17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El evento que se iba a celebrar en Villaverde ha dejado tiradas a 40.000 personas por problemas de seguridad y el DCODE pierde a Lewis Capaldi

Se desploman los festivales en Madrid: Cancelan el Reggaeton Beach mientras otros artistas 'se caen' de los carteles

/ Festival de música.
El evento musical Reggeaton Beach Festival ha visto denegada su licencia de puesta en marcha a tres días de su celebración, prevista para los días 22 y 23 de julio. Aunque desde la organización del festival, que iba a tener lugar en el recinto del Mad Cool en Villaverde, han asegurado que tienen todos los permisos en regla, 40.000 personas se han quedado 'tiradas'. Así mismo, el DCODE ha sido suspendido por la baja del cantante Lewis Capaldi, que deja al evento sin su principal cabeza de cartel.

Los festivales de música Reggeaton Beach Festival y DCODE han sido suspendidos en los últimos días. Dichos eventos, que estaban previstos para estos meses de verano, dejarán un vacío en Madrid tras haber sido cancelados, repitiendo un escenario similar al que vivimos el verano pasado cuando también se produjeron varias cancelaciones repentinas en festivales similares.

A tres días de su comienzo, el Ayuntamiento de Madrid ha denegado la licencia al Reggeaton Beach Festival (RBF), previsto para los días 22 y 23 de julio, imposibilitando su inicio. El festival es todo un referente para la música urbana a nivel nacional, desde su primera edición en 2017. Este año, contaba con artistas como Eladio Carrión, Mora, Chimbala, Ptazeta o Juan Magan y ha dejado a 40.000 personas 'tiradas'.

rbf

Algunos de los artistas confirmados para el Reggaeton Beach Festival 2023 en Madrid.

El evento debería haberse llevado a cabo en el recinto de Villaverde, donde se celebró el Mad Cool. Sin embargo, como expresa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), no será así por causas justificadas, pues la organización “no ha presentado un plan de movilidad que garantice la seguridad de los asistentes” y, además, presuntamente cuenta con informes desfavorables de los Bomberos de Madrid.

Fue la portavoz del Gobierno municipal, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, la encargada de informar, en una rueda de prensa, de los problemas de organización del festival. Expresó, además, que sería demasiado complicado encontrar otro emplazamiento que reciba los permisos y expedientes necesarios.

A pesar de los avisos que había recibido el festival, no ha sido hasta hoy cuando han aceptado la medida, tras la notificación oficial. Desde la organización aseguraban, mediante un comunicado en su cuenta de Instagram, no haber sido avisados formalmente de su cancelación, por lo que mantenían la convocatoria en el fin de semana previsto.

Además, el RBF muestra su disconformidad afirmando que “antes de tomar ninguna decisión irreversible, hay que pensar en las 38.000 mil personas que han preferido acudir a la capital de España para disfrutar de este festival, que se desarrolla en otras diez ciudades de España sin ningún problema y que ahora podrían ver defraudadas sus expectativas", alegan.

Reclaman formalidad de las administraciones para las empresas que deseen desarrollar su actividad en la Comunidad de Madrid, que no pueden verse perjudicadas por “actuaciones desproporcionadas y preventivas que nada tienen que ver con los antecedentes de la organización de un festival con más de 17 ediciones por todo el país, sin ningún tipo de incidencia”.

Así mismo, el comunicado menciona que no pueden asumir ninguno de los problemas que han tenido lugar en el polémico festival Mad Cool y el siguiente concierto de Harry Styles, que tuvieron lugar en el mismo recinto. El festival explica que sus promotores son diferentes y que los propios eventos también distan mucho los unos de los otros, pues el Reggeaton Beach Festival contaría con un aforo mucho menor y se celebraría en horario diurno.

Problemas en el recinto

El espacio en el que el RBF hubiera tenido lugar ha sido fruto de recientes polémicas por la celebración de otro festival, el Mad Cool. Del 6 al 8 de julio, uno de los eventos musicales más esperados de la ciudad desembocó en un entorno caótico, sobre todo para los vecinos.

A raíz del suceso, la plataforma vecinal 'Stop Mad Cool' ha anunciado que preparará una demanda contra el Ayuntamiento de Madrid por haber autorizado la habilitación del espacio para Iberdrola Music en la colonia Marconi de Villaverde, según informa en su cuenta de Twitter.

madcool

Recinto Maad Cool / Foto: Twitter Plataforma StopMadcoolVillaverde

La asociación condena el “incumplimiento normativo del Ayuntamiento” por otorgar licencias de “este tipo de actividades en zonas residenciales”. Tras aglomeraciones y retenciones a altas horas de la madrugada, la plataforma explica que el espacio “no reúne las infraestructuras necesarias para eventos” tales como el Mad Cool o el posterior concierto de Harry Styles. Además, indican que han provocado “problemas logísticos a empresas y comercios del polígono”. 

También el impacto acústico supone un gran problema para zonas residenciales y, como explican en un comunicado, la plataforma se llega a cuestionar que el consistorio madrileño haya decidido suspender los “límites permitidos” de ruido “alegando que el evento sea declarado de interés colectivo”.

Cómo se hará la devolución de dinero

Ante la inminente cancelación del RBF, la OCU afirma que “la responsabilidad de la cancelación recae sobre el organizador. No se trata de una situación que pueda ser calificada como fuerza mayor, ya que existen causas que justifican la denegación, como es la falta de presentación de un plan de movilidad”.

La Organización de Consumidores y Usuarios indica que el festival debe ofrecer la devolución del precio pagado o fijar una fecha alternativa para la celebración del concierto, pudendo el consumidor elegir libremente entre ambas opciones. Así mismo, recomienda a las personas afectadas que guarden las facturas y que reclamen por escrito a la organización en primera instancia.

En el caso extremo de no atenderse su reclamación, podrían recurrir a la vía judicial para exigir una indemnización. Además, los perjudicados por la cancelación pueden exigir al organizador el reembolso de la entrada, además de los daños asociados como los gastos de transporte y de alojamiento ya adelantados.

Por su parte, FACUA-Consumidores en Acción insta a la empresa DQG Madrid AIE, promotora del Reggaeton Beach Festival, a “iniciar con la mayor brevedad posible el proceso de reembolso de las entradas a todos los usuarios tras la cancelación del evento”.

La asociación puntualiza que la Ley 17/1997, de 4 de julio, de la Comunidad de Madrid, sobre Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas por la cual se establece, en su artículo 24.4, establece que “los usuarios tendrán derecho a la devolución total o parcial del importe abonado por las localidades, en el supuesto de que el espectáculo o actividad recreativa sea suspendido o modificado sustancialmente”. 

FACUA reafirma la importancia de que se realice la devolución con la mayor brevedad posible e invita a los usuarios afectados a acudir a FACUA si se encuentran con problemas para obtener el reembolso una vez el periodo de devolución haya empezado.

Cancelación de DCODE

El Festival DCODE 2023 también ha tenido que ser cancelado de manera repentina. Este evento estaba previsto para el próximo 9 de septiembre, en la Universidad Complutense de Madrid, y contaría con reconocidos artistas de la talla de Zahara, Tom Odell, Carolina Durante, Cariño, Mando Diao o Miss Cafeína.
La organización del festival se ha visto obligada a tomar una difícil decisión, pues tras la baja de la cabeza de cartel, Lewis Capldi, que ha suspendido recientemente su gira, ha decidido no celebrar el evento.

En su cuenta de Instagram y de Twitter, DCODE ha manifestado que el objetivo siempre ha sido ofrecer un cartel a la altura de las expectativas de los seguidores, por lo no ha tenido otra opción. Además, la organización ha anunciado que se realizará la devolución íntegra del coste de las entradas de manera automática a las tarjetas que realizaron la compra.

El festival concluye su comunicado agradeciendo la comprensión de sus seguidores y declarando su intención de ofrecer la mejor experiencia posible para el Festival DCode 2024.

COMPARTIR: