20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La escritora y periodista zaragozana está en la mitad de su mandato al frente de este conocido evento cultural, que se inauguró el pasado 31 de mayo

Eva Orúe, directora Feria del Libro de Madrid: "Leemos un poco más que antes, pero nunca lo suficiente"

El Cierre Digital en La periodista y escritora Eva Orúe, directora de la Feria de Libro de Madrid
La periodista y escritora Eva Orúe, directora de la Feria de Libro de Madrid
La 83.ª Feria del Libro de Madrid quedó inaugurada el pasado viernes. Su directora Eva Orúe destaca en conversaciones con elcierredigital.com el enfoque en el deporte y la literatura, con actividades atléticas, escritores deportistas y podcasts. Desde su mandato, ha trabajado en potenciar la sostenibilidad del evento. Como periodista, escritora y directora, se siente enriquecida por la experiencia.

El pasado viernes quedó inaugurada oficialmente la 83.ª Feria del Libro de Madrid, que se celebrará hasta el próximo 16 de junio, con la presencia de la reina doña Letizia.  La Feria del Libro de Madrid ha arrancado haciendo honor a su carácter bibliodiverso ofreciendo alrededor de 200.000 títulos diferentes, el número de ejemplares se acerca al millón.  

Eva Orúe, directora de la Feria del libro de Madrid, ha hablado con elcierredigital.com sobre las novedades de esta edición. El deporte es el protagonista en la feria del Libro: deporte y letras. “La feria es más perfecta incluso de lo que imaginamos cuando propusimos el tema. Donde se asienta la feria es un espacio deportivo”, señala Orúe. 

CARRASCOSA_._Eva_Orue_directora_feria_del_LIbro_de_Madrid

Eva Orúe en la Feria del libro de Madrid

La periodista y escritora Eva Orúe nació en Zaragoza en 1962. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto en prensa, radio y televisión, en secciones informativas y programas de entretenimiento. Durante su carrera, fue corresponsal en Londres y París antes de trasladarse a Moscú durante la presidencia de Borís Yeltsin. Su labor en Rusia le valió en 1994 el Premio del Club Internacional de Prensa al mejor trabajo periodístico en el extranjero.

La periodista, que ha escrito varios libros, entre ellos ‘La segunda oportunidad’, aprovechará la Feria del libro de Madrid para presentar su último trabajo literario junto a Sara Gutiérrez, 'En el Transiberiano' (Reino de Cordelia).

La directora de la Feria del libro de Madrid ha explicado durante su encuentro con este medio: “Aquí hace deporte muchísima gente todos los días, corren, patinan, es un año muy especial porque hay Juegos Olímpicos, porque hay Eurocopa. Vivimos la final de la Champions y confiemos que Roland Garros, como todos los años, tenga un finalista español. El deporte siempre se ha vivido en la feria, pero la conexión entre deporte y literatura es muy íntima. El deporte es una metáfora de la vida y la literatura lo sabe”.

- Empieza una nueva edición de la Feria del Libro. ¿Qué expectativas tiene para esta Feria?

Tengo una lista de deseos: que los expositores se encuentren con su público, que los veteranos reconozcan su Feria y los nuevos se sientan como en casa; que los lectores charlen con sus autores favoritos; que las actividades complazcan a los curiosos; que el ambiente sea festivo; que el tiempo nos acompañe… En definitiva, que la Feria 2024 satisfaga las expectativas de todos los que se acerquen al parque. 

- ¿Qué nos vamos a encontrar en esta Feria?

Casetas como siempre, actividades como nunca. El deporte es el rey, si bien no nos dejaremos colonizar por el deporte rey, hablaremos de muchas disciplinas, y escritores y deportistas, cuando no escritores deportistas y deportistas escritores, serán los protagonistas. Habrá un día olímpico, varios podcasts, actividades atléticas… Un día abriremos hasta bien entrada la noche. Y siempre, libros y autores. Y lectores, claro.

CARRASCOSA__Feria_del_libro_2024_ambiente._DSC_7555

Feria del libro de Madrid 2024

- ¿Seguimos leyendo poco los españoles?

Los estudios dicen que leemos un poco más que antes, pero probablemente no lo suficiente. La buena noticia siempre repetida es que los pequeños adoran leer; la mala, que a determinada edad se alejan de los libros… En parte, nos corresponde la tarea de conseguir que nunca lo dejen o, al menos, que sepan que siempre pueden volver a ellos. Y que la Feria siempre les estará esperando.

- Está en la mitad de su mandato al frente de la Feria del Libro. Si pudiera mirar hacia atrás, ¿rechazaría ser candidata a ser directora de la Feria del libro?

En realidad, estoy cercana al final: firmé por tres ferias, y esta es la tercera, mi contrato termina en diciembre. Al Gremio de Librerías corresponde decidir si me ofrece continuar. Dicho lo cual, no me he arrepentido ni un minuto, es un trabajo apasionante.

- La lluvia y la feria se llevan de la mano ¿Qué previsiones tiene para este año?

¡Sólo tengo peticiones! Que llueva algo, pero no mucho; que haga calor, pero no demasiado. Sé que los lectores vendrán aun con agua y con calor, pero sé también cuáles son las condiciones climáticas adecuadas para que la Feria sea una experiencia agradable, así que ¡cruzo los dedos!

CARRASCOSA._Eva_Orue_directora_de_la_Feria_del_LIbro._DSC_7559

Eva Orúe, directora de la Feria del libro de Madrid

- Al asumir la dirección de la feria manifestó que unos de los objetivos era potenciar la sostenibilidad. ¿Lo ha conseguido?

Es una tarea interminable, pero estamos en ello. Hemos reducido de forma sustancial la entrada de vehículos en el parque, utilizamos un combustible mucho menos contaminante, vamos a hacer una obra (pagada por la Feria) para prescindir de uno de los dos generadores que necesitamos, empezamos a emplear energía solar, reciclamos mucho más y mejor… 

- Es la directora de uno de los eventos culturales más emblemáticos de la capital de España y la primera mujer en 80 años en dirigir esta Feria. ¿Le ha marcado estos años estar al frente de esta actividad?

¡Desde luego! La exposición pública de quien dirige la Feria es mucha; los compromisos, infinitos, y la responsabilidad no entiende de calendarios: se extiende a lo largo de todo el año. Todo ello te obliga, te cambia, te marca. También te enriquece.

- Acaba de publicar su último libro con Sara Gutiérrez. ¿Cómo se ve? ¿Como periodista, escritora o directora de un evento de fama mundial?

Si no fuera periodista no escribiría; y sin esas dos experiencias no habría llegado a la dirección de la Feria. Me veo todo a la vez.

- ¿Se sentará a firmar su último libro en esta feria?

Sí, el primer domingo en la caseta de la editorial, Reino de Cordelia, a las 13.00.  

COMPARTIR: