Logo El Cierre Digital
Hombre con barba y cabello largo cantando frente a un micrófono en blanco y negro
CULTURA

Adiós al músico Rick Davies, el 'alma rockera' y creador del icónico grupo Supertramp

El británico, conocido por temas como 'Goodbye Stranger', padecía un cáncer y ha fallecido a los 81 años en Nueva York

El mundo del rock llora la muerte del músico Rick Davies (Swindon, 1944). El co-fundador de la banda británica Supertramp, ha fallecido a los 81 años de edad.El británico padecía un cáncer de médula ósea que le fue diagnosticado hace una década.

El músico ha fallecido rodeado de los suyos. Un círculo que capitanea  Sue Davies, su eterna compañera de vida. Ambos residían en su casa en Long Island, una de las islas de Nueva York.

La historia de Rick Davies: De Swindon al ‘olimpo’ musical

Rick Davies llegó al mundo el 22 de julio de 1944 en a ciudad británica de Swindon. Creció en el seno de una familia obrera y muy humilde.

De hecho,  descubrió la música siendo tan solo un niño gracias a una gramola de segunda mano. Aunque comenzó como baterista, fue en el piano donde encontró su verdadera voz artística. El británico cursó sus estudios en la Sanford Street School, donde según su madre,  “la música era lo único en lo que era bueno”.

A finales de la década de los sesenta, un encuentro fortuito con el mecenas holandés Stanley August Miesegaes le permitió dar forma a su gran sueño: crear una banda propia.

El año 1969 fue determinante en su vida. Tras publicar un anuncio en el semanario musical Melody Maker, conoció al músico Roger Hodgson.De este encuentro tan casual nació Supertramp, uno de los grupos referentes del ‘prog rock’.

La historia Supertramp: Del éxito a la llegada de una 'nueva Yoko Ono'

La banda ‘arrancó’ su andadura ese mismo año. Davies se convirtió en todo un ídolo de masas al frente de ‘Supertramp’. Su inconfundible voz barítona y su estilo al piano marcaron canciones que forman parte de la memoria colectiva como Goodbye Stranger, Bloody Well Right o la épica Brother Where You Bound.

El punto de inflexión llegó en 1974 con Crime of the Century, considerado uno de los álbumes fundamentales del rock británico. En 1979, con Breakfast in America, Supertramp alcanzó la cima. Vendieron más de 20 millones de copias vendidas y lograron un lugar indiscutible en la historia de la música.

Supertramp - Breakfast In America (Official 4K Video)

La química entre Davies y Hodgson —dos voces contrastantes, unidas en armonía— se convirtió en la marca registrada del grupo.

Pero en 1983, tras la salida de Hodgson, Davies asumió el liderazgo absoluto. En ese momento, los problemas internos de Supertramp se hicieron notables. Entre sus miembros comenzaron a surgir diferencias musicales.

Una pareja camina junta mientras el hombre empuja un carrito de equipaje y la mujer lleva un cinturón y bolso rojos
Rick y Sue Davies | redes

A todo ello se sumó la entrada de una joven que fue concebida como la nueva Yoko Ono. Hablamos de Sue, la mujer con la que Rick contrajo matrimonio en 1977 y quien se convirtió en la mánager de Supertramp. Este escenario se materializó en la  ruptura definitiva de la banda en 1988.

Los últimos años de Rick Davies, el ‘alma’ de Supertramp

A pesar de los altibajos del grupo, las disputas internas y los largos periodos de silencio creativo, Davies se mantuvo fiel al nombre de Supertramp hasta el final de su vida.

En 2015, Rick Davies recibió uno de los golpes más duros de su vida. El músico británico fue diagnosticado con un mieloma múliple. Una enfermedad que le obligó a cancelar la gira Supertramp Forever Tour, con varios conciertos por Europa.

Fue entonces cuando inició un agresivo tratamiento contra el cáncer que le obligó a retirarse del foco. Pero Davies nunca perdió su amor por la música.

Tres años después de aquel terrible diagnóstico, ofreció una entrevista en la que expresó que había superado sus problemas de salud y anunció su regreso al ámbito musical. Desde entonces,  tocaba de manera esporádica bajo el nombre de Ricky and the Rockets en el local The Stephen Talkhouse de Amagansett, Nueva York.

Hombre mayor tocando el piano y cantando en un escenario con luces tenues
Rick Davies | Europa Press

Durante sus últimos años, el británico también dio el salto a la cúpula empresarial musical. Davies fundó Rick Davies Productions, empresa que administra los derechos de autor de las grabaciones de Supertramp. En cuanto a su vida personal, Rick Davies vivía en Long Island, uno de los complejos costeros más exclusivos de Nueva York.

Lo hacía junto a Sue, su eterna compañera de vida con la que compartió cinco décadas. Ambos formaron una de las parejas más estables del panorama mediático internación y nunca tuvieron hijos.

Rick Davies fue, hasta el último día, el corazón de Supertramp. El único miembro presente durante toda la historia del grupo. Su legado perdura en una discografía que abarca más de cinco décadas y que sigue sonando en emisoras, películas y escenarios de todo el mundo.

Su música, mitad sofisticación británica y mitad alma bluesera, seguirá resonando en cada acorde de piano y en cada verso cargado de melancolía y esperanza. Rick Davies deja tras de sí canciones inmortales. De igual manera, la certeza de que, en palabras de uno de sus temas más recordados, Some Things Never Change.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Música ➡️ Cultura

Más noticias: