24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La histórica asociación impuso el complemento como reconocimiento al periodista este lunes en una comida con presencia de sus miembros significativos

Juan Luis Galiacho ya es miembro del 'Club de Amigos de la Boina' por su labor como director de El Cierre Digital

El Cierre Digital en Juan Luis Galiacho recibe la boina del 'Club de Amigos de la Boina'.
Juan Luis Galiacho recibe la boina del 'Club de Amigos de la Boina'. / Reportaje Gráfico: Manuel Hernández de León.
El pasado lunes el periodista y director de elcierredigital.com, Juan Luis Galiacho, se convertía en miembro del ‘Club de Amigos de la Boina’, fundado en 1986 por el periodista Alfredo Amestoy. Galiacho recibió su boina en una comida junto con algunos de los miembros más significativos de esta histórica asociación como reconocimiento a su carrera periodística. En el acto, también se le impuso la mencionada boina al periodista deportivo de TVE Jesús Álvarez.

Juan Luis Galiacho, periodista y director de elcierredigital.com, ya es miembro del histórico ‘Club de Amigos de la Boina’. Una entidad que en sus más de 30 años de historia ha promovido el uso de la boina entre algunas de las personalidades más ilustres de España. Desde políticos hasta artistas.

Ahora es Juan Luis Galiacho uno de los miembros que lucirá con orgullo su boina. Este complemento se le impuso en una comida celebrada el 25 de septiembre junto a algunos de los miembros más significativos de la asociación. Estos eligieron al periodista como candidato para formar parte de la entidad debido no solo a su extensa trayectoria laboral sino, especialmente, al ejercido durante estos últimos años en elcierredigital.com, como director y fundador. 

La boina se la impuso el periodista gastronómico Celso Vázquez Manzanarez, hijo del recordado periodista todoterreno de Televisión Española Celso Vázquez Gallego. En el acto, también se le impuso la mencionada boina del club al periodista deportivo de TVE Jesús Álvarez.

Jesús Álvarez García y Juan Luis Galiacho con sus boinas.

El 1 de octubre de 2018 nacía elcierredigital.com. Durante casi cinco años de existencia, este periódico se ha convertido en un referente en España en materia de sucesos y temas de investigación. Nuestras exclusivas han sido seguidas por otros medios de comunicación y la consolidación de elcierredigital.com, tras una difícil y complicada travesía, supone el triunfo de la prensa libre e independiente en España.

6b427f1d-626b-44e2-aca1-fbeb27919723

Juan Luis Galiacho luciendo el reconocimiento del 'Club de Amigos de la Boina' en 'Juntos' de Telemadrid.

Elcierredigital.com es un medio que no está sometido al capricho del capital ni de los intereses particulares, solo al de la verdad y al rigor en la información, algo muy difícil en España en los medios de comunicación, y más hoy en día, en tiempos de pandemia informativa y sometidos al poder económico y político, con millonarias campañas gubernamentales en estos medios.

La historia del 'Club de Amigos de la Boina'

Todo comenzó en 1986, cuando el histórico comunicador de Televisión Española Alfredo Amestoy reunió en el desaparecido restaurante 'Currito', sede de la entidad hasta su cierre, a numerosas personalidades del mundo del humor, de la comunicación, de la literatura y de la cultura en general. Inspirado en la asociación de los 'Amigos de Julio Camba', durante aquella comida, Amestoy gestó una de las asociaciones con mayor historia de la capital española.

El 25 de febrero de 1986 se publicó el Memorándum fundacional, donde se recogen los principales aspectos por los que se llevó a cabo la creación de esta asociación. "La boina es paradigma del mejor espíritu popular. Resumen de las Españas, pero también la boina es europea. Sobre todo, la boina es corolario del interclasismo. Mesocrática por excelencia, rural y urbana, la boina es intergeneracional y una de las pocas prendas ‘unisex’ desde que la mujer francesa la incorporó a su atuendo en los años 30".

El fotoperiodista Manuel Hernández León, el periodista Juan Luis Galiacho y el presidente del 'Club de Amigos de la Boina'.

El memorándum también puntualiza que "así como otros tocados se han vinculado a ideologías o movimientos políticos o confesionales, en el caso de la boina ni el Carlismo ni la Resistencia, ni el separatismo vasco, ni el socialismo de Prieto, ni la Falange de José Antonio, han podido apropiarse de este símbolo, civil y militar, proletario e intelectual cubre cabezas en la ciudad y en el campo, en el mar y en la montaña, confortable e isotérmica protege de las inclemencias del frío, del sol y de la lluvia… Manejable, a diferencia del sombrero, cómoda de guardar al destocarse, se dobla y se reduce hasta permitir que la llevemos en bolsillo".

Una de las estipulaciones es que "los usuarios y amigos de la boina puedan reunirse de vez en cuando para celebrar esta seña de identidad que les es común, al tiempo que con su ejemplo promuevan la difusión de la boina y ejerzan testimonial defensa de ella ante los agravios de quienes la desprecian o, peor aún, se avergüenzan de lucirla por considerarla prenda obsoleta, rústica, plebeya e impropia en estos tiempos de ‘modernidad’".

MHL_1597

Juan Luis Galiacho junto con varios miembros del 'Club de Amigos de la Boina'. / Reportaje gráfico: Manuel Hernández de Léon.

Además de Madrid, el 'Club de Amigos de la Boina' cuenta también con entidades en las provincias de Cuenca y Vizcaya, así como en la localidad alicantina de Denia y en el municipio zaragozano de Catalorao. Uno de los aspectos clave, reflejado en el memorándum, es que en "cada reunión se fijará el día y lugar del próximo encuentro, que siempre se celebrará en casas de comidas que dispongan de buena pitanza y mejor vino, precios moderados y estén adornados, en su apariencia y en las maneras de sus propietarios y servidores, del espíritu mesocrático que inspira la asociación, club o cofradía".

De Anne Igartiburu a Alberto Ruiz-Gallardón

Desde su fundación han sido muchas las personalidades que han recibido esta distinción. El fotoperiodista madrileño Manuel Hernández León, autor de fotografías de episodios que han marcado la historia de España como el intento de Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, es uno de los miembros del club. También lo es Chema Suárez, hermano del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez.

El fotoperiodista Manuel Hernández León y Juan Luis Galiacho.

Del ámbito de la política fue el exalcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón quien recibió la orden en 2010. El exedil del Partido Popular afirmó que la boina no le resultaba una "prenda desconocida" ya que la usó "durante un año de servicio militar en la Brigada Paracaidista, uno de los más felices de” su vida. De la historia gubernamental nacional, el que fuera presidente del PSOE, Ramón Rubial, también recibió la distinción, así como el fallecido diputado y cantautor aragonés José Antonio Labordeta.

Del mundo de la cultura, la actriz Lina Morgan o la exvedette Norma Duval recibieron la boina, así como el actor Alfredo Landa, el director y realizador Chicho Ibáñez Serrador o el compositor Chema Purón, artífice de muchos de los éxitos del repertorio de artistas como Paloma San Basilio o Francisco.

MHL_1582

Juan Luis Galiacho pronuncia unas palabras tras su imposición de la boina./ Reportaje gráfico: Manuel Hernández de León.

La tauromaquia también está presente en la asociación con maestros como el Juli, quien a su vez impuso la boina al embajador de Estados Unidos, o Enrique Ponce. Y el deporte no se queda atrás. El ciclista Federico Martín Bahamontes o histórico futbolista Telmo Zarra han formado parte del grupo.

Otro ámbito profesional bien representado en el club es el de la comunicación. La presentadora Anne Igartiburu, la periodista Inés Ballester, el locutor José María García o, en su día, el gran periodista Celso Vázquez son miembros de la asociación. A estos se les ha sumado el periodista y director de elcierredigital.com Juan Luis Galiacho, que pasa a formar parte del 'Club de Amigos de la boina', un club que tras casi cuatro décadas desde su fundación mantiene el vivo el espíritu que un día nació en el mítico 'Currito'.

COMPARTIR: