17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El neoyorkino aprendió HTML a los 11 años por sí mismo, en 2007 lanzó esta web de 'microblogging' que logró millones de usuarios y ahora es activista

Qué fue de David Karp, fundador de Tumblr: Origen y caída de la popular red social de los 2000

David Karp fundador de Tumblr.
David Karp fundador de Tumblr.
David Karp es un empresario neoyorkino desarrollador web que pasó a ser conocido tras fundar el sitio de microblogging Tumblr. Karp se inició de manera temprana en el ámbito digital y la programación y con 11 años aprendió HTML por sí mismo. A los 14 ya colaboraba con Fred Seibert en la creación de páginas web, y en 2007 fundó el sitio de 'microblogging' con el que cosecharía un gran éxito. Sin embargo, en 2017 anunciaba su marcha definitiva de la empresa.

David Karp, desarrollador web y empresario estadounidense, pasó al panorama público tras fundar el sitio de microblogging Tumblr. Nacido el 6 de julio de 1986 en Nueva York (EE. UU.), el joven Karp se inició en el mundo de la tecnología desde una edad muy temprana.

El  programador se crió en el Upper West Side de Manhattan, en una familia donde era el mayor de dos hijos. A los 11 años aprendió HTML por sí mismo y a los 14 empezó a colaborar con Fred Seibert, el primer director creativo de MTV en la creación de páginas web.

Cuando cumplió 15, abandonó la escuela convencional para pasar a recibir educación en casa. Ya con 17, trabajó en el foro UrbanBaby y, más tarde, se mudó solo a Japón durante cinco meses para sumergirse en la tecnología de ese país.

Con todo el conocimiento adquirido, en 2006 fundó su propia consultoría de software, Davidville, desde donde presenció el nacimiento de los micro blogs en Internet acompañado de su compañero también programador, Marco Arment. Así, durante un periodo en el que la empresa estuvo inactiva, Karp instó a Arment a que lo ayudara a construir un sitio de blogs que llevaba tiempo planeando: Tumblr.

La fundación de Tumblr

A sus 21 años David Karp fundó la que se convertiría en una de las redes sociales más exitosas. Tumblr se lanzó en versión beta privada en 2006 y se abrió para el público a principios de 2007. En tan solo dos semanas, la red social contaba ya con 75.000 usuarios y en 2011 llegó a superar en cantidad de blogs a WordPress, su mayor competidora hasta ese momento.

“No hay duda de que estas herramientas sociales han hecho mucho en la organización de enormes grupos de gente. Lo vimos con movimientos como Ocupy Wall Street, Ferguson y la Primavera Árabe”, explicaba en 2015 Karp para la BBC en relación a las redes sociales y su implicación en cambios sociales, políticos y culturales.

Estos movimientos han cambiado al mundo y se han organizado totalmente a través de redes sociales, y quizás no se habrían podido organizar a tal escala sin las redes sociales”, añadía.

media-998990_1280

Tumblr pasó a formar parte de las aplicaciones más importantes de la época.

Por microblogging se entiende una combinación entre el blog y la mensajería instantánea. Su funcionamiento, por tanto, era sencillo y se basaba en la publicación de imágenes, vídeos, textos y enlaces y en la posibilidad de compartirlos.

Actualmente, Tumblr está disponible en 18 idiomas y cuenta con 593.599.848 blogs. Además, son 135 millones los usuarios activos que utilizan la red social al mes, un 69% en las aplicaciones y un 31% en la web. De ellos, el 48% son miembros de la ‘generación Z’ y, en total, se han enviado más de 8.9 millones de publicaciones en las últimas 24 horas.

A pesar de todo, en 2013, Yahoo! compró Tumblr por más de 1.000 millones de dólares, aunque Karp continuó como CEO. El acuerdo establecía que Karp recibiría 250 millones de dólares en dinero, y otros 29 millones de dólares en acciones. Además, se añadía de una compensación adicional de 41 millones en valor de acciones.

Lo pactado era que se quedaría como empleado de la compañía durante los siguientes cuatro años. La adquisición no fue tal cual lo planeado y no se cumplieron las expectativas de ingresos, por lo que Yahoo! posteriormente devaluó la compañía a menos de la mitad de su precio de compra.

En 2017, Tumblr pasó a formar parte de Oath, una subsidiaria formada después de la venta de Yahoo! a Verizon y, un poco después, ese mismo año, Karp anunciaba su marcha de Tumblr. “Este equipo y lugar ha sido mi familia y mi hogar durante la mayor parte de mi vida adulta”, escribía. “Que haya llegado a pasar este tiempo trabajando con personas tan espectacularmente talentosas e imparablemente optimistas es una bendición que espero hayan compartido y continúen compartiendo”, expresaba el el fundador de Tumblr.

Además, afirmaba dejar la compañía “en mejores manos que las mías”, a cargo de Jeff D’Onofrio, que “es el líder más capaz y cariñoso que he conocido, lo cual digo sin exagerar”, añadía. En la actualidad, el cargo de CEO de la red social recae en Matt Mullenweg.

Tras su marcha de Tumblr, el empresario ha llevado a cabo algunos movimientos relacionados con la política y el activismo. Como publicó Axios, en 2018 David Karp se convirtió en asesor de la junta directiva de Future Now y más tarde, en 2019, hizo una donación de un millón de dólares a Planned Parenthood. “Pero, por favor, cuenten conmigo como un hombre que está con ustedes en esta lucha”, manifestaba.

En los recientes años, el empresario se ha mostrado a favor de la campaña ‘Black Live Matters’ en las redes sociales, pero en la actualidad se desconoce las perspectivas de futuro de David o si tiene en mente su próximo proyecto empresarial.

COMPARTIR: