16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Tras su turbulenta relación con el empresario de Eulen, David Álvarez, la artista ha luchado contra obstáculos del cine por encontrar su mejor versión

La artista argentina Silvia Hughes contra Almodóvar: “La industria es cruel, se aprovechan de ti”

El Cierre Digital en Silvia Hughes, artista argentina
Silvia Hughes, artista argentina
Tras una intensa carrera como actriz, cantante, modelo y pintora que la ha llevado a participar en películas junto a Antonio Banderas y José Coronado, la artista argentina Silvia Hughes ha charlado con elcierredigital.com sobre su perspectiva personal tras más de 30 años de carrera profesional y tras haber enfrentado situaciones límite en el mundo del cine que la han convertido en “una nueva mejor versión de mí”, asegura ella misma.

La artista argentina Silvia Hughes ha tenido una reseñable carrera como cantante, modelo, actriz y pintora. Sin embargo, tras la ‘máscara’ del éxito, Silvia fue víctima de lo que denomina como un “tsunami”. La que fuera integrante del reconocido grupo en Argentina, Las Primas, y ex pareja del fallecido empresario de Eulen Jesús David Álvarez, confiesa ahora para elcierredigital.com que su vida “ha cambiado en todos los sentidos” y que tras “una lucha interna muy intensa y dolorosa” afronta una nueva vida como una “nueva mejor versión de mí”.

La historia de la actriz solo puede ser contada por ella misma, y en sus palabras: “Mi nuevo apellido es consecuencia del cambio tan grande que he hecho en mi vida. Después de haber sufrido acusaciones sin sentido y traiciones de todo tipo, me di cuenta del poco valor que me daba a mí misma”, asegura Hughes, que además señala que “ahora me doy cuenta de cuánto valgo, que es muchísimo, y no voy a permitir que me pisen como me pisaron”.

Tras terminar su relación con Jesús David Álvarez, que falleció el pasado mes de marzo, Silvia entró en lo que denomina “un bucle de destrucción que dejó claro quiénes eran cada uno en esta historia”. Tal y como ella misma reveló en otra entrevista para elcierredigital.com en 2019, la relación entre los familiares de su ex pareja era cuanto menos distante. 

silvia.jofre_1453303870_03

Silvia Hughes, artista argentina

Además, a Silvia se le acusó de buscar la fortuna y la fama con su relación, algo que según ella “no tiene ningún sentido, yo ya era lo suficientemente reconocida en lo mío para intentar aprovecharme así de una persona”, y confiesa que “me dejé infravalorar y quisieron dejarme de mala cuando no conocieron mi sufrimiento y el dolor que me generaron”.

Silvia es una persona polifacética y siente pasión por el arte, carrera que le ha valido para interpretar junto a nombres como Antonio Banderas o José Coronado bajo las órdenes de directores como Pedro Almodóvar. Sin embargo, la actriz expresa que “durante aquel tiempo tampoco me di cuenta de los engaños que me hicieron, tardé en darme cuenta de cómo funciona este mundillo”.

La chispa que encendió la llama del arte

Durante su charla con elcierredigital.com, la artista argentina no duda en asegurar que su sueño desde niña es el de ser actriz. Por el camino, Silvia Hughes ha trabajado como modelo, cantante y pintora. Además, ahora mismo se encuentra escribiendo un libro: “En realidad son cuatro libros los que tengo esquematizados pero voy todavía por el primero”.

Tras hacer sus primeros ‘pinitos’, Silvia recaló en varios grupos musicales en los que fue adquiriendo experiencia y haciéndose una imagen. Fue cuando llegaron ‘Las Primas’ que Silvia se sintió “con un pie ya dentro de un mundo que siempre había soñado, vi que tenía opciones de hacer lo que me gustaba, que era actuar”.

El grupo argentino, compuesto en su totalidad por chicas, alcanzó la gloria con su éxito ‘Saca la mano, Antonio’, la propia Silvia explica: “En Argentina la canción es como ‘La Macarena’ en España, es un clásico de fiesta para las verbenas y para disfrutar”. Sin embargo, tras algunas rencillas entre las integrantes del grupo, Silvia acabó saliendo de la formación para buscar nuevas oportunidades en otros horizontes.

Captura_de_pantalla_2023-11-10_175242

Silvia Hughes, artista argentina

Hughes se inclinó por su sueño, la actuación, y fue en su busca. De hecho, tuvo algunas oportunidades que hoy se arrepiente de haber rechazado: “Me ofrecieron un papel en una gran telenovela en México, cuando haces un papel así y además en México, tus condiciones mejoran enormemente, empiezas a cobrar en dólares y tu cara, voz y nombre se proyectan frente a muchas más personas”, explica Silvia para elcierredigital.com.

A pesar de la jugosa proposición, la artista argentina compagina dos sueños, la actuación y la familia, es por ello que rechazó el papel para mantener la relación que mantenía con su pareja de entonces: “Es algo que ahora no rechazaría, porque también cedí en muchas cosas en las que luego no cedieron por mí”.

De cantante popular a actriz reconocida

Tras haber adquirido reconocimiento en su país natal, fue también el amor el que hizo que Silvia acabara en Madrid a principios de los 90: “Fui a España porque me habían pedido matrimonio y cuando llegué no hubo boda”, explica Silvia entre risas. A pesar de explicarlo con humor y perspectiva, aquel desengaño amoroso surgió un efecto demoledor en la artista, que atravesó periodos de depresión y ansiedad alejada de su familia.

Después de todo, Silvia Hughes supo reconducir la situación hacia el puerto que siempre la había llamado, el arte: “Empecé a estudiar la técnica del retrato y fui haciendo muchísimos por toda España, expuse en muchos lugares y retraté a tantas personas que cuando me reconocen por los retratos ya ni me acuerdo de algunos”, sostiene Silvia.

Con el inicio del nuevo milenio comenzaron a llegar los papeles más reconocidos de Silvia, participando en series como Hospital Central, El Comisario, Cuarto Milenio o Acusados, esta última junto al aclamado José Coronado. Su participación en series televisivas la llevó a ser contactada por el mismísimo Pedro Almodóvar: “En aquel momento fue increíblemente emocionante, pero no sabía lo que iba a ocurrir después”.

La artista argentina se refiere a lo que describe como “un acoso que tumbó mi carrera y que me enseñó lo cruel que es la industria y cómo se aprovechan de ti”. El escándalo comienza cuando Silvia es contactada para participar como figurante en La piel que habito (2011) de Almodóvar, en la que actuaba Antonio Banderas. Tras filmar algunas escenas, Pedro se fijó en Silvia y le dio texto en una de las escenas, sin embargo, la actriz no figuró en los créditos ni has obtenido ningún beneficio por sus derechos de imagen, que le han sido negados por AISGE, el órgano que gestiona los derechos de autor y ‘royalties’ de los artistas en España.

HJ8lsORQg_1200x0

Silvia Hughes durante el rodaje de 'La piel que habito'  (2011)

“Me engañaron porque me hicieron un contrato de figuración especial, algo que no existe porque en cuanto tienes texto, aunque sea una palabra, debes figurar como actor y recibir derechos por tu participación”, sostiene la artista.

La figuración especial como tal no existe: “Es un puesto de trabajo que se inventan para no pagar lo que mereces, y no sólo Pedro Almodóvar, en general todas las grandes producciones españolas se aprovechan de estos acuerdos para no pagar derechos”, explica Silvia, que sostiene que conoce “a muchas actrices y actores que les ha pasado lo mismo, de hecho yo no supe que me habían engañado hasta que fui investigando y otras personas me dijeron”.

Curiosamente, cuando participó en la serie Acusados, su contrato fue exactamente igual, aunque en este caso sí recibe los derechos correspondientes a su participación cada vez que esta serie es emitida en televisión. “En ambos casos tengo figuración especial pero en el de Acusados sí tengo derechos, ¿por qué en el de La piel que habito no?”, se pregunta la artista argentina.

Por si fuera poco, cuando la película rodada con Almodóvar se estrenó, Silvia fue contactada por numerosos medios de comunicación argentinos que se hicieron eco de su participación en una película tan aclamada tras su explosión artística en Argentina. “Durante meses fui a entrevistas prácticamente cada día y me salieron trabajos, estaba muy feliz, me preguntaban sobre mi papel bajo las órdenes de un director tan aclamado como Pedro Almodóvar y los medios, no yo, me impusieron el apelativo de ‘chica Almodóvar’, algo que luego me echaron en cara”, explica la actriz argentina.

Tras haber promocionado su carrera artística en su país de origen, Silvia asistió a un curso de interpretación frente a la cámara impartido por Andrés Cuenca. Allí, Cuenca increpó a la actriz y la acusó de haber intentado eclipsar a la protagonista, Elena Anaya, durante su promo. “Me dijo que mi carrera se acabaría y desde entonces no me volvió a llamar nadie, además me dijo que Pedro me iba a demandar, aún no entiendo el motivo, yo sólo promocioné mi carrera artística, que ya estaba consolidada en mi país”, sentencia Hughes.

COMPARTIR: