06 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La compañía editora presidida por Joseph Oughourlian, que engloba la 'Cadena SER' y El País, ha reducido parte de su débito tras aumentar ingresos

Los intereses de la cuantiosa deuda del Grupo Prisa le arrojan a unas pérdidas de 36,3 millones de euros

/ Prisa
El Grupo Prisa, presidido por Joseph Oughourlian, ha mejorado sus ingresos y reducido deuda en el primer semestre de 2023. Pero los intereses de las elevadas deudas pretéritas ha arrastrado a la compañía editora de la 'Cadena SER' y 'El País' a sumar unas pérdidas de 36,3 millones de euros.

Más sombras que luces en el Grupo Prisa, que en el primer semestre de 2022 ha ingresado 441 millones de euros, lo que supone un 14 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Esto, según comunican a la CNMV, supone "un crecimiento sostenido en negocios, ingresos y márgenes en el primer semestre del año, mejorando todos los indicadores en relación con el mismo periodo de 2022". 

El multimedia presidido por Joseph Oughourlian asegura que "la decidida apuesta por el negocio digital en el área de educación, que representa Santillana, se refleja en el crecimiento de un nueve por ciento de los suscriptores respecto al mismo semestre del año anterior, hasta alcanzar los 2,7 millones". 

Reduce deuda, pero eleva los números rojos

"La deuda neta del grupo cerró en 866 millones de euros durante el primer semestre, tras reducirse en 60 millones", explica la compañía. Pero la subida de interés va camino de ahogar a Prisa, que se fue a números rojos de 36,3 millones de euros hasta junio

Prisa asegura que en su apartado mediático "sigue manteniendo el buen performance operativo durante el semestre, con un crecimiento importante sobre 2022 en los vectores de desarrollo digital: suscriptores digitales (+51 por ciento), audio digital (+4 por ciento de descargas y +12 por ciento de horas de escucha), vídeo digital (+16 por ciento) y redes sociales (+12 por ciento)".

Objetivo: elevar los ingresos de 850 millones a más de 1.000 

El objetivo de Prisa es que sus ingresos se muevan entre los 950 y 1.050 millones en 2025, a pesar de que en 2022 obtuvo 850. El grupo también espera que su resultado bruto de explotación (ebitda) se multiplique por 3,5 al pasar de los 63 millones de euros de 2021 a más de 220 millones al final del periodo. 

Joseph Oughourlian. 

Oughourlian dice que "tras las medidas de reestructuración aprobadas en 2021 y la flexibilidad que nos aporta el reciente acuerdo de refinanciación, es el momento de mirar al futuro, apoyarnos en la estabilidad lograda tanto financiera como de gestión, y centrarnos en crecer". 

Los ejes del nuevo plan estratégico del Grupo Prisa

Entre los ejes del nuevo plan estratégico de Prisa, asegura El País, está el impulso del negocio digital, que pasará a suponer más de la mitad de los ingresos, y la mayor aportación de los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos. 

"Tenemos toda la fuerza puesta en el desarrollo de nuestros dos negocios, que seguirán bajo el perímetro de Prisa, y en el impulso de nuestras marcas, ya líderes en la mayoría de los mercados donde estamos presentes. Es el momento de mirar al futuro con ambición", dice su presidente. 

Oughourlian también explica que tras el acuerdo de refinanciación alcanzado recientemente con los acreedores, el grupo podrá centrarse en ejecutar el plan estratégico para hacer valer sus activos, por lo que no prevé acometer operaciones al margen de ese plan como la venta de activos, ampliaciones de capital o salidas a Bolsa.

COMPARTIR: