo. En el año 2012 es seleccionado para dar vida a la Bestia en el musical “La Bella y la Bestia” que la productora Stage lleva de gira por la geografía española.

Auditorio con asientos vacíos y un escenario preparado para una obra de teatro
EL patio de butacas del Teatro Fernán Gómez. | Teatro Fernán Gómez

Entre los tres actores del reparto español de “American Buffalo”, está Israel Elejalde, actor madrileño nacido en 1973. Actor de teatro, cine, televisión y también ha trabajado como director de varias obras teatrales.

En 2014 fue nominado al Premio Goya al mejor actor revelación por su papel en la película “Magical Girl”. Desde septiembre de 2016 es codirector artístico, junto a Miguel del Arco, del Teatro Kamikaze de Madrid.

Otro de ellos es David Lorente, un actor de teatro, cine y televisión madrileño. Comenzó su andadura sobre las tablas en 1994. Cuando formaba parte de la Compañía de Teatro de la Danza representó “La zapatera prodigiosa”, bajo la dirección de Luis Olmos. Desde entonces, ha participado en otros montajes de Olmos, como “El enfermo imaginario” de Molier en 1999 o El verdugo en el 2000.

Entre sus últimos trabajos en teatro se encuentran Naufragios de Alvar Núñez dirigida por  Magüi Mira; “Billy Elliot”; “Consentimiento”, de Nina Raine, dirigidas  también por  Magüi Mira; igualmente que la obra  “Festen”, de Thomas Vinterberg y Mogens Rukov; “Jácara de pícaros”, con dramaturgia dirección de Borja Rodríguez y Los espejos de don Quijote, con dramaturgia y dirección de Alberto Herreros.

Hombre de cabello corto y oscuro con expresión seria vistiendo camiseta blanca y camisa gris frente a un fondo neutro
David Lorente. | Cedida

Por último, la obra cuenta con Roberto Hoyo, nacido en 1966. Es un actor valenciano y también director, dramaturgo y rapero español. En 2019 fundó junto con la actriz Sofía Zaragoza la plataforma artística y compañía teatral Leamŏk. Es conocido por su primera obra de teatro “Lázaro” en  2019, escrita, dirigida y protagonizada por él mismo, con la que modernizó el clásico El  Lazarillo de Tormes revistiéndolo de la cultura hip-hop. Toda una innovación en el teatro clásico.

Roberto empezó a hacer teatro con once años en la escuela municipal de Aldaya. Por presión familiar comenzó a estudiar Filología en la universidad pero dejó de ir a las clases y decidió formarse en la especialidad de Interpretación Textual en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia.

Estudió parte de su licenciatura en el Conservatoire National Supérieur d'Art Dramatique de París. Al acabar su licenciatura en 2019 funda Leamŏk y estrena su primer espectáculo “Lázaro”, galardonado por la Fundación Sgae en el Festival Russafa Escènica.

Aparte de añadir rap a sus obras teatrales estrena en 2021 su primera maqueta de rap "Mi nombre en tu boca" con el pseudónimo de Bobby Dick. En 2023 inauguró el laboratorio actoral y casting en línea llamado “PlayLab” para poner a prueba a actores y actrices de la escena subiendo los vídeos a su canal de YouTube y a redes sociales. Actualmente sigue actuando y adaptando clásicos para su compañía.

➡️ Teatro ➡️ Madrid ➡️ Cultura

Más noticias: